EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Thales

Operación Ostium: Brasil intercepta y derriba un avión cargado de droga procedente de Venezuela

La red de radares terrestres (fijos) y aéreos (móviles) de la Fuerza Aérea Brasileña, en conjunción con los cazas A-29 Super Tucano de los 'Terceros', ha sido extremadamente eficaz en la localización y destrucción de aeronaves del narcotráfico internacional.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, las aplicaciones de la IA en Defensa con Thales

"La Inteligencia artificial es un apoyo a la decisión del ser humano (...) Trabajamos en proyectos de defensa europeos y en todo momento la IA es un apoyo, la inteligencia artificial no va a decidir nada".Entre los proyectos europeos con los que trabaja Thales en Defensa figura el Nomad.

KNDS, Thales y Rheinmetall crearán una empresa para el carro de combate franco-alemán al que aspira España

“El objetivo de España es estar presente en los programas de defensa conjuntos y, por supuesto, también en el futuro carro de combate”, dijo durante la feria sectorial francesa Eurosatory.Ocho pilares tecnológicosLa futura empresa conjunta será responsable como contratista principal industrial para la implementación de la siguiente fase del programa MGCS. En particular, de acuerdo con la información divulgada por KNDS, “consolidará el concepto y los principales pilares tecnológicos del sistema”, que se optó porque fuesen ocho.El nuevo paso “sigue el impulso dado por los gobiernos francés y alemán en la primavera de 2024, con la firma de una Carta de Intenciones (LOI)” que relanzó un proyecto que en los meses previos se había ralentizado.Para avanzar en los trabajos, la iniciativa se decidió dividir en los citados ocho pilares, entre ellos uno sobre la plataforma principal, otro en torno a la combinación de torre y arma, otro sobre nuevos tipos de munición, uno más en torno a la conectividad y uno sobre guerra electrónica.

G. Roselló (Thales España): "Nuestro objetivo es aportar valor en defensa de punto, guerra antisubmarina, C2 y comunicaciones"

El mando y control y las radiocomunicaciones tácticas es el core de Thales España y continuaremos en estas aéreas.

Escuadra Nacional de la Armada de Chile, fuerza ágil y flexible preparada para los desafíos del siglo XXI

En apoyo a la Política Exterior del Estado, los buques de la Escuadra Nacional participan en los esfuerzos internacionales por mantener la paz y estabilidad, en las regiones donde están presentes los intereses de Chile.En vísperas de la XIII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval 2024, que se desarrollará del 3 al 6 de diciembre en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso, Infodefensa.com preparó un reportaje en el que revisa la evolución en las últimas dos décadas, las capacidades actuales y proyectos que permitirán mantener vigente a esta fuerza operativa. De Tridente a PuenteLa Armada de Chile inició a finales del siglo XX el proyecto Tridente, destinado a reemplazar los destructores de la clase County y las fragatas clase Leander que se acercaban al término de su vida útil y constituían el núcleo de la Escuadra Nacional.La institución pretendía incorporar ocho unidades oceánicas capaces de operar con helicópteros pesados y, tras estudiar las propuestas de varios astilleros, seleccionó el modelo Meko 200 de Blohm & Voss (hoy parte de NVL Group).

Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile, defensa y resguardo del océano Pacífico Sur

La Armada de Chile cuenta con una Fuerza de Submarinos moderna y dotada de tecnología de punta que contribuye al Poder Naval, entregando disuación y protección del territorio e intereses marítimos nacionales en el océano Pacífico.Su misión permanente y más demandante es contribuir a tareas de defensa de la soberanía e integridad territorial, pero también a la protección de los intereses marítimos nacionales a través de patrullajes, vigilancia y tareas de obtención de información útil para que las operaciones de fiscalización pesquera sean más eficientes, todo como parte de la acción del Estado en el mar.Hoy opera cuatro submarinos: el SS-20 Thomson y SS-21 Simpson de la clase 209/1400L, construidos en la década de 1980 en los astilleros de Howaldtswerke en Kiel, y el SS-22 General Carrera y el SS-23 General O´Higgins de la clase Scorpène, construidos en la primera década del siglo XXI por el consorcio DCN/ Bazán (hoy Naval Group y Navantia, respectivamente).En vísperas de la XIII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval 2024, que se desarrollará del 3 al 6 de diciembre en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso, Infodefensa.com preparó un reportaje en el que revisa la historia, evolución, las capacidades actuales y proyectos que permitirán mantener vigente a esta fuerza operativa.Orígenes y desarrolloLa Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile nace el 4 de julio de 1917, fecha en que es izado el pabellón chileno en los submarinos Guacolda, Tegualda, Rucumilla, Quidora, Fresia y Guale de la clase H construidos por Fore River Shipbuilding Company en la ciudad estadounidense de Quince, Maryland.La institución incorporaría posteriormente los submarinos de la clase O Capitán O´Brien, Almirante Simpson y Capitán Thomson construidos en los astilleros de Vickers en Barrow.

