EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ume

El Departamento de Defensa de EEUU evalúa en Jaén el dron A900 de Alpha Unmanned

Estos ensayos tuvieron como objetivo validar la integración de distintas cargas útiles en plataformas tripuladas y no tripuladas para uso terrestre, marítimo y aéreo, haciendo especial hincapié en la integración de un sensor electro-óptico (EO) avanzado, diseñado para operaciones de control de fronteras y vigilancia persistente con UAS.La colaboración de Alpha en el proyecto del Departamento de Defensa demostró la versatilidad y eficiencia de la firma y sus sistemas de fabricación cien por cien española para suministrar conjuntos de sensores relevantes y satisfacer, al mismo tiempo, las necesidades y demandas cambiantes de los conflictos contemporáneos en diversas áreas de operación.Detección temprana de amenazas en zonas de alto riesgo El A900 destaca por su reducido peso, de tan solo 25 kilogramos, así como por su elevada autonomía de vuelo, que permite ejecutar operaciones de hasta 4 horas de duración con cargas útiles de 4 kilogramos.

La Unidad Militar de Emergencias recibe nuevos todoterrenos Musso de la coreana SsangYong

El contrato, con un presupuesto de 3,3 millones de euros, incluye el suministro de un lote de 60 vehículos de este modelo para los distintos batallones de la UME. El Regimiento de Apoyo e Intervención en Emergencias (RAIEM) ha organizado recientemente una jornada de prácticas de conducción todoterreno con los nuevos vehículos en la que personal de todas las unidades de la UME ha tenido la oportunidad de conocer las características técnicas y capacidades de los todoterrenos para conducir con más seguridad.

La unidad de drones de la UME tendrá medio centenar de vehículos no tripulados terrestres, aéreos y acuáticos

La Udrume, añadió el jefe de la UME, aspira a ser un centro de referencia en la enseñanza de drones y trabajará estrechamente con otras instituciones como la Universidad de León en las áreas de enseñanza y en el desarrollo de nuevas tecnologías en este campo.La UME cuenta con una notable experiencia ya en el manejo de sistemas no tripulados.

La UME encarga a Volvo España la renovación de sus vehículos 4x4 de intervención

Si bien el valor estimado del contrato asciende a los 33,6 millones al incluir al importe sin IVA, 16,8 millones, una partida de otros 16,8 millones para posible prórroga de dos años (2026-2027).En total, entre 2024 y 2027, la UME tiene previsto comprar 56 vehículos medios de intervención, con precio por un unidad de 308.000 euros -incluye vehículo base más transformación en VMI-, 56 módulos contraincendios (192.000 euros, por unidad), 18 módulos invernales (60.000 euros), 28 módulos eléctricos (150.000 euros), 13 módulos de cajas de carga (28.000 euros). La UME detalla que el contratista suministrará un vehículo base que será completado mediante una transformación en Vehículo Medio de Intervención (VMI) sobre el que podrá instalarse y operar todos los módulos solicitados. La adjudicación no aclara el modelo elegido.

Defensa reserva 11,8 millones de euros para vestir a la UME

Firma: Ministerio de DefensaEl lote número 12, contempla un desembolso de 338.480 euros en bolsas de deporte y bolsas para el transporte de material. Finalmente, el lote número 13, cuyo concepto es la compra de vestuario para el personal de mantenimiento, detalla una inversión de 184.200 euros en pantalones, chaquetas, polos de manga larga y corta y chaquetones de trabajo.

La UME recibe el Premio 'Sabino Fernández Campo' por sus rescates en el terremoto de Turquía de 2023

De hecho, se puso en valor una intervención de 28 horas en la que los militares salvaron la vida de una madre y sus dos hijos: Leyla, Elif y Muslim.De acuerdo al relato que consta en el archivo del Ministerio de Defensa, luego de recibir una llamada telefónica, el equipo de búsqueda técnica, dirigido por el sargento primero Rivero, desplegó los geófonos operados por los cabos Espada y Galindo.

La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, visita la UME en la Base Aérea de Torrejón

La subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos, ha visitado la Unidad Militar de Emergencias (UME) en su sede de la Base Aérea de Torrejón, para conocer más detalles de sus últimas capacidades.En concreto, la subsecretaria ha visitado una exposición estática de los drones de la UME, que tienen certificado la capacidad de RPAS (siglas de Remotely Piloted Aircraft System) por parte del Mecanismo Europeo de Protección Civil y Emergencias.Mateos ha conocido también la formación que imparte la Escuela Militar de Emergencias (EMES), un referente internacional en el que actualmente está dando el Curso de Gestión de Catástrofes con presencia de alumnos de varios países.

