EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

todoterreno

El Ejército de Tierra compra repuestos de Aníbal por 12 millones mientras se retrasa su sustituto

El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años. La resolución del contrato, que deberá formalizarse este mes de julio si no hay contratiempos, garantiza la entrega de repuestos tanto comunes como específicos, fundamentales para mantener la operatividad de unos vehículos al final de su vida operativa, con notables carencias. El Ejército de Tierra trabaja en la compra del sustituto del Aníbal, el conocido como VMTT (Vehículo Militar Todoterreno Táctico), sin embargo, la licitación se ha retrasado más de lo previsto, lo que obliga a mantener en servicio los Aníbal hasta la llegada del relevo. El proceso para adquirir un sustituto comenzó oficialmente hace un año, en julio de 2023, y tras la elección en primera instancia del Peugeot Landtrek de Iturri, la licitación en la actualidad está paralizado por un recurso de una de las empresas participantes.

​El Ejército de Tierra cierra con Urovesa la compra de un lote de 38 Vamtac por 23,6 millones

Los nuevos pedidos se enmarcan en el acuerdo marco suscrito por la empresa y el Ministerio de Defensa en 2020 por un valor de unos 150 millones de euros para el suministro hasta 700 Vamtac en diferentes configuraciones durante cuatro años; no solo para el Ejército de Tierra, sino también para el Ejército del Aire, la Infantería de Marina y los órganos comunes.En 2023, el Ejército de Tierra recibió más de 150 Vamtac en distintas versiones y con diversas capacidades.  Este tipo de vehículos, fabricados íntegramente en España por Urovesa, destacan por su gran versatilidad, subraya en el Ejército de Tierra en una de su publicaciones oficiales. "Su enorme capacidad de adaptación a diversos roles y cargas de pago favorece la proliferación de variantes sobre una plataforma básica común, lo que supone una ventaja operativa desde un punto de vista del sostenimiento en el Ejército", destaca.  Y añade: "El uso intensivo de estos vehículos y las exigencias de las vías de comunicación en las distintas zonas de operaciones hacen que su vida operativa no sea tan prolongada como en territorio nacional y tengan que ser sustituidos". Contratos de repuestos y mantenimiento El Ejército de Tierra tramita en la actualidad contratos para la compra de repuestos y el mantenimiento de su flota de vehículos de Urovesa.

VAM-TL, la propuesta de Urovesa para el nuevo programa de vehículos ligeros del Ejército de Tierra

Por ejemplo, el VAM-TL, con un sistema eléctrico de 24 voltios, está diseñado para su transporte tanto en helicóptero como en avión. Urovesa tiene muchas opciones en este programa. El propio Ejército de Tierra en publicaciones oficiales pone al programa el nombre del vehículo propuesto por el fabricante gallego, lo que pone de manifiesto claramente el interés en la plataforma. Intermedia entre los vehículos comerciales y el Vamtac ST5 

El Ejército de Tierra comprará repuestos para vehículos de Urovesa por casi 20 millones

El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a la celebración del acuerdo marco para la adquisición de repuestos de vehículos Urovesa del Ejército de Tierra por un 19,8 millones de euros.

La Unidad Militar de Emergencias recibe nuevos todoterrenos Musso de la coreana SsangYong

El contrato, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, incluye el suministro de un lote de 60 vehículos de este modelo para los distintos batallones de la UME. El Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) ha organizado recientemente una jornada de prácticas de conducción todoterreno con los nuevos vehículos en la que personal de todas las unidades de la UME ha tenido la oportunidad de conocer las características técnicas y capacidades de los todoterrenos para conducir con más seguridad.

El Ejército rediseña sus brigadas tras la guerra en Ucrania: obuses de ruedas y cadenas, más drones y munición merodeadora

En 2026, el Ejército de Tierra apunta a que "gran parte" de los vehículos de la primera fase ya estará en las unidades.

