No obstante, desde la aparición de esta tecnología, el Ministerio de Defensa ha tenido en cuenta las necesidades de los militares en este campo y ha realizado importantes inversiones, por lo que el Ejército del Aire y del Espacio, el Ejército de Tierra y la Armada, ya disponen de un variado arsenal de plataformas de combate y reconocimiento para el refuerzo de sus capacidades.
El Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA) del Ejército del Aire y del Espacio ha recibido en su base de Zaragoza su segundo sistema antidrón Crow, una solución diseñada por la empresa española Indra. El Ejército del Aire y del Espacio mete al sistema en la categoría C-suas (Counter-small unmanned aerial systems). Crow, conocido antes como Arms, es un sistema compuesto por diversos sensores de detección activos y pasivos, además de otros elementos de identificación y neutralización, que permiten detectar, identificar y neutralizar gran cantidad de drones de diferente naturaleza."Con este nuevo sistema, el EADA amplía su material en la lucha contra drones y, como unidad de referencia del Ejército del Aire y del Espacio en esta materia, se mantiene a la vanguardia de las Fuerzas Armadas en esta capacidad", destaca la Fuerza Aérea en una nota. El EADA ha participado con medios antidrón en despliegues de gran relevancia como los operativos de seguridad de la COP-25 (2019), cumbre de la OTAN en Madrid (2022) y la reciente cumbre de la UE en Granada celebrada este mismo año.
El Coelum-II VTOL podrá seguir objetivos con una capacidad de detección diurna de hasta 2.900 metros (640 metros en la noche), de reconocimiento de hasta 700 metros (160 en la noche) y de identificación de blancos de hasta 400 metros (80 en la noche).
Damen acompaña la información sobre el futuro buque con una imagen en la que recrea su aspecto, que recuerda notablemente al de un buque portaeronaves tipo Juan Carlos I de la Armada española, incluidos puntos de apontaje para aeronaves y una rampa tipo ski-jump en la proa para facilitar el despegue de los aparatos con los que podrá operar.
Se trata de una publicación de referencia de 120 páginas en la que se traza una fotografía completa del momento y de las tendencias de estos desarrollos desglosadas en los entornos de Seguridad y Defensa, de uso Comercial y de Transportes.
A lo largo de las dos jornadas, la industria ha hecho un autoanálisis con esta cumbre, exponiendo que faltan más colaboración y líneas de suministro más fuertes, la importancia de la asociación y de la innovación, y poniendo sobre la mesa los futuros proyectos en el horizonte. La Ministra de Defensa, Margarita Robles, inauguró el ciclo de conferencias y la exhibición en torno a la futura Base Aérea Conectada, Sostenible e Inteligente (Bacsi) del Ejército del Aire y del Espacio.
Soldados del 8º Regimiento de las Fuerzas Especiales ucranianas destruyen un UAV ruso Orlan-10 disparando desde un sistema Stinger.Estados Unidos y sus Fuerzas Aéreas confirman que pilotos ucranianos han comenzado sus entrenamientos con los F-16 en Arizona.Varios UAV de la Fuerza de Asalto Aerotransportada rusa de Novorossiysk destruyen personal y equipo ucranianos en Zaporizhzhya.
Además se han realizado controles sobre vías de acceso a la ciudad de Leticia capital.También se han efectuado maniobras de apoyo conjuntamente con el Ejército en operaciones sobre las zonas de San Juan, San Pedro y San Antonio, con el fin de prevenir acciones delictivas o terroristas por parte de organizaciones criminales que delinquen en esa zona del país.Detección infrarrojaLos drones tácticos de la FAC disponen de sistemas de detección infrarrojos con un campo de visión de 70º (horizontal); ±10º (vertical); un rango de detección de obstáculos de 0.2 - 7 cm (0.6 - 23 pies); una frecuencia de detección de 10Hz y un entorno de funcionamiento de superficie con reflexión difusa y reflectividad >20 %.
El sistema avanzado de integración táctica de vehículos no tripulados desarrollado por la compañía española ha demostrado su efectividad en Portugal utilizando dos puestos de mando, uno de ellos en el BAM Furor de la Armada y otro en tierra, dos drones de superficie y dos drones aéreos
Además de amplios reportajes sobre la situación actual y las expectativas de los sistemas no tripulados, en los que se incluyen infografías e imágenes de gran calidad, la publicación cuenta con una sección específica para que las empresas puedan exponer sus desarrollos y servicios en el principal documento sectorial editado en España, que contará con una distribución personalizada entre los responsables del ámbito civil, militar y empresarial del sector mundial de los sistemas no tripulados.
