EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Thales

La Marina brasileña firma un contrato de desarrollo de radares con Omnisys, filial de Thales en el país

Omnisys, filial de Thales en Brasil, y la Marina han firmado un Acuerdo de Cooperación Técnica para el desarrollo de un radar naval.

Chile y Francia realizan el XIII Diálogo Estratégico para profundizar la cooperación en Defensa

Representantes del Ministerio de Defensa Nacional de Chile y del Ministère des Armées de Francia desarrollaron en Santiago el XIII Diálogo Estratégico de la Defensa con el propósito de profundizar y reforzar los lazos de amistad y cooperación existentes entre ambos países.El equipo chileno, liderado por el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero, recibió al director general adjunto de Relaciones Internacionales y Estrategia (Dgris) del Ministère des Armées, general Éric Peltier, al embajador de Francia en Santiago, Cyrille Rogeau, y a su delegación.En la reunión, los representantes de los equipos de trabajo de Chile y Francia analizaron la situación de seguridad a nivel global y regional y abordaron temas de interés común como el Pacífico Sur y la Antártica.En este encuentro, se revisaron también los principales focos de la agenda de cooperación entre ambos países que permite fortalecer el trabajo conjunto y profundizar un vínculo especialmente relevante.Una estrecha relaciónEl acercamiento entre las Fuerzas Armadas de Chile y Francia ha permitido una asociación de cooperación que ha contribuido a los procesos de modernización y sustentabilidad de las instituciones militares chilenas, además de permitir la interacción con fuerzas que se encuentran en vanguardia en el campo de Defensa y que integran alianzas estratégicas en Europa.Ambos países han incrementado la cooperación en formación y capacitación de personal, así como también en la incorporación de equipamiento militar producido en Francia y que actualmente se encuentra operativo en las Fuerzas Armadas de Chile.La Armada de Chile tiene dos submarinos diésel-eléctricos de la clase Scorpène, y el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea (exTCD Foudre), ambos modelos construidos por Naval Group.

La fragata Almirante Lynch conmemora 18 años al servicio de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile

La unidad, junto a la FF-05 Almirante Cochrane (exHMS Norfolk) y la FF-06 Almirante Condell (exHMS Marlborough) fue adquirida por Chile en el 2005.Estos tres buques, recibidos en el marco del proyecto Puente III, tienen como roles principales el combate de superficie y antisubmarino con el helicóptero Airbus AS332F1 Cougar, el combate de superficie con misiles Boeing Harpoon Block II, la rebusca y ataque antisubmarino y el fuego de apoyo naval con el cañón BAE Systems MK-8 de 4,5".La Lynch en estos 18 años de servicio ha sido un pilar fundamental en la Defensa Nacional de Chile, participando en ejercicios multinacionales y conjuntos como Rimpac 2012, 2018 y 2022, así como también en tareas de apoyo a la comunidad ante desastres naturales y emergencias, siendo un buque moderno, de vanguardia y con sistemas altamente tecnológicos.Proyecto PidaaEl buque tiene una eslora de 133 m, una manga de 16.1 m y un calado de 7,2 m.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, ingenieras en la cima espacial analizan cómo atraer talento femenino a carreras STEM

Las tres ingenieras coinciden en la importancia de la labor de divulgación para atraer talento femenino. Rosa (Thales), por ejemplo, participa activamente en la asociación Women in Aerospace, visitando colegios, institutos y universidades para transmitir las posibilidades que ofrece el sector.

La industria espacial europea discute cómo competir con Musk y ayudar a Ucrania ante un apagón de Starlink

Airbus, ha confirmado, ya discute con Leonardo y Thales, los otros dos grandes actores europeos en este segmento, las "posibles soluciones" a este problema para dar "una respuesta coordinada al gran salto que está dando la industria del Espacio de la mano de SpaceX no solo asociado al satélite sino también al sistema de lanzamiento y operación como Starlink".El presidente de Airbus España además ha anunciado que el sector espacial en Europa está analizando cómo proporcionar apoyo a Ucrania "hasta cierto punto", y cómo poner "las capacidades que sí tiene Europa al servicio de nuestros países para intentar solventar la presión que ejerce Starlink sobre Ucrania". Segura ha remarcado que "el resto espacial en Europa es grande y requiere de una transformación del sector si realmente queremos hacer frente a la amenaza que viene de Estados Unidos".   

