Las empresas licitadoras podrán presentar ofertas a uno, varios o todos los lotes.Material incluidoEntre los equipos incluidos en la convocatoria se encuentran dispositivos fundamentales para la atención médica en entornos de campaña, como aspiradores de secreciones quirúrgicos y eléctricos portátiles, monitores de constantes vitales, ventiladores portátiles por turbina, desfibriladores con monitor, coagulómetros, calentadores de sueros, broncofibroscopios, bombas de infusión de dos canales, equipos de anestesia, mesas quirúrgicas, electrobisturís y respiradores volumétricos para unidades de soporte quirúrgico avanzado.Uno de los lotes más destacados por volumen económico es el correspondiente al suministro de ventiladores portátiles por turbina, con un presupuesto base de 4.065.600 euros, lo que representa cerca del 45 % del valor total de la licitación.
El Ejército de Tierra, a través de la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico, ha adjudicado este mes de junio a la empresa asturiana Adaro Tecnología un contrato por valor de 2.348.500 euros para la adquisición de botiquines de combate “destinada a cubrir las necesidades en operaciones de mantenimiento de la paz”, es decir, para los militares que formen parte de las contingentes españoles en el extranjero integrados en misiones internacionales.Según el pliego de prescripciones técnicas que regulaba las características de estos botiquines individuales de combate (BIC), que forman parte del equipamiento sanitario de las unidades, deberán estar diseñados para ofrecer una primera atención sanitaria en situaciones de combate.La Dirección de Sanidad del Ejército de Tierra ha especificado un conjunto de requisitos técnicos y operativos detallados para asegurar que cada unidad cuente con medios eficaces para atender hemorragias, quemaduras, heridas torácicas o situaciones de reanimación, todo ello en condiciones extremas y bajo presión.Bolsa contenedora con 14 productos esencialesCada BIC está compuesto por una bolsa contenedora de alta resistencia y un conjunto de 14 productos sanitarios esenciales.
Entre ellas, la ampliación de diversos aspectos de la Reproducción Humana Asistida (RHA), la mejora de la salud bucodental, el aumento de los programas de medicina preventiva (cribados neonatales y prenatales, cribados de cáncer de mama, cérvix y colón), y también la mejora en el tratamiento de las enfermedades de base genética y la posible ampliación de tratamientos de protonterapia.De acuerdo con los datos del Ministerio de Defensa, el Isfas proporciona la asistencia sanitaria a casi 550.000 personas, de las cuales el 90% elige las modalidades de asistencia por medio de las entidades concertadas.
El Ministerio del Poder Popular para la Defensa hizo entrega de vehículos tácticos, ambulancias y otros equipos a distintas unidades y dependencias militares, en actos realizados en Barquisimeto, capital del estado Lara, que fueron encabezados por el titular del despacho, general en jefe (Ejército) Vladimir Padrino López.
El Instituto Social de las Fuerzas Armadas (Isfas) ha firmado un concierto con las entidades Adeslas y Asisa para la asistencia sanitaria de titulares y beneficiarios del Isfas durante los años 2022, 2023 y 2024."El convenio supone una garantía para una asistencia sanitaria de calidad siguiendo las líneas de actuación marcadas en el Isfas", asegura Defensa.
Plazo para la recepción de ofertas o solicitudes de participación: Hasta las 23:59 horas del 17 de octubre de 2021.
La Jefatura de la Sección Económico Financiera de la Dirección General de Infraestructura anunció procedimiento abierto para los servicios de actualización y subida de versión del Sistema de Gestión Hospitalaria, núcleo del Sistema de Información de Sanidad (SISANDEF) del Ministerio de Defensa, e implantación de un sistema de Business Intelligence (BI).