Los nuevos vehículos Vamtac del Ejército: MRAP, apoyo a artillería o furgón blindado para RPAS

El Ejército de Tierra ha recibido a lo largo del último ejercicio más de 150 Vehículos de Alta Movilidad Táctica (Vamtac) de la empresa gallega Urovesa en distintas versiones y con diversas capacidades. El último número de la revista Digital Tierra destaca cuatro nuevas versiones: el Vamtac AP BN3 MRAP (Vehículo Protegido Resistente a las Minas y Emboscadas); el URO SK para las unidades de artillería de campaña dotadas de obús de 105 mm Light Gun; el Vamtac furgón blindado BN2 para sistemas RPAS; y el Vamtac BN1 Bivalente, con un afuste para varios tipos de armamento.  Este tipo de vehículos, fabricados íntegramente en España por Urovesa, destacan por su gran versatilidad, subraya en un artículo en la edición de abril de la publicación el Ejército de Tierra. "Su enorme capacidad de adaptación a diversos roles y cargas de pago favorece la proliferación de variantes sobre una plataforma básica común, lo que supone una ventaja operativa desde un punto de vista del sostenimiento en el Ejército", destaca. Y añade: "El uso intensivo de estos vehículos y las exigencias de las vías de comunicación en las distintas zonas de operaciones hacen que su vida operativa no sea tan prolongada como en territorio nacional y tengan que ser sustituidos".

El Ejército de Tierra paraliza otra vez el contrato para sustituir el Aníbal, tras un nuevo recurso

El valor estimado asciende hasta los 315 millones de euros al incluir la posible prórroga mencionada. El Ministerio de Defensa apunta que los nuevos vehículos serán utilizados en cometidos tácticos alejados “de actividades inherentes al combate” para “la vida y funcionamiento en territorio nacional, así como para la preparación de los contingentes a proyectar a misiones en el extranjero”.  Los nuevos VMTT llegarán al Ejército de Tierra, y también al Ejército del Aire y del Espacio, la Armada y la Guardia Civil.

El Ejército de Tierra suspende por segunda vez el contrato del sustituto del Aníbal

La licitación del Ejército de Tierra para la compra de un vehículo todoterreno que sustituya al obsoleto Aníbal se ha encontrado otra piedra en el camino.

La UME lanzará un contrato valorado en 33 millones para renovar su flota de vehículos de intervención

En concreto, vehículos a motor para transporte de personas y mercancías, como motocicletas, automóviles de turismo, todoterreno, vehículos industriales y autobuses con cualquier clase de equipamiento específico. El Ministerio de Defensa explica que este contrato da continuidad a “la renovación del material” contemplada en el conocido como Plan Vital UME. El departamento recuerda que la misión de la unidad es “intervenir en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con las Instituciones del Estado y las Administraciones públicas, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas”. Defensa también detalla que “la UME precisa tener los vehículos en perfecto estado operativo por lo que resulta esencial continuar, según la disponibilidad presupuestaria”, con la sustitución del material  Los 33 millones de euros, en concreto, 33.644.000 euros, corresponde al valor estimado que incluye dos años de contrato, con una posibilidad de prórroga de dos años más. 

​El Mussa Sports de la coreana Ssangyong, nuevo vehículo de la Patrulla Águila del Ejército del Aire

El modelo elegido es el Musso Sports.Esta pick-up pasará a ser el vehículo de trabajo y representación de la Patrulla Águila, el grupo de vuelo acrobático del Ejército del Aire y del Espacio, con sede en la base aérea de San Javier en Murcia.

España saca músculo a -15 grados en Letonia: Leopardo, Vamtac porta Spike, M109 y Nasams

El duro temporal que no da tregua desde hace semanas al norte de Europa también afecta al contingente del Ejército de Tierra desplegado en Letonia en el marco de la misión Presencia Avanzada Reforzada (EFP) de la OTAN. En las dos últimas semanas, el Estado Mayor de la Defensa (Emad) ha difundido imágenes de los despliegues de distintas unidades del grupo táctico del Ejército de Tierra en el país báltico en las inmediaciones de la base de Adazi y también en la base de Lielvarde -donde se encuentra una batería Nasams- en condiciones de frío extremo.En algunos casos, el termómetro ha bajado durante la ejecución de las maniobras hasta -15 grados o incluso -17 grados.

