EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

uh-60l

El comandante Cuminao toma el mando del Grupo de Aviación N° 9 de la FACh

Firma FAChDirigiéndose al nuevo comandante del Grupo de Aviación Nº 9, el general Iglesis le deseó mucho éxito: “Los nuevos desafíos del Grupo y las mejoras que pueda entregar siempre serán bienvenidos en beneficio de la unidad y de la Fuerza Aérea de Chile”.Este Grupo de Aviación -que también está integrado por una Unidad Táctica de Fuerzas Especiales (Utafe)- es la cuna de los helicopteristas de la Fuerza Aérea de Chile.

Colombia contrata el blindaje para sus helicópteros BlackHawk

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) ha iniciado el proceso para contratar kits de protección balística para sus helicópteros Sikorsky (Lockheed Martin) UH-60L Black Hawk.

El Ejército de Chile y el US Army demuestran su excelencia en interoperabilidad y eficiencia en Southern Fenix

Con sus Fuerzas Armadas altamente capacitadas, que sirven como modelos del profesionalismo, Chile y Argentina son actores claves en la mejora de la seguridad en la región”.El comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Guillermo Altamirano, expresó que SF24 ha permitido que "podamos desarrollar un ejercicio en cual empleamos nuestros conocimientos, nuestra experiencia y mejoramos la forma de interoperar, de tal manera que hemos logrado en el hemisferio llevar un ejercicio de un alto nivel de entrenamiento que nos permite comprobar capacidades y la posibilidad de emplearnos juntos en una tarea en común”.Disparo del M142 Himars, un hito en el Cono SurEl ejercicio Southern Fenix 24 fue el escenario elegido por el US Army para desplegar y disparar por primera vez el sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 Himars en América del Sur lo que constituyó una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.En la actividad, el Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile y el 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña (1-14 FAR) de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña del US Army dispararon conjuntamente los sistemas de artillería de cohetes LAR 160 y M142 Himars.El comandante de lanzador LAR 160, sargento 2° Roberto Pérez, antes del disparo, expresó que "las tripulaciones están súper entrenadas, están súper consciente de la importancia que tiene esto para el Ejército de Chile, y ya que estamos a puertas van avanzando los días, la gente va practicando más para que el día D, cuando tengamos que cumplir la misión.

Poder aeroespacial y el 2023 de la Fuerza Aérea de Chile

La doctrina de la Fuerza Aérea de Chile define el poder aeroespacial como la capacidad efectiva de uso del aire, del espacio y del ciberespacio en apoyo al poder nacional y su componente de fuerza es la capacidad militar con que cuenta un país para controlar el aire, el espacio y el ciberespacio en su propio beneficio y negárselo al adversario". Proyectos en marchaCon los párrafos previos como marco referencial, durante el año 2023 la FACh, con 93 años de existencia, continúa trabajando "en la ruta de los 100 años".

La FACh exhibe una nueva formación aérea en la Gran Parada Militar 2023

Foto: FAChPosteriormente, los pilotos de los Lockheed Martin F-16 Block 50 del Grupo de Aviación N° 3, y F-16 MLU del Grupo de Aviación N° 7 formaron en elementos, así como los Gulfstream G-IV del Grupo de Aviación N° 10, y los helicópteros Sikorsky UH-60L y MH-60M Black Hawk y Bell UH-1H del Grupo de Aviación N° 9.Avión de apoyo al combate KC-135E Stratotanker.

El comandante Roco asume el Grupo de Aviación Nº 9 de la FACh

Foto: FAChSegún la FACh, con una ceremonia militar realizada el 16 de diciembre en la losa de operaciones de la base aérea Pudahuel se efectuó el cambio de mando, acto que fue presidido por el comandante en jefe de la IIª Brigada Aérea, general de brigada aérea Andrés Leiva, y contó con la presencia de oficiales, personal del cuadro permanente e invitados especiales.Luego de la lectura del Decreto Supremo y firma de actas, el coronel de aviación Rodrigo Geissbühler hizo entrega del mando al comandante de grupo Mauricio Roco.Firma de Actas del cambio de mando.

Colombia precisa blindar sus helicópteros Black Hawk, Huey-II y el AW-139 presidencial

Para tales efectos, a través del proceso 133-00-A-COFAC-DILOA-2022, busca contratar hasta 24,6 metros de placas de blindajes, en un contrato que se deberá ejecutar en un plazo de máximo 10 meses y para los que se ha presupuestado aproximadamente 205.000 dólares.