EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

sky warden

L3Harris presenta su avión Sky Warden en Sof Week 2025

Además, el sistema puede montar hasta dos gimbales Wescam MX-20, que puede operar simultáneamente proveyendo una capacidad única de vigilancia y seguimiento con dos sistemas independientes operando al mismo tiempo y montados en una aeronave. El diseño original del AT-802, pensado para volar lento y bajo, por extensos periodos de tiempo, ha sido utilizado para lograr una aeronave con una gran capacidad de carga, excelente maniobrabilidad y que puede operar por extensos periodos de tiempo en estación, llegando a las nueve horas de operación, tiempo que excede ampliamente los de cualquier otra aeronave de características similares. Cabina del Sky Warden Firma: L3HarrisEl Sky Warden cuenta con una amplia gama de sensores disponibles y un avanzado conjunto de sistemas electrónicos, como el Garmin G3000, un sistema interactivo con pantallas fáciles de usar que mejora la interoperabilidad de la tripulación; sistemas de gestión de misión ForceX Harvester; comunicaciones seguras UHF, VHF y FM y satelitales; el sistema Thales Scorpion HMCS de guiado visual montado en el casco junto a un presentador frontal, también montado en el casco, que permiten la presentación de toda los parámetros de vuelo y tiene la capacidad de orientar los sensores de la aeronave simplemente mirando hacia el objetivo. El avión permite el montaje de hasta cuatro estaciones de sensores externos en forma simultánea, que pueden incluir gimbales con cámaras electroópticas MX-15D, MX-20HD FMV (hasta dos en forma simultánea) y pods de guerra electrónica (Sigint). Más allá de la estructura reforzada que poseen los AT-802, el Sky Warden posee una cabina con blindaje en su parabrisas y en la parte inferior del cockpit, para proveer una elevada protección para el piloto y el operador de sistemas. Mientras el OA-1K Skyraider II comenzará pronto a operar junto a las fuerzas especiales norteamericanas, la plataforma Sky Warden se presenta como una opción ideal para países de Latinoamérica y África, que  tienen presupuestos limitados para la adquisición y operación de aeronaves.

P. de la Revellière (MBDA): "Es un gran orgullo tener una relación de 50 años con la Armada de Chile"

Además de este sistema, la institución es uno de los tres primeros clientes del nuevo misil de guía activa antiaéreo y antimisil CAMM en sus fragatas Type 23Infodefensa.com entrevistó al vicepresidente de ventas y exportaciones de MBDA, Patrick de la Revellière, para hablar de su presencia y los productos presentados en Exponaval 2022, conocer los desafíos que enfrenta esta compañía en Latinoamérica y las áreas en las que MBDA desea incrementar su vínculo con las Fuerzas Armadas de Chile.¿Tiene un significado especial Exponaval para MBDA?Exponaval es una feria cuya última edición fue hace cuatro años atrás y nosotros tenemos muchas expectativas de recomenzar tras el Covid y es una de las ferias más importantes de la región.

MBDA exhibe en París su familia de misiles Akeron y su sistema antidrón Sky Warden

Desde esta empresa conjunta, formada por la británica BAE Systems (37,5%), la franco-germano-española Airbus (37,5%) y la italiana Leonardo (25%), califican a estos desarrollos, agrupados dentro de la denominación Akeron, de “salto cuántico de las armas de tercera y cuarta generación actualmente disponibles en el mercado”.La nueva familia incluye los misiles de combate terrestre de quinta generación MMP y su versión para plataformas como el helicóptero Tigre MHT, ya existentes, que ahora pasan a denominarse Akeron MP y Akeron LP, respectivamente.