EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ume

La UME amplía su flota de drones terrestres con cuatro nuevos UGV de la asturiana Svmac

Este dron ya está en servicio en la UME y este mismo año ya ha participado en la campaña de Lucha Contra Incendios Forestales (LCIF) durante el verano.

Esta semana en InfodefensaTV: el nuevo hangar para los Eurofighter, el contrato de seis millones para los TOA y los programas europeos de Defensa

El contrato, con una duración de tres años, incluye la revisión y puesta a punto de una veintena de modelos del TOA: carga, ambulancia, transmisiones, grúa, portamortero, zapadores…La Armada ha puesto en marcha una licitación valorada en más de dos millones para la compra de munición para los cañones navales MK-45 de 127mm de las fragatas F-100 y 76/62mm Oto Melara de las fragatas F-80 y los buques de acción marítima.La Armada renovará las instalaciones donde los submarinistas se adiestran en técnicas de salvamento y rescate, coincidiendo con la entrada en servicio de los nuevos sumergibles de la serie S-80 construidos por Navantia.La Unidad Militar de Emergencias (UME) está inmersa en plena temporada de incendios.

P75D, el dron terrestre de la UME que ayuda en la lucha contra los incendios forestales

La UME ya ha recibido una primera unidad, que está actualmente en servicio, aunque la idea es adquirir otras cuatro durante 2024 y cinco más en 2025.

El Ala 49 y el 43 Grupo realizan prácticas de rescate en la bahía de Pollensa (Mallorca)

Por este motivo, se ha realizado, la semana pasada, una jornada de seguridad de vuelo en la que rescatadores y tripulaciones han revisado las fichas y procedimientos de rescate del avión que opera el 43 Grupo, el apagafuegos, que a menudo actúa para la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Esta semana en InfodefensaTV: las claves del programa para modernizar los Patriot, retraso en el programa S-80 y la entrega del prototipo del nuevo Silam

El pedido incluye hasta cuatro versiones diferentes: ambulancia, lanzamiento de misil Mistral, portamortero y carga general.El Ejército de Tierra espera recibir el próximo diciembre el prototipo del nuevo Sistema de Lanzacohetes de Alta Movilidad (Silam), un programa con un presupuesto de 700 millones de euros, liderado por las empresas españolas Escribano y Rheinmetall Expal Munitions.El Ejército de Tierra ha adjudicado a la empresa Madzeal un contrato con un valor máximo de 12 millones de euros para el suministro de repuestos de la flota de vehículos Aníbal en servicio en las unidades durante tres próximos años.El contrato del Ejército de Tierra para la adquisición de drones Clase I Mini de ala fija contempla la compra de al menos 91 sistemas aéreos no tripulados por valor de 45,3 millones de euros.

La UME invertirá 12 millones en la compra de hasta medio centenar de drones aéreos, terrestres y subacuáticos

En el caso de los drones Mini y Micro, la UME quiere comprar sistemas de ala rotatoria, mientras que en la categoría Small busca un sistema de ala fija con despegue y aterrizaje vertical.

Necesitamos una UME naval

En las elecciones de Francia, como en los discursos de Viktor Orban y de otros líderes populistas, el tema de frenar la inmigración es recurrente, y su ascenso en todos los países muestra que es algo que debemos comenzar a resolver entre todos y de forma urgente.Las islas Canarias y las islas italianas y griegas del Mediterráneo se encuentran en una crisis humanitaria y moral que no veíamos desde los campos de refugiados en 1945, y no basta con proponer medidas audaces y radicales que luego no sirven para nada.

​La industria de defensa española saca músculo en París en un Eurosatory marcado por Ucrania y el rearme mundial

 Además de Oficaex, Defensa envía este año a la feria una delegación encabezada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, que presidirá mañana martes el tradicional día de España en el pabellón español, y también están previstas delegaciones del Ejército de Tierra y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La UME presenta el nuevo dron terrestre que utilizará en la campaña contra los incendios forestales

