EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ume

La UME adquiere una estación única de descontaminación NBQ para perros y sus guías

La empresa española Integración Tecnológica Empresarial (ITE) ha sido la encargada del desarrollo del proyecto con una duración de 18 meses.Esta es la primera estación de este tipo que entra en servicio en la UME, que además se convierte en la primera unidad militar del mundo en sumar esta capacidad. La estación, instalada sobre remolque, es autónoma y está equipada con su propio generador de energía, sistema de calentamiento de agua, dos tiendas con duchas de descontaminación para personal y can, una tienda que ejerce de vestuario y equipos y dispositivos para aplicar los descontaminantes.Además, cuenta con tecnología para gestionar todos los residuos generados durante el proceso de descontaminación y está dotada con una barra para aplicar descontaminante sobre el terreno afectado tras las operaciones.

El balance del despliegue de las FAS en Valencia: 17.000 militares, 3.000 intervenciones y 800 vehículos retirados

Asimismo, los efectivos desplegados trabajan en los trabajos de limpieza y achique en túneles, colectores y zonas urbanas afectadas, y en la retirada de escombros, lodos y productos en descomposición. Las Fuerzas Armadas trabajan además en la recuperación de la movilidad y los accesos, que en el caso de Buñol, Cheste, Picanya y Ribarroja, se ha conseguido gracias a la instalación de los puentes semipermanentes que permanecerán en uso hasta que se reconstruyan las estructuras desaparecidas por la riada.

El LHD Juan Carlos I relevará al buque Galicia en el despliegue de la Armada en Valencia tras la DANA

El portaeronaves Juan Carlos I de la Armada ha salido este viernes a la mar para relevar a partir del próximo 17 de noviembre al buque anfibio Galicia desplegado en Valencia desde el pasado 4 de noviembre con la misión apoyar los trabajos de las Fuerzas Armadas en las localidades afectadas por la devastadora DANA. La Armada subraya que el objetivo es mantener "el esfuerzo" en la zona mediante los relevos de personal y medios, "sin reducción de capacidades".

Esta semana en InfodefensaTV: cazas Eurofighter para España, micromisil contra drones y ambulancias militares

El departamento que dirige Margarita Robles ha recibido el visto bueno del Consejo de Ministros a un acuerdo marco con una inversión superior a los 100 millones de euros en vehículos para garantizar la asistencia sanitaria. El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un estudio para analizar la viabilidad de una futura versión del helicóptero NH90 para guerra antisubmarina y antisuperficie, conocida por las siglas HSPN.El Ministerio de Defensa financiará con casi un millón de euros -950.000 euros- un programa liderado por Instalaza para el desarrollo de un demostrador tecnológico de un micromisil superficie-aire contra drones y munición merodeadora. El Ministerio de Defensa de Letonia negocia los detalles de la adquisición de vehículos de combate Ascod con la compañía española GDELS-Santa Bárbara Sistemas, después de que este vehículo haya sido elegido como la mejor opción para dotar a sus fuerzas armadas.

El Ejército de Tierra y la UME instalarán puentes Mabey en tres municipios de Valencia

El Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias (UME) instalarán puentes temporales Mabey en tres de las localidades afectadas por la DANA en Valencia: Cheste, Ribarroja y Buñol.

Gestión de emergencias ante catástrofes

Si bien esto ocurrió, y la Generalidad publicó, pero no se previeron las enormes riadas que esas precipitaciones produjeron, riadas que posteriormente a ese anuncio, fue el origen de información para activar el Nivel 2 nacional y el Nivel Rojo por la Comunidad siguiendo la información recibida en esos momentos de la Confederación Hidrográfica del Júcar, es decir, la Comunidad siguió a rajatabla los protocolos, activando en ese momento además, la alerta en móviles prevista en su legislación App GVA 112.

El Ejército de Tierra despliega en Valencia 5.000 efectivos de unidades de toda España

El Ejército de Tierra alcanzará en las próximas 24 horas los 5.000 militares trabajando sobre el terreno y en materia logística para apoyar a las localidades de Valencia afectadas por la DANA. El Ministerio de Defensa ha comunicado este lunes que este personal procede de todas las unidades del Ejército de Tierra, tras la visita de la ministra Margarita Robles al punto de situación.A estos efectivos hay que sumar los de la Unidad Militar de Emergencias y el resto de las Fuerzas Armadas que elevan hasta 7.500 los militares que trabajan en distintas labores.

Esta semana en InfodefensaTV: contratos de Defensa por 500 millones, balance del Pacific Skies y novedades del VAC

La empresa asturiana Svmac, con sede en Gijón, suministrará cuatro nuevos vehículos terrestres no tripulados (UGV) P75D a la unidad.El Ministerio de Defensa y Tess Defence trabajan para definir una serie de prototipos y de vehículos preserie del nuevo Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) para el Ejército de Tierra, un programa con un presupuesto próximo a los 2.000 millones de euros, que busca reemplazar los veteranos Transporte Oruga Acorazados (TOA).El Ejército del Aire y del Espacio español espera iniciar antes de final de año las operaciones con su primer avión de reabastecimiento en vuelo A330 MRTT (Multi Role Tanker Transport) en el 45 Grupo de Fuerzas Aéreas, unidad situada en la base de Torrejón (Madrid).La Armada acaba de lanzar la licitación para la compra de la nueva embarcación de apoyo a buceadores (EAB).

La UME amplía su flota de drones terrestres con cuatro nuevos UGV de la asturiana Svmac

Este dron ya está en servicio en la UME y este mismo año ya ha participado en la campaña de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) durante el verano.

