EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

terrestre

Akkodis presentará en Madrid sus capacidades en ingeniería digital para programas de defensa terrestres, navales y aeroespaciales

Con más de tres décadas de experiencia en los sectores aeroespacial y de defensa, la compañía ha trabajado junto a administraciones públicas y empresas estratégicas en el desarrollo de sistemas para los principales dominios operativos.La empresa, especializada en ingeniería digital e industria inteligente, presentará en la feria sus capacidades para abordar todas las fases del ciclo de vida de un sistema de defensa: desde el diseño inicial y la creación de prototipos, hasta el mantenimiento, la operación y la modernización.En el área terrestre, la compañía ofrece distintas capacidades que abarcan desde la ingeniería de sistemas y la integración de sensores hasta la modernización de vehículos blindados o la validación de plataformas. En el entorno naval, Akkodis proporciona apoyo en ingeniería de sistemas marinos, gestión del ciclo de vida de buques e integración de tecnologías avanzadas de mando, control y comunicación, y tiene experiencia tanto en buques de superficie como en sistemas submarinos.

Sentinel Rocket, el nuevo lanzacohetes de Escribano y Thales para la defensa naval y terrestre contra drones

El nuevo sistema combina la tecnología en estaciones de armas remotas de Escribano con equipos electroópticos y giroestabilización en dos ejes, con el lanzador de cohetes de Thales, con una alta velocidad de propulsión, un alcance de hasta 3 kilómetros y la capacidad de lanzar más de 8.000 bolas creando una nube de acero.El objetivo final es "acelerar la comercialización conjunta de una solución basada en las estaciones de armas de control remoto de Escribano y el lanzador y los cohetes de Thales, con el fin de ofrecer una solución europea de vanguardia en el mercado internacional".Ambas empresas buscan aprovechar "las oportunidades de negocio internacional que están surgiendo tanto en el ámbito naval como terrestre y ofrecer un producto de vanguardia para hacer frente a las amenazas actuales, como es el caso de los drones y enjambres". El director de Desarrollo de Negocio de Escribano, Jocxan Bojorquez, afirmó que "el contexto actual ha puesto de manifiesto la necesidad de apostar por la innovación e impulsar nuevos desarrollos para hacer frente a las nuevas amenazas.

La Sedef traslada a la industria de defensa terrestre la necesidad de crear consorcios

La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha tenido un encuentro con la industria de defensa española del sector terrestre en el que ha trasladado a las empresas los planes y la visión del Ministerio de Defensa en esta área. La jornada se ha celebrado en la sede de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (Isdefe) y se enmarca dentro de la aplicación de la nueva Estrategia Industrial de Defensa 2023 (EID 2023), tras los compromisos adquiridos por el Gobierno de España para aumentar gradualmente el gasto en defensa hasta alcanzar el 2% del PIB en 2029. Al encuentro acudieron representantes de las principales compañías del sector.

Hacia la tormenta perfecta

En estas operaciones, los retornos exigidos por el cliente están en el entorno del 50% y con frecuencia se exige en los pliegos la integración por empresas locales, lo que condiciona la participación de la cadena de valor española.En tercer lugar, podemos considerar las exportaciones directas, donde entran un amplio conjunto de tipologías.