Sin entrar en la parte técnica, es un reto que requiere de un estudio concienzudo para ver cómo somos capaces de aterrizar, despegar y maniobrar dentro del portaaeronaves".El Ministerio de Defensa español se convirtió en el cliente lanzador de Sirtap a finales de 2023 con la adquisición de nueve sistemas -con un estación de control terrestre y tres aeronaves cada uno- para reforzar las capacidades tácticas del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio.Las instalaciones de Airbus en Getafe acogen la construcción del primer prototipo de Sirtap, que comenzará a finales de 2025 la campaña de ensayos en vuelo.
En total, el Ejército de Tierra ha desplegado 480 militares, de los más de 5.000 de diversas naciones de la OTAN. Además, el Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un A400M del Ala 31 para los lanzamientos en paracaídas.Foto: ETDurante el ejercicio, las operaciones con participación española han incluido lanzamientos desde la base aérea de Papa en Hungría hacia la zona de Turda en Rumanía, y desde la base de Aviano en Italia hacia Hagshult en Suecia.
El contrato contempla en concreto nueve sistemas (con tres drones y una estación de control terrestre cada uno), dos simuladores con capacidad de instrucción y entrenamiento y el apoyo logístico inicial. El Ministerio de Defensa confirma que el RPAS será operado por el Ejército de Tierra, que sustituirá el veterano Searcher al final de su vida, y el Ejército del Aire y del Espacio.
El objetivo de Airbus, la empresa que lidera el proyecto y que comenzó en 2015, es que este pueda ser un UAS de uso dual.
La secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, ha anunciado que el Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos (Grosa IV/1) del Ejército de Tierra, la unidad que opera el RPAS Searcher, continuará finalmente en León.Casteleiro dio a conocer que el grupo seguirá en la base de Conde de Gazola en el municipio de San Andrés del Rabanedo tras preguntar el senador del PP por León, Antonio Silván, por las informaciones que apuntaban a un posible traslado de la unidad a la base de Agoncillo (La Rioja).El pasado mes de octubre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya se comprometió en un mitín en Flores del Sil (Ponferrada) a que la unidad no se movería de su actual ubicación. Trámites para el trasladoComo publicó Infodefensa.com, el propio Ejército de Tierra comunicó en septiembre que el cambio de sede se encontraba en una "fase de planeamiento", aunque aseguraba que este no se llevaría a cabo de manera "inminente" y que dependería al final de "circunstancias complejas y de muchos actores" para llegar a materializarse. El Grosa, encuadrado en el Regimiento de Inteligencia nº1, se encuentra en la base leonesa desde su nacimiento en 2015 y está compuesto por cerca de 150 militares. La unidad es responsable de la operación del sistema PASI (Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia), denominación española del UAV Searcher MKII-J, fabricado por la compañía israelí IAI.En su día, el PP de León denunció el perjuicio que suponía el traslado para las familias de los militares que componen la unidad y que residen en la localidad leonesa.