EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ume

​La UME busca un dron con detectores químicos y radiológicos

El núcleo del sistema estará compuesto por una aeronave VTOL -despegue vertical-, una estación remota para el piloto y el radioenlace necesario para la conexión entre ambas.

El Ejército de Tierra amplía su despliegue para luchar contra el fuego

Y añaden que su trabajo "contribuye a la vigilancia de la zona asignada para informar con rapidez a la autoridad de extinción de la Comunidad y en permanente coordinación con la UME".La extinción desde el aireTambién desde el aire, el 43 Grupo de Fuerzas Aéreas del UME, cuyo lema es ¡Apaga y vámonos! ha dedicado recientemente todos sus esfuerzos técnicos y humanos en las labores de extinción.

​España extiende la red de comunicación Malla B de Presidencia a las Comunidades Autónomas

Una respuesta eficaz y eficiente solo es posible si las personas encargadas de darla tienen la formación y los recursos, principalmente tecnológicos, necesarios para hacerlo.Ballesteros, que habló justo tras la inauguración del evento por la subsecretaria de Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, estuvo acompañado en la mesa por el director nacional de Protección Civil, Leonardo Marcos; el director general de Política de Defensa, teniente general Fernando López del Pozo (uno de los creadores de la UME); presidente de la Agencia Española de Meteorología, Miguel Ángel López; y viceconsejero de Interior y director del 112 Madrid, Carlos Novillo. El Congreso se celebra entre el 8 y el 9 en la Escuela Nacional de Protección Civil en Madrid.

3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves tomarán este sábado Huesca en el Día de las Fuerzas Armadas

Después de dos años de espera por la pandemia de la Covid, Huesca acogerá este sábado el desfile aéreo y terrestre con motivo del Día de las Fuerzas Armadas (Difas) que contará con la participación de 3.200 militares, 154 vehículos y 69 aeronaves de los Ejércitos, la Armada, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencia (UME) y la Guardia Civil.

La UME reforzará sus medios NBQ con estaciones de descontaminación de personal y material

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha abierto una licitación para la compra de estaciones de descontaminación NBQ de personal y material pesado, junto con tiendas para el proceso, por un importe de 1,5 millones de euros.

Las principales autoridades de Emergencias confirman su participación en el primer Congreso Nacional

Entre los organismos y entidades que ya han confirmado su asistencia en las conferencias destacan Protección Civil, Axega, Emergencias de Canarias, Infoca, UME, Ministerio de Defensa o el Ayuntamiento de Madrid. En la primera jornada, el 8 de junio, las conferencias tienen un marcado carácter institucional con la participación de Leonardo Marcos González, director general de Protección Civil y Emergencias, el teniente general Fernando López del Pozo, director general de Política de Defensa o Francisco Ruiz Boada, subdirector general de prevención, planificación y emergencias de la DGPC.  A nivel autonómico estarán Marcos Araújo Pereira, gerente de la Agencia Gallega de Emergencias (Axega), Gustavo Armas Gómez, director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, y a nivel local Enrique López Ventura, director general de Emergencias del ayuntamiento de Madrid.

Ya está disponible el informativo semanal de Infodefensa TV

Ya tienen disponible el informativo semanal de Infodefensa TV, en el que podrán conocer las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad.Comenzamos con un movimiento del Gobierno para aumentar la participación estatal en Indra.

​La UME lleva a Sicur los drones utilizados en la erupción del volcán de La Palma

Célula de Habitabilidad Polivalente y torre de control La UME además expone en su stand en Sicur una Célula de Habitabilidad Polivalente (Cehapo), como las desplegadas en la base de Torrejón el pasado mes de agosto para acoger a los refugiados afganos llegados a España tras la operación de evacuación de Afganistán.

El primer Congreso Nacional de Emergencias se celebrará en junio con el apoyo de Protección Civil

El primer Congreso Nacional de Emergencias se enmarca dentro del uso de las nuevas tecnologías como facilitadoras en la gestión y operación de las emergencias y contará con un programa de conferencia, diseñado siguiendo el modelo de funcionamiento del Sistema Nacional de Protección Civil.