SAES finaliza el primer sónar de casco BMAS para las futuras fragatas F-110 de la Armada
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

SAES finaliza el primer sónar de casco BMAS para las futuras fragatas F-110 de la Armada

El sistema forma parte de un contrato de 27 millones que permitirá a los buques operar con mayores capacidades de detección y gestión del entorno submarino
Sonar SAES para F 110D79A0395 2048x1365
Miembros de la Armada y SAES, durante la presentación del nuevo casco. Firma: SAES
|

La empresa SAES (Sociedad Anónima de Electrónica Submarina) ha completado esta semana la fabricación del primer sónar de casco BMAS destinado a las futuras fragatas de la clase F-110, marcando un hito clave dentro de un contrato estratégico de diez años valorado en 27 millones de euros. 

El acuerdo contempla la producción de cinco unidades de este sistema, uno por cada buque de la nueva clase de fragatas, lo que asegura carga de trabajo hasta el año 2030.

El acto de finalización del primer sónar tuvo lugar en Cartagena y simboliza el avance de SAES como referente tecnológico en sistemas submarinos. El desarrollo ha sido posible gracias a la estrecha colaboración con la empresa Thales Defence Mission Systems (Thales DMS), que ha facilitado una transferencia de tecnología esencial a SAES para asumir con garantías las fases de fabricación, integración y pruebas del BMAS. La compañía también aplicará este conocimiento a futuros desarrollos.

Además del impacto directo en las capacidades navales, la empresa apunta que "este proyecto también ha optimizado la colaboración con proveedores locales, fortaleciendo la industria nacional el proyecto ha supuesto un impulso a la industria nacional". Esto no solo fortalece el tejido industrial, añade, sino que refuerza la autosuficiencia en áreas tecnológicas críticas para la defensa marítima.

El sónar BMAS forma parte del entorno acústico completo que SAES desarrolla para las F-110, junto con otros sistemas avanzados como el AMS (Sistema de Gestión Acústica), el SAS (Sistema Acústico de Sonoboyas) y el ARS (Receptor de Sonoboyas). Estos equipos permitirán a la Armada operar con mayores capacidades de detección y gestión del entorno submarino en escenarios complejos.

Durante el evento, el presidente de SAES, Javier Mármol Peñalver, destacó la relevancia de este hito: "Este logro es un testimonio del compromiso y la dedicación de nuestro equipo, y sitúa a SAES como líder en soluciones tecnológicas avanzadas para la defensa marítima".

"La entrega de este sónar no solo refuerza las capacidades operativas de la fragata F-110, sino que también subraya el compromiso de SAES con la excelencia y la innovación tecnológica en el ámbito submarino", destaca la compañía.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto