El Gobierno Regional (Gore) de Valparaíso entregó el 7 de mayo en el Parque Italia en Valparaíso un total de 41 SUV policiales Maxus D90 4x4 Elite 8AT a Carabineros de Chile como parte de una iniciativa que busca fortalecer a la institución con mejores herramientas para la prevención del delito y el resguardo de la seguridad ciudadana.Los nuevos vehículos, adquiridos a Technology Motor Group (TMG) por un monto estimado de dos millones de dólares, forman parte de la tercera etapa del proyecto de reposición y adquisición de vehículos policiales para distintas comunas de la Región de Valparaíso, que ya cuenta con 84 unidades entregadas a Carabineros de Chile.Según el GORE Valparaíso, 21 SUV Maxux D90 4x4 Elite 8AT son para reposición y las restantes 20 unidades llegan a incrementar el parque vehicular, lo que permitirá reforzar los patrullajes y reducir los tiempos de respuesta.En cuanto a la distribución del nuevo material rodante, adquiridos con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), tres serán destinados a Isla de Pascua, cuatro a Limache, seis a Quilpué, uno a La Ligua, tres a San Antonio, tres a Quintero, ocho a Valparaíso y trece a Viña del Mar.Compromiso con la seguridadAl respecto, el Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló que “Entre el año 2021-2025 el Gobierno Regional ha destinado más de 42.900 millones de pesos en materia de seguridad, no solamente en términos de equipamiento, infraestructura policial, conservando y mejorando los cuarteles policiales de Cabildo, Petorca, Panquehue, recuperando módulos también, entre otros."Nuestro compromiso con la seguridad es invariable de todos los años que hemos estado al frente del Gobierno Regional y, en este segundo periodo, las cosas no van a cambiar.
Firma Ministerio del Interior y Seguridad Pública de ChileCon la presencia de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, y el general director de Carabineros, Marcelo Araya, se realizó la presentación de la indumentaria que en la primera fase estará distribuida en cuatro comunas de la Región Metropolitana y en el aeropuerto Arturo Merino Benítez, junto con la recepción de 218 nuevos vehículos policiales que reforzarán las labores preventivas y de control que desarrolla la institución.
Contarán con una garantía mínima de a lo menos 24 meses desde la recepción, incluyendo servicio de instalación.Cada SUV contará con dos focos Led de seguimiento con acccionamiento manual desde el interior, instalados en los pilare frontales a la altura de la línea superior de los espejos retrovisores, uno a cada lado del parabrisas.Los vehículos tendrán instalado un equipo profesional VHF móvil análogo/digital Icon, modelos F5123D, F5220D o similar configurado con los canales VHF marítimos del ámbito nacional desde el número 1 al 88, de acuerdo a la Cartilla Radioteléfonica del Servicio Móvil Marítimo (TM-021).La instalación del equipamiento adicional debe ser interna, sin cables a la vista, para evitar desconexiones involuntarias, y contará con una garantía mínima de a lo menos 24 meses desde la recepción, incluyendo sel ervicio de instalación.El vehículo dispondrá de un sistema de corta corriente que permita el encendido y el apagado de todos los accesorios adicionales para que estos no consuman electricidad de la batería mientras el vehículo se encuentre sin contacto.