Esta semana en InfodefensaTV: el nuevo hangar para los Eurofighter, el contrato de seis millones para los TOA y los programas europeos de Defensa

El contrato, con una duración de tres años, incluye la revisión y puesta a punto de una veintena de modelos del TOA: carga, ambulancia, transmisiones, grúa, portamortero, zapadores…La Armada ha puesto en marcha una licitación valorada en más de dos millones para la compra de munición para los cañones navales MK-45 de 127mm de las fragatas F-100 y 76/62mm Oto Melara de las fragatas F-80 y los buques de acción marítima.La Armada renovará las instalaciones donde los submarinistas se adiestran en técnicas de salvamento y rescate, coincidiendo con la entrada en servicio de los nuevos sumergibles de la serie S-80 construidos por Navantia.La Unidad Militar de Emergencias (UME) está inmersa en plena temporada de incendios.

P75D, el dron terrestre de la UME que ayuda en la lucha contra los incendios forestales

La UME ya ha recibido una primera unidad, que está actualmente en servicio, aunque la idea es adquirir otras cuatro durante 2024 y cinco más en 2025.

El Ala 49 y el 43 Grupo realizan prácticas de rescate en la bahía de Pollensa (Mallorca)

Por este motivo, se ha realizado, la semana pasada, una jornada de seguridad de vuelo en la que rescatadores y tripulaciones han revisado las fichas y procedimientos de rescate del avión que opera el 43 Grupo, el apagafuegos, que a menudo actúa para la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Esta semana en InfodefensaTV: las claves del programa para modernizar los Patriot, retraso en el programa S-80 y la entrega del prototipo del nuevo Silam

El pedido incluye hasta cuatro versiones diferentes: ambulancia, lanzamiento de misil Mistral, portamortero y carga general.El Ejército de Tierra espera recibir el próximo diciembre el prototipo del nuevo Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), un programa con un presupuesto de 700 millones de euros, liderado por las empresas españolas Escribano y Rheinmetall Expal Munitions.El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años.El contrato del Ejército de Tierra para la adquisición de drones Clase I Mini de ala fija contempla la compra de al menos 91 sistemas aéreos no tripulados por valor de 45,3 millones de euros.

La UME invertirá 12 millones en la compra de hasta medio centenar de drones aéreos, terrestres y subacuáticos

En el caso de los drones Mini y Micro, la UME quiere comprar sistemas de ala rotatoria, mientras que en la categoría Small busca un sistema de ala fija con despegue y aterrizaje vertical.

Necesitamos una UME naval

En las elecciones de Francia, como en los discursos de Viktor Orban y de otros líderes populistas, el tema de frenar la inmigración es recurrente, y su ascenso en todos los países muestra que es algo que debemos comenzar a resolver entre todos y de forma urgente.Las islas Canarias y las islas italianas y griegas del Mediterráneo se encuentran en una crisis humanitaria y moral que no veíamos desde los campos de refugiados en 1945, y no basta con proponer medidas audaces y radicales que luego no sirven para nada.

​La industria de defensa española saca músculo en París en un Eurosatory marcado por Ucrania y el rearme mundial

 Además de Oficaex, Defensa envía este año a la feria una delegación encabezada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que presidirá mañana martes el tradicional día de España en el pabellón español, y también están previstas delegaciones del Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La UME presenta el nuevo dron terrestre que utilizará en la campaña contra los incendios forestales

Por su parte, el Batallón de Helicópteros de Emergencia (Bheleme II) del Ejército de Tierra aportará sus dos HU-26 y dos HU-27, que operarán desde la base madrileña de Colmenar Viejo y la valenciana de Bétera.La UME también estará preparada para intervenir en misiones en el extranjero a través de solicitudes por parte de organismos de Naciones Unidas (OCHA), de la Unión Europea, mediante el Mecanismo de Protección Civil RescEU o de algún convenio bilateral de cooperación y asistencia mutua.Probabilidad de intervención "moderada"Según datos oficiales, hasta el 30 de abril de este mismo año, se han registrado un total de 771 incendios, que han afectado a una superficie forestal de aproximadamente 16.201 hectáreas, muy por debajo de la media de los últimos diez años. En los últimos meses, la Unidad Militar de Emergencias ha intervenido en dos incendios, uno en la provincia de Cádiz y otro en la de Alicante.Durante la presentación de la campaña el teniente general Francisco Javier Marcos explicó que la probabilidad de intervención este verano en la extinción de incendios es "moderada", tras el cambio de pronóstico en los últimos veinte días como consecuencia de las lluvias y la bajada de las temperaturas.

Carros de combate Leopardo, piezas de artillería y vehículos Vamtac desembarcan en Madrid-Río

Durante estos días se podrá contemplar diverso material del Ejército de Tierra como el carro de combate Leopardo o el vehículo acorazado Pizarro.  También participarán vehículos empleados en misiones internacionales, como el vehículo Mula Falcata y el Vamtac ST5, piezas de artillería antiaérea, material de sanidad, ingenieros, comunicaciones, campamento, vestuario, topográfico, material de desactivación de minas, simuladores de combate, así como material específico de las unidades paracaidistas y de montaña.  Junto a este material del Ejército de Tierra se podrá observar otros materiales y vehículos de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como motos, vehículos y otro material de la Guardia Real.  Asimismo, diariamente habrá diferentes exhibiciones y actividades, finalizando cada jornada con un concierto de música militar a las 21:00 horas y, posteriormente, el solemne Arriado de la Bandera Nacional.