Luis Mongini (Thales): “Thales es el líder mundial en provisión de sonares, con participación del 50 % del mercado global” (Parte II)

Se espera que la próxima generación de drones, sistemas y software de inteligencia colaborativa reduzca significativamente la carga de trabajo de los operadores, permitiendo que una tripulación reducida opere una flota de activos no tripulados a distancia, entregando misiones con un nivel de rendimiento y confianza superior.Las amenazas en entornos litorales son un desafío creciente, ¿qué soluciones ofrece Thales en este aspecto?Dentro de nuestros sistemas, los más relevantes y que están generando mayor interés en la región son los radares de vigilancia costera, que resultan fundamentales para las fuerzas de seguridad y las armadas, especialmente en nuestra región debido a problemas como la pesca ilegal, el contrabando y el narcotráfico.

Luis Mongini (Thales): “Nuestro objetivo en la región es impulsar un crecimiento orientado hacia un futuro más seguro y sostenible” (Parte I)

Además, su enfoque en la ciberseguridad y la identidad digital resalta su compromiso con áreas de creciente relevancia en un mundo cada vez más interconectado.La compañía proyecta un crecimiento del 50 % en 2023-2024, impulsado por una visión estratégica que combina proximidad con los clientes, alianzas locales sólidas y un enfoque en sectores clave como la ciberseguridad y la defensa.A propósito de esto, Infodefensa entrevistó a Luis Mongini, primer argentino en asumir el cargo de director general para el Cono Sur en Thales.

Portugal refuerza su defensa frente amenazas aéreas de muy corto alcance con armamento de Thales

El Ejército portugués se va a dotar de un sistema Forceshield, de la compañía francesa Thales, para fortalecer sus capacidades de defensa aérea de muy corto alcance (concepto conocido por las siglas Vshorad).

Macron en Brasil y el G20: helicópteros, cazas Rafale, obuses de ruedas y submarinos Scorpene

La propuesta francesa revalidaría y ampliaría la asociación estratégica entre los dos países, además de revitalizar Helibras, la única fábrica de helicópteros de América Latina.

Thales aspira a ser el socio de referencia en tecnología sonar de la Armada

La empresa firmó un 2019 un contrato con Navantia valorado en más de 165 millones de euros para dotar a las nuevas fragatas con un conjunto de sensores formado por dos sonares Captas 4 y BlueMaster, el sistema acústico digital BlueScan y las comunicaciones submarinas TUUM. En el desarrollo de estos equipos también participa la española SAES a través de la transferencia de tecnología. Con este programa como punto de partida, "Thales aspira a ser un socio de referencia en sonar" para la Armada, ha destacado el presidente de la compañía en España, Jesús Sánchez Bargos, en un reciente encuentro con la prensa en Madrid. La Armada trabaja para potenciar precisamente en los próximos años sus capacidades antisubmarinas, un ámbito donde el sonar tiene un papel clave.

Thales multiplica hasta por cinco su producción por la guerra en Ucrania y la avalancha de pedidos

Mientras, la empresa ha logrado multiplicar por 2,5 la producción de radares aéreos en su factoría en las cercanías de París. Sourisse ha destacado en un encuentro con periodistas, al que ha asistido Infodefensa.com, que la compañía produce armamento y material para Ucrania, pero también para otros países que han lanzado ambiciosos planes de compras, con motivo precisamente del conflicto.