Por su parte, el Batallón de Helicópteros de Emergencia (Bheleme II) del Ejército de Tierra aportará sus dos HU-26 y dos HU-27, que operarán desde la base madrileña de Colmenar Viejo y la valenciana de Bétera.La UME también estará preparada para intervenir en misiones en el extranjero a través de solicitudes por parte de organismos de Naciones Unidas (OCHA), de la Unión Europea, mediante el Mecanismo de Protección Civil RescEU o de algún convenio bilateral de cooperación y asistencia mutua.Probabilidad de intervención "moderada"Según datos oficiales, hasta el 30 de abril de este mismo año, se han registrado un total de 771 incendios, que han afectado a una superficie forestal de aproximadamente 16.201 hectáreas, muy por debajo de la media de los últimos diez años. En los últimos meses, la Unidad Militar de Emergencias ha intervenido en dos incendios, uno en la provincia de Cádiz y otro en la de Alicante.Durante la presentación de la campaña el teniente general Francisco Javier Marcos explicó que la probabilidad de intervención este verano en la extinción de incendios es "moderada", tras el cambio de pronóstico en los últimos veinte días como consecuencia de las lluvias y la bajada de las temperaturas.

Carros de combate Leopardo, piezas de artillería y vehículos Vamtac desembarcan en Madrid-Río

Durante estos días se podrá contemplar diverso material del Ejército de Tierra como el carro de combate Leopardo o el vehículo acorazado Pizarro.  También participarán vehículos empleados en misiones internacionales, como el vehículo Mula Falcata y el Vamtac ST5, piezas de artillería antiaérea, material de sanidad, ingenieros, comunicaciones, campamento, vestuario, topográfico, material de desactivación de minas, simuladores de combate, así como material específico de las unidades paracaidistas y de montaña.  Junto a este material del Ejército de Tierra se podrá observar otros materiales y vehículos de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME), así como motos, vehículos y otro material de la Guardia Real.  Asimismo, diariamente habrá diferentes exhibiciones y actividades, finalizando cada jornada con un concierto de música militar a las 21:00 horas y, posteriormente, el solemne Arriado de la Bandera Nacional.

El Departamento de Defensa de EEUU evalúa en Jaén el dron A900 de Alpha Unmanned

Estos ensayos tuvieron como objetivo validar la integración de distintas cargas útiles en plataformas tripuladas y no tripuladas para uso terrestre, marítimo y aéreo, haciendo especial hincapié en la integración de un sensor electro-óptico (EO) avanzado, diseñado para operaciones de control de fronteras y vigilancia persistente con UAS.La colaboración de Alpha en el proyecto del Departamento de Defensa demostró la versatilidad y eficiencia de la firma y sus sistemas de fabricación cien por cien española para suministrar conjuntos de sensores relevantes y satisfacer, al mismo tiempo, las necesidades y demandas cambiantes de los conflictos contemporáneos en diversas áreas de operación.Detección temprana de amenazas en zonas de alto riesgo El A900 destaca por su reducido peso, de tan solo 25 kilogramos, así como por su elevada autonomía de vuelo, que permite ejecutar operaciones de hasta 4 horas de duración con cargas útiles de 4 kilogramos.

La Unidad Militar de Emergencias recibe nuevos todoterrenos Musso de la coreana SsangYong

El contrato, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, incluye el suministro de un lote de 60 vehículos de este modelo para los distintos batallones de la UME. El Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) ha organizado recientemente una jornada de prácticas de conducción todoterreno con los nuevos vehículos en la que personal de todas las unidades de la UME ha tenido la oportunidad de conocer las características técnicas y capacidades de los todoterrenos para conducir con más seguridad.

La unidad de drones de la UME tendrá medio centenar de vehículos no tripulados terrestres, aéreos y acuáticos

La Udrume, añadió el jefe de la UME, aspira a ser un centro de referencia en la enseñanza de drones y trabajará estrechamente con otras instituciones como la Universidad de León en las áreas de enseñanza y en el desarrollo de nuevas tecnologías en este campo.La UME cuenta con una notable experiencia ya en el manejo de sistemas no tripulados.

La UME encarga a Volvo España la renovación de sus vehículos 4x4 de intervención

Si bien el valor estimado del contrato asciende a los 33,6 millones al incluir al importe sin IVA, 16,8 millones, una partida de otros 16,8 millones para posible prórroga de dos años (2026-2027).En total, entre 2024 y 2027, la UME tiene previsto comprar 56 vehículos medios de intervención, con precio por un unidad de 308.000 euros -incluye vehículo base más transformación en VMI-, 56 módulos contraincendios (192.000 euros, por unidad), 18 módulos invernales (60.000 euros), 28 módulos eléctricos (150.000 euros), 13 módulos de cajas de carga (28.000 euros). La UME detalla que el contratista suministrará un vehículo base que será completado mediante una transformación en Vehículo Medio de Intervención (VMI) sobre el que podrá instalarse y operar todos los módulos solicitados. La adjudicación no aclara el modelo elegido.

