La firma de creación de la nueva empresa formada por Tecnove y Practika ha tenido lugar en el stand que ambas comparten en la Feria Internacional de Defensa, Feindef, que tiene lugar hasta este miércoles en Madrid.Durante el acto, el consejero delegado (CEO) de la empresa ucraniana, Oleh Vyfotfkyi, ha explicado que durante los últimos ocho meses las nuevas estrategias aplicadas a la guerra en su país han cambiado el concepto hacia nuevos tipos de vehículos.
Ambas han sido recibidas por el presidente de EM&E Group, Javier Escribano, y el CEO de la compañía, Fernando Fernández. La empresa española Arquimea y Lockheed Martin Skunk Works, división del gigante de defensa estadounidense centrada en el desarrollos aeroespaciales, han completado el desarrollo de una tecnología que dota a los sistemas de Inteligencia, Vigilancia y Reconocimiento (ISR), utilizados por los drones y otras plataformas tripuladas, de un mayor capacidad para detectar anomalías durante el escaneo de una determinada zona en una misión.
La compañía manchega ha efectuado una importante inversión en los últimos años para ampliar sus instalaciones en Herencia y aumentar su capacidad de producción de cara a nuevos proyectos. La empresa está especializada en el carrozado de vehículos para diferentes sectores (restauración, industrial, sanidad, emergencias, seguridad, defensa...).
Defensa anunció en Feindef en mayo de 2023 la intención de adquirir más de 250 morteros Eimos de la española Expal para las Fuerzas Armadas pero tampoco ha pasado por el Consejo de Ministros. También queda pendiente el programa para reemplazar los AV-8B+ Harrier de la Armada junto con parte de la flota de F-18 (EF-18M) del Ejército del Aire y del Espacio, en el que el caza F-35 se presenta con el único candidato, pero no hay nada oficial.
Además, los blindados ofrecen seguridad en la evacuación de heridos gracias a su blindaje.La presentación de las ambulancias tuvo lugar este lunes en un acto en la sede de Tecnove en Herencia, con la presencia del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y el embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev.
Este órgano desestimó el recurso de ambas empresas en julio de 2020 y levantó la suspensión del procedimiento de contratación, agotando la vía administrativa. El contrato entre Blak Bull y sus dos socios y el Ejército fue formalizado finalmente en septiembre de ese mismo año, sin embargo, Tecnove y Ucalsa continuaron con la pelea judicial y presentaron otro recurso contencioso-administrativo en esta ocasión ante la Audiencia Nacional, que casi dos años después ha sido ahora desestimado, según la sentencia de la Sala de los Contencioso Administrativo a la que ha tenido acceso Infodefensa.com.