Thales dispara su negocio de defensa cerca de un 14% en un año

De esos ingresos en defensa, la empresa obtuvo un EBIT (beneficios antes de intereses e impuestos, deterioro de valor de fondo de comercio y extraordinario) ajustado de 1.432 millones de euros, un 12,7% más que un año antes.La firma especializada en tecnologías avanzadas en los ámbitos de defensa, aeroespacial, ciberseguridad y digital apunta en su balance que en 2024 “mantuvo un excelente ritmo de ventas durante todo el año, logrando una cartera de pedidos récord de más de 25.000 millones de euros”, lo que, añade, le “proporciona una visibilidad sin precedentes para todas nuestras actividades”.

Fotogalería: la presentación del anuario de la industria de defensa SPAIN, en imágenes

La presentación del Spain Defence and Security Industry 2025, el mayor informe sobre la industria de defensa española, ha congregado a más de 150 representantes de las asociaciones y empresas del sector y el Ministerio de Defensa en un acto celebrado en Madrid. Tras la bienvenida inicial a cargo del consejero delegado del Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo, responsable del nuevo impulso de este título fundamental para entender el sector nacional, su editor, Ginés Soriano, ha desgranado algunos de los principales recursos contenidos en la edición más completa del Spain, que ya está disponible en formato PDF para su descarga gratuita en el portal Infodefensa.com.En el acto intervinieron la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, junto con los presidentes de Indra y Thales España, Ángel Escribano y Jesús Sánchez Bargos, respectivamente.  

EM&E se alía con Thales y Milrem para integrar estaciones de armas con lanzacohetes en UGV

En este espacio pudieron verse las Guardian 1.5 para las ametralladoras KPV de origen ruso de 14,5 mm, una torre Guardian L-HIT para ametralladoras ligeras y una Guardian G2 C-UAS equipada con un lanzagranadas de 40 mm, así como la RWS ultraligera Aspid armada con ametralladoras de 7,62 mm.Torre Guardian 30 de Escribano.

Valcarce, en la presentación del anuario de defensa SPAIN: "España va a continuar invirtiendo en Defensa"

La secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha destacado este martes durante la presentación en Madrid del anuario Spain Defence and Security Indutry 2025, publicado por Infodefensa. El evento ha contado además con ponencias de los presidentes de Indra, Ángel Escribano, y Thales España, Jesús Sánchez Bargos. Tras la bienvenida a cargo del consejero delegado del Grupo Metalia, Pedro J. Carrillo, responsable del nuevo impulso de este título fundamental para entender el sector nacional, su editor, Ginés Soriano, ha desgranado algunos de los principales recursos contenidos en la edición más completa del Spain, que ya está disponible en formato PDF para su descarga gratuita en el portal Infodefensa.com.Más de 150 representantes del sector La presentación del Spain Defence and Security Indutry 2025 -en su 13ª edición- ha reunido a más de 150 líderes del sector de la defensa y la seguridad en España, entre responsables de empresas y autoridades políticas y militares.Al acto han asistido, entre otras autoridades, la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Esperanza Casteleiro; el director general de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el almirante Aniceto Rosique Nieto; el director general de la Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid), el teniente general Miguel Ivorra, el director general de Asuntos Económicos, teniente general José Luis Sánchez; el nuevo jefe del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra (MALE), el general de división Raimundo Rodriguez Roca y los presidentes de las asociaciones del sector Tedae y Aesmide, Ricardo Martí Fluxá y Gerardo Sánchez Revenga. En los siguientes enlaces puede obtener la publicación al completo de forma gratuita, tanto en español como en inglés: SPAIN Defence and Security Industry 2025 / Hacia la autonomía industrial europea SPAIN Defence and Security Industry 2025 / Towards European industrial autonomy 

El mayor informe sobre la industria de defensa española se presenta hoy en Madrid