O MOU não explicita qual é o SARP-E a ser avaliado, no entanto, e com base em reportagens realizadas anteriormente com a Stella Tecnologia, publicadas em Infodefensa (Infodron.es), é correto afirmar que trata-se do SARP-E Albatross.
El Scaneagle participa en la actualidad en esta misión embarcado en la fragata F-85 Navarra, la penúltima de la clase Santa María.
El país centroamericano ha puesto el ojo sobre el helicóptero utilitario mediano TAI T625 Gökbey y el UAV TAI Anka-S; ambos destinados para equipar a la Fuerza Aérea salvadoreña (FAS).En acuerdo con el Gobierno turco, El Salvador debería aumentar la compra de más equipos militares para reforzar su seguridad, como parte de lo que sería la tercera fase del programa de seguridad Control Territorial.Características de los aparatosEl TAI625 está equipado con dos motores LHTEC CTS800-4A de 1.373shp de potencia unitaria; tiene capacidad para 12 pasajeros y dos tripulantes; mide 15,87 metros de largo; tiene una velocidad máxima de crucero de 306 kilómetros por hora; un alcance de 740 kilómetros y una autonomía de casi cuatro horas.
Al igual que está previsto hacer con los Reaper españoles, las nuevas unidades neerlandesas “serán armadas en el futuro”, de acuerdo con el comandante del 306 escuadrón de la Fuerza Aérea de Países Bajos que opera con estas aeronaves, el teniente coronel Jan Ruedisueli, y al igual que ocurrirá con las cuatro unidades ya disponibles.
Introducción en la Bundeswehr El sistema LUNA NG encargado para Ucrania forma parte de un amplio paquete de ayuda militar iniciado por el gobierno alemán en julio de 2023.
La próxima edición de Unvex, el mayor evento de sistemas no tripulados en España, ya cuenta con una fecha y una ubicación oficiales: se llevará a cabo los días 4 y 5 de junio en el Hall 1 del Recinto de Montjuic de la Fira de Barcelona.Esta nueva edición de Unvex tendrá una particularidad con respecto a las pasadas y es que se va a internacionalizar.
El contrato contempla en concreto nueve sistemas (con tres drones y una estación de control terrestre cada uno), dos simuladores con capacidad de instrucción y entrenamiento y el apoyo logístico inicial. El Ministerio de Defensa confirma que el RPAS será operado por el Ejército de Tierra, que sustituirá el veterano Searcher al final de su vida, y el Ejército del Aire y del Espacio.
La colombiana Corporación de Alta Tecnología para la Defensa (Codaltec) ha iniciado el proceso de comercialización de su nuevo sistema Inhibidor de Drones, demostrando sus capacidades en la recién finalizada F-Air 2023.
Foto: Infodefensa.com45 unidades inicialesEl Sirtap se consituye en la plataforma estrátegica que codesarrollarán ambas naciones y de que se espera que España adquiera unas 27 unidades y Colombia unas 18, que serán deseplegadas por sus respectivas Fuerzas Armadas, recordando su uso dual y pudiendo emplearse en la salvaguarda del medio ambiente y en el cumpliiento de misiones de apoyo en caso de riesgos naturales.De La Vega confirmó que Colombia diseñará y fabricará el empenaje y el tren de aterrizaje del Sirtap, cuya fase de pruebas de vuelo en túnel de tiempo se iniciaría en los próximos meses, muestra del progresivo y sostenido avance de este programa.Las prestaciones operacionales del Sirtap, lo convierten para el director regional en un sistema estrátegico que le brinda a sus futuros operadores las capacidades que se adecúen a sus necesidades en defensa y seguridad.
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos ha transferido a la Armada del Ecuador un sistema Vehículo Aéreo No Tripulado (UAV) del tipo RQ-11B Raven, del fabricante Aeroviroment, compuesto por tres aeronaves con su estación de mando y control. La entrega se materializó en ceremonia encabezada por el ministro de la Defensa ecuatoriano, Luis Lara, acompañado de la comandancia de la Armada y representantes del gobierno estadounidense.