Thales y Colombia firman un acuerdo estratégico para la ciberseguridad y la industria especial

Como parte de esta iniciativa, se realizarán mesas de trabajo para definir una visión y estrategia de ciberseguridad adaptadas a las necesidades del país, así como un plan de capacitación dirigido al personal técnico, con el objetivo de fortalecer las capacidades en la gestión de incidentes cibernéticos.Seguridad Digital El alto consultor para la transformación digital, Saúl Kattan, destacó la relevancia de esta alianza al señalar que "el fortalecimiento de la seguridad digital del país puede llevarse a cabo tomando las mejores prácticas internacionales, de manera que permita adquirir mejores competencias y blindar infraestructuras críticas".

Centro de Instrução em Blindados realiza instrução para operadores do Centauro 2 sobre a tecnologia SisC²

O SisC² abriu um novo leque de possibilidades antes inexistentes no Exército Brasileiro em termos de veículos blindados.

Brasil: el Centro de Adiestramiento de Blindados imparte formación a los operadores de Centauro 2 sobre la tecnología SisC²

SisC² ha abierto un nuevo campo de posibilidades hasta ahora inexistente en el Ejército brasileño en materia de vehículos blindados.

Alemania exprime las capacidades de las radios de Thales antes de llevarlas a una misión EFP de la OTAN

El consejero delegado y director nacional de Thales Alemania, Christoph Ruffner, explica que durante la prueba operativa completada durante un mes, “las radios PR4G y SYNAPS-H de Thales cumplieron los requisitos de manera tan efectiva que el sistema se considera apto para su introducción en las Fuerzas Armadas Alemanas”.

El Ejército de Tierra adjudica a Thales España el mantenimiento de radios PR4G por 7,6 millones

Desde la compañía señalaron entonces que esta onda aumenta la capacidad para el envío de datos y además permite la transmisión tanto de voz como datos y Blue Force Tracking (BFT) de forma simultánea e independiente.Thales explicó además que "esta nueva capacidad operativa amplía la capacidad de transmisión de datos y proporciona a los usuarios una mayor capacidad para la difusión de información de alta prioridad".

Los SWAT de la red: así trabaja un equipo de respuesta a ciberataques graves

Entre ellas destaca la consolidación de la Inteligencia Artificial como nueva herramienta clave para los atacantes que ayuda a perfeccionar ataques como el pishing -correo electrónico- y la creación de malware o el enfoque cada vez más entornos cloud y en aplicaciones de terceros utilizadas por empresas.Desde Thales S21sec también apunta a que el ransomware -el secuestro de datos y el bloque de dispositivos para extorsionar al propietario- continuará siendo una de las principales amenazas y prevé un aumento de las conocidas como vulnerabilidad zero day, fallos en la seguridad recién descubiertos que aún no han sido corregidos o parcheados.

El submarino Carrera de la Armada de Chile arriba a Punta Arenas para realizar ejercicios en Magallanes

El submarino SS-23 General Carrera de la Armada de Chile recaló el sábado 28 de septiembre a Punta Arenas para efectuar ejercicios en el marco de su programación anual de entrenamientos en la zona austral.Según la Armada de Chile, la unidad de la clase Scorpène de la Fuerza de Submarinos (Fuersub) durante su estadía en la Región de Magallanes y Antártica Chilena interoperará en una primera etapa con unidades de la Tercera Zona Naval (Terzona).Posteriormente, el SS-23 General Carrera se integrará a las unidades dependientes del Comando de Operaciones Navales (Comoper) para desarrollar ejercicios en las aguas del territorio austral. Para la institución, el despliegue y la presencia de esta unidad de la Fuerza de Submarinos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena ratifica el compromiso de la institución con las zonas más alejadas del país.Clase ScorpèneEl SS-22 General Carrera es uno de los dos submarinos diesel-eléctricos de la clase Scorpéne de la Armada de Chile.

Telespazio y ABS se asocian para proporcionar servicios de conectividad mejorados al sistema de la FAB

Esta asociación forma parte de un contrato estratégico con un operador brasileño de telecomunicaciones.