La multinacional de ingeniería Akkodis participará en la próxima edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef) con soluciones aplicadas a los ámbitos terrestre, naval y aeroespacial. Con más de tres décadas de experiencia en estos sectores, la compañía ha trabajado junto a administraciones públicas y empresas estratégicas en el desarrollo de sistemas para los principales dominios operativos.
La empresa, especializada en ingeniería digital e industria inteligente, presentará en la feria sus capacidades para abordar todas las fases del ciclo de vida de un sistema de defensa: desde el diseño inicial y la creación de prototipos, hasta el mantenimiento, la operación y la modernización.
En el área terrestre, la compañía ofrece distintas capacidades que abarcan desde la ingeniería de sistemas y la integración de sensores hasta la modernización de vehículos blindados o la validación de plataformas.
En el entorno naval, Akkodis proporciona apoyo en ingeniería de sistemas marinos, gestión del ciclo de vida de buques e integración de tecnologías avanzadas de mando, control y comunicación, y tiene experiencia tanto en buques de superficie como en sistemas submarinos. En este sector trabaja en la validación y verificación de sistemas avanzados; un proceso esencial para garantizar que los sistemas críticos de las embarcaciones, desde los sistemas de propulsión hasta los sistemas de comunicación y seguridad, funcionen de manera óptima. Su experiencia en este sector incluye la implementación de metodologías avanzadas como el Model-Based Systems Engineering (MBSE), que permite abordar proyectos de ingeniería de forma colaborativa y eficiente.
En el dominio aeroespacial, la ingeniería participa en el diseño, análisis estructural, sistemas de control de vuelo y soporte para certificaciones de aeronaves, incluidos drones de vigilancia, helicópteros y aviones, y sistemas de defensa aérea. Además, ofrece servicios en entornos de simulación, pruebas con hardware-in-the-loop e ingeniería de sistemas de guerra electrónica.
Ingeniería tradicional y herramientas digitales
Durante el evento, la compañía pondrá en valor su capacidad "para fusionar la ingeniería tradicional con tecnologías digitales de última generación". Entre sus líneas de trabajo actuales figuran los gemelos digitales para pruebas y simulaciones virtuales, el análisis predictivo para logística, los sistemas de gestión de flotas basados en la nube y los sistemas automatizados de control de configuración.
Akkodis señala que en esta edición de Feinfdef apuesta por mostrar cómo la ingeniería digital puede ayudar a anticiparse a las amenazas en evolución y garantizar la disponibilidad operativa de los sistemas. La participación en la feria, remarca la empresa, pone de relieve la creciente importancia de la integración tecnológica en todos los niveles de las capacidades de defensa, desde la movilidad terrestre hasta la superioridad aérea y marítima.