Tendrán resolución stream principal full HD (1920x1080) o superior, puerto RJ-45 10/100Mbps o superior compatible con alimentación PoE, compresión H.264/H.265 o superior, cámara con tecnología WDR y cámara con capacidad IR con un alcance mínimo de 10 m, tres ejes de ajuste, DNR, estabilización de imagen electrónica y Onvif.Los carros dispondrán de un equipo grabador de red (NVR) móvil diseñado y fabricado especialmente para uso en vehículos con capacidad para cuatro o más canales IP de tipo PoE, RJ45 10/100Mbps o superior, stream de video/audio principal con resolución full HD (1080p) a 30 fps, compresión de video soportada H.264 o superior y soporte de protocolo Onvif.El NVR debe incluir un disco duro tipo SSD de 1 TB o superior, contar con una o más salidas de video para conexión de monitor, módulos 3G/4G, WiFi y GPS internos con conectores y las antenas correspondientes para cada conexión inalámbrica, puertos USB para respaldos de grabaciones y conexión de teclado y mouse, llave u otro sistema de bloqueo para la extracción de los discos duros y acceso restringido a su configuración mediante usuario y contraseña.Los vehículos contarán con un sistema de CCTV móvil compuesto por el NVR y las cámaras IP. El sistema debe permitir tanto la grabación local de las imágenes como la transmisión inalámbrica (3G/4G o WiFi) del video/audio y posicionamiento satelital hasta la plataforma de administración IVMS-5200 Mobile Surveillance o Hik Central Profesional.El encendido del CCTV debe ser en forma automática desde el arranque del motor y con switch- botón de encendido o similar, sin necesidad de ser intervenido por el usuario y el equipo contará con un monitor LCD o LED entre 5” y 7” para ser instalado en la parte delantera del vehículo a fin de visualizar la imagen de las cámaras en vivo y su correcto funcionamiento.Servicio técnico y recepciónLa certificación de servicio técnico autorizado para la marca ofrecida debe tener una fecha de emisión no superior a tres meses y deberá ser emitida por el representante de la marca en Chile.La marca deberá tener una presencia en el mercado nacional mayor a 17 años para resguardar la calidad, continuidad del servicio técnico y disponibilidad de repuestos, lo cual será comprobado mediante la nómina de vehículos homologados que mantiene el Centro de Control y Certificación Vehicular del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.El proveedor deberá presentar en su propuesta un documento escrito emitido por la fábrica de origen o representante en Chile de la marca del vehículo a implementar para el uso policial, el cual señale que, el oferente se encuentra autorizado para la intervención y modificación de los vehículos objeto del proceso de licitación.Para la recepción, se conformará posterior a la emisión de la orden de compra una Comisión Técnica integrada por profesionales del Gore de La Araucanía y Carabineros de Chile que podrá dar conformidad o rechazar la entrega.
El Servicio de Bomberos y Rescate de Guyana (Guyana Fire and Rescue Service) ha recibido una nueva dotación de vehículos y maquinaria pesada, entre otros materiales, valorados en 81,8 millones de dólares guyaneses (374.204 dólares). El acto de entrega, que tuvo lugar en la sede principal del organismo, en Georgetown, capital de la nación sudamericana, fue encabezado por el ministro de Asuntos Internos, Robeson Benn, quien estuvo acompañado por el jefe de Bomberos en funciones, Gregory Wickham. Según se indicó, los vehículos y demás equipos seran distribuidos en estaciones de Bomberos ubicadas en varias regiones del país.
Dispondrá de un motor Otto o diésel con una potencia máxima desde 150 HP y un torque máximo desde 400 NM; transmisión mecánica, automática o CVT; doble airbag frontal; sistema de frenos antibloqueo y aire acondicionado o climatizador.Los vehículos deberán considerar colores sobrios como blanco, gris o negro en sus diferentes tonalidades y sus marcas deben a lo menos mantener una presencia en el mercado nacional desde el 2000 para resguardar la calidad, continuidad del servicio técnico y disponibilidad de repuestos, lo que será comprobado en la nómina que mantiene el Centro de Control y Certificación Vehicular del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.Respecto a la fecha de entrega, los vehículos requeridos para la Región Metropolitana deberán ser suministrados el 5 de octubre mientras que para las siete regiones restantes de la licitación la fecha será el 1 de julio del presente año.Operación y reemplazo de vehículosLas unidades ofertados podrán ser nuevos, usados o ambos para completar el volumen total requerido.
Por su parte Conversiones San José (Vespek) ofertó la SUV Ford Explorer XLT 4X4 AT.La Comisión Evaluadora declaró inadmisible administrativamente la oferta de Conversiones San José por exceder el marco presupuestario y el plazo máximo de entrega de los vehículos, y la propuesta de Voin Solutions por presentar la garantía de seriedad de la oferta fuera de plazo.Bruno Fritsch y Sociedad de Servicios Alta Prevención SpA superaron el análisis administrativo y pasaron a la evaluación técnica, siendo declarada inadmisible la oferta de la primera por no remitir el certificado de ensayo balístico en probetas para el calibre .44, requisito incluido dentro de la norma NIJ.La propuesta de la Sociedad de Servicios Alta Prevención SpA fue declarada también inadmisible por no remitir los certificados de protección balística calibre 9 mm FMJ, .44 y .357 Magnum y solo entregar el certificado de comercialización y referencias de la empresa oferente, careciendo de ensayos resistencia balística en superficies laminadas, e incumplir el requisito de apertura de las ventanas delanteras alcanzando un 25% en vez del 100% solicitado.