Urovesa pondrá a punto los Vamtac de la Infantería de Marina por 2 millones

La Armada ha encargado a la empresa gallega Urovesa el mantenimiento de los Vehículos de Alta Movilidad Táctica (Vamtac) en servicio en las unidades de la Infantería de Marina por un importe de dos millones de euros.

El Ejército de Tierra suspende la licitación para sustituir el Aníbal por un recurso

El Ministerio de Defensa argumenta que este acuerdo marco permitirán "al Ejército de Tierra disponer de los repuestos comunes de automoción y específicos para este modelo, necesarios para realizar las operaciones de mantenimiento de esta flota de vehículos, asegurando con ello su operatividad y la de las unidades en las que se encuadran, así como la seguridad del personal que los utiliza en el cumplimiento de las misiones encomendadas tanto en operaciones exteriores como en el territorio nacional".

​El Ejército gastará otros 40 millones en sus obsoletos BMR y Aníbal a la espera de sus sustitutos

El BMR será reemplazado muy pronto por el esperado Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 que en principio debe estar operativo este mismo año, mientras que el nuevo Vehículo Militar Todoterreno Táctico, más conocida por las siglas VMTT, en fase todavía de licitación sustituirá al Aníbal. El Ministerio de Defensa argumenta que estos dos acuerdos marco permitirán "al Ejército de Tierra disponer de los repuestos comunes de automoción y específicos para este modelo, necesarios para realizar las operaciones de mantenimiento de esta flota de vehículos, asegurando con ello su operatividad y la de las unidades en las que se encuadran, así como la seguridad del personal que los utiliza en el cumplimiento de las misiones encomendadas tanto en operaciones exteriores como en el territorio nacional".

Defensa invierte 10 millones en repuestos del todoterreno Aníbal, a punto de la jubilación

Desde hace años, la flota de Aníbal es utilizada principalmente para el transporte dentro de bases, traslado de personal y mandos en ejercicios o por la policía militar.   Sustituto del Aníbal  El Ejército de Tierra acaba de poner en marcha la compra del nuevo vehículo militar todoterreno táctico (VMTT) para reemplazar el Aníbal y también a los Nissan más antiguos en servicio.

Robles anuncia el envío de los últimos cuatro Leopard a Ucrania más blindados, todoterrenos y camiones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado el envío a Ucrania por vía marítima la próxima semana de los cuatro últimos carros de combate Leopard 2A4 junto con diez vehículos blindados de transporte y un lote sin especificar de todoterrenos blindados, camiones y ambulancias. Todo el material ha sido puesto a punto antes de la entrega al Ejército ucraniano, tal y como confirmó la ministra por videoconferencia en un nuevo encuentro de los ministros de Defensa del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conocido como 'formato Ramstein'. En el caso de los Leopard, la revisión se ha realizado en las instalaciones de Santa Bárbara Sistemas en Alcalá de Guadaíra en Sevilla.

El Ejército de Tierra lanza el concurso de 315 millones para la compra del sustituto del Aníbal

El Ministerio de Defensa apuntaba en junio que los vehículos serán utilizados en cometidos tácticos alejados “de actividades inherentes al combate” para “la vida y funcionamiento en territorio nacional, así como para la preparación de los contingentes a proyectar a misiones en el extranjero”.

​El Ejército de Tierra avanza en su plan para convertir el veterano Aníbal en un vehículo eléctrico

Sustituto del Aníbal El Ejército Tierra ya trabaja en la adquisición de un sustituto del Aníbal, el conocido como VMTT (Vehículo Militar Todoterreno Táctico), del que quiere adquirir 4.500 unidades en los próximos años por 315 millones de euros. 

El Ejército de Tierra compra a Ssangyong un lote de 60 todoterrenos pick up

El Ejército de Tierra ha cerrado con la filial española del fabricante de automóviles coreano Ssangyong la adquisición de un lote de 60 vehículos todoterreno del tipo pick up con cabina doble para las unidades que están en los campos de maniobras y tiro y las unidades de transmisiones estratégicas que proporcionan servicios a los centros de comunicaciones desplegados por la geografía española.