Un indicador led confirma la selección del modo, siendo verde para láser IR, rojo para láser rojo y rojo intermitente para batería baja, y la fuente de poder es un pila AA.El sistema viene con un montaje Picatinny MIL-STD 1913 de liberación rápida para que los usuarios puedan acomodar el Sting en un arma.
La lancha de acción marítima LAM-34 Angamos de la Cuarta Zona Naval de la Armada de Chile detuvo a una embarcación pesquera peruana que realizaba actividades extractivas a 40 millas náuticas al oeste de la ciudad de Arica, dentro de la Zona Económica Exclusiva del país.Según la institución, tras la detección de la embarcación, identificada como El Tigre III, la dotación de la LAM-34 Angamos procedió a fiscalizarla y en la inspección encontró 10 tiburones azulejo y 4 aletas de la misma especie, sin que los tres tripulantes a bordo pudieran acreditar su procedencia.La embarcación y su tripulación fueron retenidos y escoltados al puerto de Arica por la lancha de patrullaje costero LPC-1823 Hudson para realizar los trámites legales correspondientes debido a la infracción del artículo 155 de la Ley General de Pesca y Acuicultura.El comandante de la LAM-34 Angamos, capitán de fragata Carlos Fanta, destacó: “En el marco de una operación de vigilancia oceánica, detectamos a una embarcación extranjera realizando faenas de pesca en nuestra Zona Económica Exclusiva, por lo que procedimos a fiscalizarla y escoltarla hacia el puerto de Arica, ya que infringió la Ley General de Pesca Nacional”.Asimismo, agregó: “Es relevante mencionar que este tipo de fiscalizaciones son una tarea permanente de las unidades de la Cuarta Zona Naval y de la Armada de Chile en general, siendo un aporte relevante en el resguardo de nuestros intereses nacionales”.LAM-34 AngamosLa LAM-34 Angamos es una de las tres unidades de la clase Sa'ar IV de la Armada de Chile.
Los soldados conscriptos del Batallón de Infantería Motorizado del Regimiento Nº12 Sangra de la III División de Montaña del Ejército de Chile emplearon la mira óptica Meproligt Mepro M21 en sus fusiles de asalto IWI Galil ACE 22 N-C calibre 5,56x45 mm durante la Fase de Instrucción de Pequeña Unidad (FIPU) efectuada en la Región de Los Lagos.Los efectivos de esta unidad, ubicada en la comuna de Puerto Varas, iniciaron el FIPU tras finalizar la fase de Formación del Combatiente por Ocupación Militar Especializada (OME) en la que fueron seleccionados y capacitados técnicamente en roles como fusilero, sirviente de ametralladora, fusilero lanza granada y tirador escogido, entre otras.Según las redes sociales del Ejército de Chile, en la Fase de Entrenamiento de Pequeña Unidad, los soldados conscriptos del Batallón de Infantería Motorizado del Regimiento Nº12 Sangra han perfeccionado sus conocimientos en técnicas de fuego y movimiento mediante un ejercicio en terreno.De esta manera, los jóvenes que realizan su Servicio Militar tras adquirir las competencias necesarias para desempeñarse a nivel técnico como especialista dentro de una pequeña unidad como parte de una escuadra podrán realizar una tarea específica pero complementaria para contribuir a su eficiencia.Mepro M21La Mepro M21 de Meprolight es una mira réflex auto-iluminada de punto rojo especialmente diseñada para el combate en escenarios urbanos y que requieran un rápido reconocimiento de posibles objetivos.
Estas instituciones emplean sistemas de comunicación, mando y control, guerra electrónica, sensores, optrónica, drones, misiles, cohetes, artillería remolcada, armamento individual y soluciones de ciberseguridad, entre otros productos de ese origen.En cuanto a las empresas israelíes que participarían en Fidae 2024, según la página de la Dirección de Cooperación de Defensa Internacional del Ministerio de Defensa de Israel (Sibat) estarían presentes CTI-INT Solutions, Dagan-Optics, Elbit Systems e Israel Aerospace Industries (IAI).Asimismo, expondrían también en el pabellón de Israel durante la vigésima tercera edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio de Chile las compañías MER Group, Rafael Advanced Defense Systems y las empresas Camero, Israel Weapon Industries (IWI) y Meprolight de SK Group.
Entre ellos se encuentra la compra del sistema de defensa antiaérea Israel Aerospace Industries (IAI) Barak MX, la compra de sistemas de artillería autopropulsado Elbit Systems Atmos 6x6 de 155x52 milímetros, la compra de sistemas de guerra electrónica, con los cuales terminar los procesos de equipamiento e integración de dos de sus Boeing Company 737-700/800 y la compra de estaciones remotas de armas del tipo Rafael Advanced Defense Systems RWS Dual Samson, que equiparán los nuevos GDLS 8x8 LAV-III. Cabe anotar que, desde hace aproximadamente 30 años, ambos países vienen manteniendo estrechas relaciones en Defensa y Seguridad.
La batería permite activar el apuntador láser, así como regular la intensidad del brillo del punto de puntería.Esta mira robusta de Meprolight, diseñada para su empleo en condiciones ambientales adversas, cuenta con un exclusivo mecanismo de puesta a cero simultánea para todos sus dispositivos de puntería que se puede realizar cómodamente de día o de noche, ahorrando tiempo y municiones.Nuevos clientesLa compañía israelí destacó que esta venta a un país sudamericano se suma a otras adquisiciones de decenas de miles de miras Mepro MOR realizadas en los últimos meses por diferentes fuerzas militares y policiales.El vicepresidente senior de Ventas y Marketing de Defensa, Golan Kalimi, señaló que la mira Mepro MOR "es el resultado de una colaboración exitosa con las FDI y ha sido utilizada activamente por varias fuerzas en todo el mundo, incluida la India, durante varios años.
Israel Weapon Industries (IWI) presentó en la última edición de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) el fusil multicalibre y modular Arad que fue incorporado en el año 2021 por la Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile.El Arad, basado en la plataforma AR15 y lanzado al mercado internacional en el 2019, fue diseñado para ser empleado por unidades de fuerzas especiales, infantería y agencias de seguridad en diferentes escenarios de combate y posee la capacidad de cambiar el calibre 5,56 x 45 mm al 300 BLK.IWI exhibió un fusil de asalto Arad 5,56 x 45 mm con mira de punto rojo Mepro M5, un Arad 5,56 x 45 mm con lanzagranadas IWI GL 40 x 46 mm y mira de punto rojo Mepro M5, un Arad 5,56 x 45 mm con mira de punto rojo Mepro M5 y magnificador táctico Mepro MX3-T, un Arad 300 BLK con mira de punto rojo Mepro M5 y un Arad 7,62 x 51 mm con mira telescópica diurna Mepro X4.
El equipo incluye un chaleco y protectores de brazos y piernas, todos anti-trauma, con un peso de 4,4 kilos en la modalidad W2 y de 5,9 kilos en W4, “lo que lo convierte en el traje de protección más liviano”.