Defensa reserva 11,8 millones de euros para vestir a la UME

Firma: Ministerio de DefensaEl lote número 12, contempla un desembolso de 338.480 euros en bolsas de deporte y bolsas para el transporte de material. Finalmente, el lote número 13, cuyo concepto es la compra de vestuario para el personal de mantenimiento, detalla una inversión de 184.200 euros en pantalones, chaquetas, polos de manga larga y corta y chaquetones de trabajo.

La UME recibe el Premio 'Sabino Fernández Campo' por sus rescates en el terremoto de Turquía de 2023

De hecho, se puso en valor una intervención de 28 horas en la que los militares salvaron la vida de una madre y sus dos hijos: Leyla, Elif y Muslim.De acuerdo al relato que consta en el archivo del Ministerio de Defensa, luego de recibir una llamada telefónica, el equipo de búsqueda técnica, dirigido por el sargento primero Rivero, desplegó los geófonos operados por los cabos Espada y Galindo.

La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, visita la UME en la Base Aérea de Torrejón

La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, ha visitado la Unidad Militar de Emergencias (UME) en su sede de la Base Aérea de Torrejón, para conocer más detalles de sus últimas capacidades.En concreto, la subsecretaria ha visitado una exposición estática de los drones de la UME, que tienen certificado la capacidad de RPAS (siglas de Remotely Piloted Aircraft System) por parte del Mecanismo Europeo de Protección Civil y Emergencias.Mateos ha conocido también la formación que imparte la Escuela Militar de Emergencias (EMES), un referente internacional en el que actualmente está dando el Curso de Gestión de Catástrofes con presencia de alumnos de varios países.

La UME lanzará un contrato valorado en 33 millones para renovar su flota de vehículos de intervención

En concreto, vehículos a motor para transporte de personas y mercancías, como motocicletas, automóviles de turismo, todoterreno, vehículos industriales y autobuses con cualquier clase de equipamiento específico. El Ministerio de Defensa explica que este contrato da continuidad a “la renovación del material” contemplada en el conocido como Plan Vital UME. El departamento recuerda que la misión de la unidad es “intervenir en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con las Instituciones del Estado y las Administraciones públicas, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas”. Defensa también detalla que “la UME precisa tener los vehículos en perfecto estado operativo por lo que resulta esencial continuar, según la disponibilidad presupuestaria”, con la sustitución del material  Los 33 millones de euros, en concreto, 33.644.000 euros, corresponde al valor estimado que incluye dos años de contrato, con una posibilidad de prórroga de dos años más. 

​El coronel Aneiros, nuevo director de la Escuela Militar de Emergencias

En estos años, ha sido responsable de las intervenciones de la UME en sucesos como la erupción del volcán de La Palma, la borrasca Filomena, la campaña de incendios forestales de 2022 y misiones internacionales como Turquía y Chile.Durante su carrera militar, ha servido 11 años en la Brigada Paracaidista, tres años en el Mando Aliado de Transformación de la OTAN en Norfolk (EEUU), tres en la Academia General Básica de Suboficiales y siete años en la UME. En este tiempo, ha sido condecorado con la Cruz, Encomienda y Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, tres medallas OTAN por Afganistán, Kosovo y Bosnia, la medalla PESD por la campaña de Bosnia, cuatro cruces al Mérito Militar con distintivo blanco y la medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y con distintivo rojo.Foto: UMEEscuela Militar de EmergenciasLa Escuela Militar de Emergencias, creada en 2017, cumple una función esencial en la preparación de los soldados de la UME. Aquí reciben la formación necesaria para poder intervenir con seguridad y eficacia en las misiones. Entre los cursos que imparte este centro se encuentran los de gestión de catástrofes; básico de emergencias; avanzados de rescate urbano, terrestre y en zonas inundadas; básico de emergencias tecnológicas y medioambientales; y actuación judicial en catástrofes con víctimas múltiples.El buen hacer de la escuela, la ha convertido en un modelo demandado por otros países y cada año, profesionales de las emergencias de países extranjeros acuden para formarse en los procedimientos y métodos de la UME. En total, han pasado por sus cursos 105 alumnos extranjeros, principalmente de Latinoamérica, además de Portugal, Túnez, Cabo Verde y Mauritania.