La UME lanzará un contrato valorado en 33 millones para renovar su flota de vehículos de intervención

En concreto, vehículos a motor para transporte de personas y mercancías, como motocicletas, automóviles de turismo, todoterreno, vehículos industriales y autobuses con cualquier clase de equipamiento específico. El Ministerio de Defensa explica que este contrato da continuidad a “la renovación del material” contemplada en el conocido como Plan Vital UME. El departamento recuerda que la misión de la unidad es “intervenir en cualquier lugar del territorio nacional para contribuir a la seguridad y bienestar de los ciudadanos, junto con las Instituciones del Estado y las Administraciones públicas, en los supuestos de grave riesgo, catástrofe, calamidad u otras necesidades públicas”. Defensa también detalla que “la UME precisa tener los vehículos en perfecto estado operativo por lo que resulta esencial continuar, según la disponibilidad presupuestaria”, con la sustitución del material  Los 33 millones de euros, en concreto, 33.644.000 euros, corresponde al valor estimado que incluye dos años de contrato, con una posibilidad de prórroga de dos años más. 

​El coronel Aneiros, nuevo director de la Escuela Militar de Emergencias

En estos años, ha sido responsable de las intervenciones de la UME en sucesos como la erupción del volcán de La Palma, la borrasca Filomena, la campaña de incendios forestales de 2022 y misiones internacionales como Turquía y Chile.Durante su carrera militar, ha servido 11 años en la Brigada Paracaidista, tres años en el Mando Aliado de Transformación de la OTAN en Norfolk (EEUU), tres en la Academia General Básica de Suboficiales y siete años en la UME. En este tiempo, ha sido condecorado con la Cruz, Encomienda y Placa de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo, tres medallas OTAN por Afganistán, Kosovo y Bosnia, la medalla PESD por la campaña de Bosnia, cuatro cruces al Mérito Militar con distintivo blanco y la medalla al Mérito de la Protección Civil en su categoría de bronce y con distintivo rojo.Foto: UMEEscuela Militar de EmergenciasLa Escuela Militar de Emergencias, creada en 2017, cumple una función esencial en la preparación de los soldados de la UME. Aquí reciben la formación necesaria para poder intervenir con seguridad y eficacia en las misiones. Entre los cursos que imparte este centro se encuentran los de gestión de catástrofes; básico de emergencias; avanzados de rescate urbano, terrestre y en zonas inundadas; básico de emergencias tecnológicas y medioambientales; y actuación judicial en catástrofes con víctimas múltiples.El buen hacer de la escuela, la ha convertido en un modelo demandado por otros países y cada año, profesionales de las emergencias de países extranjeros acuden para formarse en los procedimientos y métodos de la UME. En total, han pasado por sus cursos 105 alumnos extranjeros, principalmente de Latinoamérica, además de Portugal, Túnez, Cabo Verde y Mauritania.

Robles asciende a teniente general al jefe de la UME, cinco meses después de su designación

Marcos cuenta con un currículum difícilmente mejorable, es un gran comunicador y tiene además un amplio reconocimiento en el Ejército de Tierra, en general, y en las unidades por las que ha pasado como la Academía de Infantería de Toledo y las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet), en particular.

​Mazón elogia las Emergencias como modelo de colaboración entre instituciones

Mazón recordó que él no es ajeno a las Catástrofes (fue director general de Seguridad Industrial y Consumo en la Generalidad) y explicó que conoce bien la importancia del sector: “He vivido desde my cerca una Dana, incendios espectacularmente grotescos y los sinsabores de la vocación de los profesionales y su espíritu de colaboración.

