Piedrafita presenta su avanzado sistema de monitorización de suspensión, diseñado para mejorar la disponibilidad, rendimiento y eficiencia de vehículos de defensa. Este nuevo desarrollo tecnológico se centra en proporcionar un seguimiento detallado y en tiempo real de cada vehículo, detectando y previniendo posibles fallos que puedan comprometer su correcto funcionamiento.
El mundo de la defensa y la seguridad está en constante evolución, enfrentando desafíos cada vez más complejos y exigentes. En este panorama dinámico, la participación en eventos clave se convierte en una oportunidad extremadamente valiosa para conocer las últimas innovaciones y soluciones que marcarán el futuro de la industria. En este contexto, Piedrafita Systems anuncia su presencia en Eurosatory 2024, el evento europeo más importante en materia de Defensa y Seguridad.
La empresa señala que el banco de ensayos destaca por “sus características sobresalientes que representan un avance sin precedentes en el campo de las pruebas de suspensiones”.
La empresa norteamericana esperaba mejorar sus servicios de seguridad espacial, ya que este radar les habría permitido contar con un mejor conocimiento de la situación en el hemisferio sur y aumentar su capacidad para descubrir nuevos objetos, como pequeños desechos letales que actualmente no se encuentran catalogados. El radar se esperaba que estuviera operativo para finales de año con el objeto de mejorar la cobertura que tiene la empresa, alcanzando un total de siete centros operativos, con planes de expandirse aún más.Cobertura de los radares Foto: LeoLabs El CEO de LeoLabs, Dan Ceperley, comentó el pasado mes de marzo que “es un privilegio construir este radar en Argentina y contribuir a la historia de la exploración y administración espacial de este país.
La Adenda N° 04 fue firmada el 4 de marzo de 2021, también para modificar la Cláusula Sexta, postergando fecha de entrega hasta el 18 de mayo de 2021, pero en esta oportunidad con carácter definitivo y caso contrario entrarían en vigor las penalidades contempladas en la Cláusula Décimo Segunda.El 7 de diciembre de 2021, el Departamento de Abasto del Semag emite un informe técnico en el que considera viable resolver completamente el contrato firmado con Unis Group e iniciar los trámites ante la Acffaa para inhabilitar a dicha empresa como proveedora.
El Ministerio de la Defensa de Ecuador ha suspendido el proceso para la adquisición de una embarcación polar. En declaraciones para la prensa local, el recientemente posesionado ministro de la defensa, Luis Hernández, declaró que se había tomado la decisión de parar el proceso para la compra del que sería el nuevo buque de investigación hidrográfico-oceanográfico con capacidades polares de la Armada Ecuatoriana. "El proceso está detenido, hay otras prioridades y vamos a atender esas otras prioridades que son más urgentes para lo que en este momento necesita el pueblo ecuatoriano de sus Fuerzas Armadas.