Aquí destacan las piezas protagonizadas por la ministra de Defensa, los presidentes de siete comunidades autónomas singularmente volcadas con la industria de defensa (Aragón, Andalucía, Asturias, Castilla y León, Galicia, Madrid y Murcia), el presidente de la patronal CEOE, los presidentes de las asociaciones del sector Tedae y Aesmide, el jefe de la nueva Dirección General de Estrategia e Innovación de la Industria de Defensa (Digeid), el responsable de la Dirección General para la Industria de Defensa y el Espacio de la Unión Europea, y el ex Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrell.Todos los programas de armamento y materialEsta es también la única publicación que da cuenta de los más de cincuenta programas en marcha liderados por la Dirección General de Armamento y Material; que especifica (con nombres de programas, empresas y cifras económicas) la participación española en las iniciativas europeas (FED, EDIDP, Pesco); que contempla los contratos de las compañías con la OTAN; que refleja las ventas principales del sector a todo el mundo, y que ofrece la clasificación actualizada de las 75 primeras empresas de esta industria, con el correspondiente volumen de ventas incluido, entre otros útiles recursos ofrecidos para obtener la radiografía más completa de la realidad del sector.Los 1.500 centros de trabajo del sectorPor primera vez, además, se detalla la ubicación, por comunidad autónoma, provincia e incluso localidad, de los en torno a 1.500 centros de trabajo en los que se reparte la actividad industrial de defensa a lo ancho de todo el país.Este extenso trabajo, que se publica tanto en español como en inglés, cuenta en la actual edición con el apoyo de un centenar de compañías, que registran en él sus principales servicios y desarrollos en detalladas fichas, con las que se completa el mayor documento de consulta sobre la industria de defensa y seguridad en España y su papel en Europa y el mundo.De todo ello se hablará en el encuentro convocado el 25 de febrero, al que solo se podrá asistir con invitación personal e intransferible, y que nace con la vocación de convertirse en una cita anual ineludible del sector, como ya es la publicación Spain Defence & Security Industry.

Operación Ostium: Brasil intercepta y derriba un avión cargado de droga procedente de Venezuela

La red de radares terrestres (fijos) y aéreos (móviles) de la Fuerza Aérea Brasileña, en conjunción con los cazas A-29 Super Tucano de los 'Terceros', ha sido extremadamente eficaz en la localización y destrucción de aeronaves del narcotráfico internacional.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, las aplicaciones de la IA en Defensa con Thales

"La Inteligencia artificial es un apoyo a la decisión del ser humano (...) Trabajamos en proyectos de defensa europeos y en todo momento la IA es un apoyo, la inteligencia artificial no va a decidir nada".Entre los proyectos europeos con los que trabaja Thales en Defensa figura el Nomad.

KNDS, Thales y Rheinmetall crearán una empresa para el carro de combate franco-alemán al que aspira España

“El objetivo de España es estar presente en los programas de defensa conjuntos y, por supuesto, también en el futuro carro de combate”, dijo durante la feria sectorial francesa Eurosatory.Ocho pilares tecnológicosLa futura empresa conjunta será responsable como contratista principal industrial para la implementación de la siguiente fase del programa MGCS. En particular, de acuerdo con la información divulgada por KNDS, “consolidará el concepto y los principales pilares tecnológicos del sistema”, que se optó porque fuesen ocho.El nuevo paso “sigue el impulso dado por los gobiernos francés y alemán en la primavera de 2024, con la firma de una Carta de Intenciones (LOI)” que relanzó un proyecto que en los meses previos se había ralentizado.Para avanzar en los trabajos, la iniciativa se decidió dividir en los citados ocho pilares, entre ellos uno sobre la plataforma principal, otro en torno a la combinación de torre y arma, otro sobre nuevos tipos de munición, uno más en torno a la conectividad y uno sobre guerra electrónica.

G. Roselló (Thales España): "Nuestro objetivo es aportar valor en defensa de punto, guerra antisubmarina, C2 y comunicaciones"

El mando y control y las radiocomunicaciones tácticas es el core de Thales España y continuaremos en estas aéreas.

Escuadra Nacional de la Armada de Chile, fuerza ágil y flexible preparada para los desafíos del siglo XXI

En apoyo a la Política Exterior del Estado, los buques de la Escuadra Nacional participan en los esfuerzos internacionales por mantener la paz y estabilidad, en las regiones donde están presentes los intereses de Chile.En vísperas de la XIII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval 2024, que se desarrollará del 3 al 6 de diciembre en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso, Infodefensa.com preparó un reportaje en el que revisa la evolución en las últimas dos décadas, las capacidades actuales y proyectos que permitirán mantener vigente a esta fuerza operativa. De Tridente a PuenteLa Armada de Chile inició a finales del siglo XX el proyecto Tridente, destinado a reemplazar los destructores de la clase County y las fragatas clase Leander que se acercaban al término de su vida útil y constituían el núcleo de la Escuadra Nacional.La institución pretendía incorporar ocho unidades oceánicas capaces de operar con helicópteros pesados y, tras estudiar las propuestas de varios astilleros, seleccionó el modelo Meko 200 de Blohm & Voss (hoy parte de NVL Group).

Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile, defensa y resguardo del océano Pacífico Sur

La Armada de Chile cuenta con una Fuerza de Submarinos moderna y dotada de tecnología de punta que contribuye al Poder Naval, entregando disuación y protección del territorio e intereses marítimos nacionales en el océano Pacífico.Su misión permanente y más demandante es contribuir a tareas de defensa de la soberanía e integridad territorial, pero también a la protección de los intereses marítimos nacionales a través de patrullajes, vigilancia y tareas de obtención de información útil para que las operaciones de fiscalización pesquera sean más eficientes, todo como parte de la acción del Estado en el mar.Hoy opera cuatro submarinos: el SS-20 Thomson y SS-21 Simpson de la clase 209/1400L, construidos en la década de 1980 en los astilleros de Howaldtswerke en Kiel, y el SS-22 General Carrera y el SS-23 General O´Higgins de la clase Scorpène, construidos en la primera década del siglo XXI por el consorcio DCN/ Bazán (hoy Naval Group y Navantia, respectivamente).En vísperas de la XIII Exhibición y Conferencia Internacional Naval y Marítima para Latinoamérica, Exponaval 2024, que se desarrollará del 3 al 6 de diciembre en el Terminal de Pasajeros Puerto Valparaíso, Infodefensa.com preparó un reportaje en el que revisa la historia, evolución, las capacidades actuales y proyectos que permitirán mantener vigente a esta fuerza operativa.Orígenes y desarrolloLa Fuerza de Submarinos de la Armada de Chile nace el 4 de julio de 1917, fecha en que es izado el pabellón chileno en los submarinos Guacolda, Tegualda, Rucumilla, Quidora, Fresia y Guale de la clase H construidos por Fore River Shipbuilding Company en la ciudad estadounidense de Quince, Maryland.La institución incorporaría posteriormente los submarinos de la clase O Capitán O´Brien, Almirante Simpson y Capitán Thomson construidos en los astilleros de Vickers en Barrow.

Luis Mongini (Thales): “Thales es el líder mundial en provisión de sonares, con participación del 50 % del mercado global” (Parte II)

Se espera que la próxima generación de drones, sistemas y software de inteligencia colaborativa reduzca significativamente la carga de trabajo de los operadores, permitiendo que una tripulación reducida opere una flota de activos no tripulados a distancia, entregando misiones con un nivel de rendimiento y confianza superior.Las amenazas en entornos litorales son un desafío creciente, ¿qué soluciones ofrece Thales en este aspecto?Dentro de nuestros sistemas, los más relevantes y que están generando mayor interés en la región son los radares de vigilancia costera, que resultan fundamentales para las fuerzas de seguridad y las armadas, especialmente en nuestra región debido a problemas como la pesca ilegal, el contrabando y el narcotráfico.

Luis Mongini (Thales): “Nuestro objetivo en la región es impulsar un crecimiento orientado hacia un futuro más seguro y sostenible” (Parte I)

Además, su enfoque en la ciberseguridad y la identidad digital resalta su compromiso con áreas de creciente relevancia en un mundo cada vez más interconectado.La compañía proyecta un crecimiento del 50 % en 2023-2024, impulsado por una visión estratégica que combina proximidad con los clientes, alianzas locales sólidas y un enfoque en sectores clave como la ciberseguridad y la defensa.A propósito de esto, Infodefensa entrevistó a Luis Mongini, primer argentino en asumir el cargo de director general para el Cono Sur en Thales.

Portugal refuerza su defensa frente amenazas aéreas de muy corto alcance con armamento de Thales

El Ejército portugués se va a dotar de un sistema Forceshield, de la compañía francesa Thales, para fortalecer sus capacidades de defensa aérea de muy corto alcance (concepto conocido por las siglas Vshorad).

Macron en Brasil y el G20: helicópteros, cazas Rafale, obuses de ruedas y submarinos Scorpene

La propuesta francesa revalidaría y ampliaría la asociación estratégica entre los dos países, además de revitalizar Helibras, la única fábrica de helicópteros de América Latina.