El Ejército de Tierra español ha finalizado su participación en el ejercicio Swift Response 24, organizado por la OTAN en varios países del flanco este aliado (Hungría, Rumanía o Suecia) para fortalecer la interoperabilidad y la capacidad de respuesta rápida de las fuerzas aliadas frente a situaciones de crisis, y reafirmar el compromiso colectivo con la disuasión y la defensa.
En estas maniobras, el Ejército de Tierra ha desplegado en Rumanía sus veteranos drones Searcher, al final de su vida operativa ya, en servicio en el Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos nº 4 (Grosa IV), junto con un helicóptero Chinook F, dos NH90 y dos Tigre de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).
Para el sistema PASI (Plataforma Autónoma Sensorizada de Inteligencia), como es conocido el Searcher en el Ejército de Tierra, el despliegue ha supuesto un hito, puesto que es la primera vez que estos drones salen de España tras su paso por Afganistán hace más de una década ya.
También han participado los paracaidistas de la Bripac. En total, el Ejército de Tierra ha desplegado 480 militares, de los más de 5.000 de diversas naciones de la OTAN. Además, el Ejército del Aire y del Espacio ha desplegado un A400M del Ala 31 para los lanzamientos en paracaídas.
Foto: ET
Durante el ejercicio, las operaciones con participación española han incluido lanzamientos desde la base aérea de Papa en Hungría hacia la zona de Turda en Rumanía, y desde la base de Aviano en Italia hacia Hagshult en Suecia.
El punto culminante del ejercicio para las tropas españolas ha sido el salto paracaidista en Turda, Rumanía, junto a unidades de Alemania, Estados Unidos, Francia y los Países Bajos. Además, en Suecia, los paracaidistas de la Bripac realizaron maniobras tácticas significativas, culminando con un intercambio de “rokiskis” (escudo de pecho utilizado por aquellos militares que tienen el curso de paracaidismo) con paracaidistas estadounidenses del 173rd Airborne Brigade, simbolizando la fuerte camaradería entre las fuerzas aliadas.
El Ejército de Tierra destaca que “el ejercicio Swift Response 24 no solo ha permitido mejorar las habilidades tácticas de las unidades participantes, sino que también ha servido una vez más para demostrar el compromiso de España y la defensa colectiva de Europa. La excelente coordinación y colaboración entre las naciones participantes subrayan la importancia de la interoperabilidad para la seguridad regional”.
Foto: ET