Demostraciones, conferencias, exposiciones... Mazón abrirá en Cheste el 2º Congreso Nacional de Emergencias

El segundo Congreso Nacional de Protección Civil y Emergencias comienza mañana en el Ivaspe, en Cheste, Valencia, y lo hará con la presencia del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón Guixot, que será el encargado de inaugurar el evento a las 9 de la mañana junto a la consellera de Justicia e Interior de la Comunidad Valenciana, Elisa Núñez; la subdelegada del Gobierno en Valencia.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: el top 5 de la industria española, nuevos programas de Defensa y el C-295 de patrulla marítima

Como curiosidad, compartimos un vídeo explicativo del Ministerio de Defensa en el que se explica para qué sirven las tiras rojas de 'Remove Before Flight' que se colocan en los aviones. La semana que viene se celebra la segunda jornada del Ciclo de Conferencias ‘Diálogos en la EOI’ donde el debate se centrará en las ecnologías disruptivas y su irrupción en la industria . Profesionales de compañías de alto potencial tecnológico como son Arquimea, Grupo Oesía e Indra protagonizarán el segundo Diálogo en la EOI, que tendrá lugar el próximo miércoles 20 de septiembre en el Campus EOI de Madrid. En el debate, moderado por Alberto Sols (decano de la Escuela de Arquitectura, Ingeniería y Diseño de la Universidad Europea) participarán como ponentes Rubén Criado (director de Arquimea Research Center), Miguel Ángel de Frutos (director de UAV Navigation-Grupo Oesía) y Carlos Calderón (Jefe de la Unidad de Planificación de I+D Nacional de la Subdirección General de Planificación, Tecnología e Innovación).

Defensa envía a Marruecos un A400M con 56 militares de la UME, perros y material

A ellos se suman cuatro perros del equipo cinológico.La UME dispone de unos equipos de Búsqueda y Rescate (USAR) certificados tanto por Naciones Unidas como por el Mecanismo Europeo de Protección Civil que aporta las capacidades de búsqueda de supervivientes o fallecidos entre los escombros mediante equipos cinológicos o medios técnicos (geófonos, cámaras telescópica o georadar).Además, estos equipos disponen de la capacidad de corte y perforación de estructuras como el cemento armado, así como la de rescate de las víctimas una vez localizadas y abierto el acceso hasta ellas. Igualmente, cuentan con medios para la detección de posibles sustancias tóxicas o explosivas para asegurar el trabajo de los intervinientes.Estos equipos de la UME ya han participado en terremotos como los de Haití, Lorca, Nepal, Ecuador, México o el más reciente de Turquía, donde estuvieron desplegados en febrero de este mismo año, localizando a seis personas vivas bajo los escombros.

El general Marcos sustituye a Martínez Meijide al frente de la UME

Ha estado destinado también en el Estado Mayor de la Fuerza de Acción Rápida, el Estado Mayor del Ejército, el Gabinete del JEME y la Dirección General de Política de Defensa. Fue director de la Academia de Infantería de Toledo entre 2017 y 2019.Su último destino era el mando de los centros logísticos del Ejército de Tierra tras ocupar durante tres años la jefatura de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet).Por formación, el general Marcos pertenece a la XLIV Promoción de la Academia General Militar, es diplomado de Estado Mayor, graduado en el Unites States Army War College y máster por el Instituto de Estudios Estratégicos de EEUU. Además, es licenciado en Derecho por la Universidad de Castilla-La Mancha, entre otros estudios.

La UME busca de urgencia un nuevo sistema para gestionar las emergencias

“El sistema deberá poder funcionar en modo desconectado en todos los nodos móviles, disponiendo únicamente de la información descargada localmente en el dispositivo, hasta que recupere la conexión con el nodo principal”, explican los pliegos del expediente.

La Comisión Mixta hispano-chilena visita el MCCE con el objetivo de participar en Locked Shields 2024

España y Chile reafirman así sus relaciones bilaterales y marcan pautas comunes a través de estas visitas institucionales en temas como la ciberseguridad y las ciberoperaciones.Un año clave en las relaciones hispano-chilenasEl pasado mes de marzo las ministra de Defensa de Chile, Maya Fernández, y de España, Margarita Robles, se reunieron en Madrid para fomentar y avanzar en la cooperación entre ambos países, sobre todo en materia de formación y adiestramiento en ciberdefensa, dominio espacial e industria de defensa. Entre los acuerdos, destacan el de la Declaración de Intenciones sobre Mujeres, Paz y Seguridad, o la Comisión Hispano-Chilena de Cooperación en Defensa (Comix).

La UME convoca a 13 empresas en una demostración en León para conocer su oferta de drones

En su intervención, Valcarce recordó “a las mujeres y hombres de la UME que han intervenido durante 2022 y lo que va de año 2023, en las principales catástrofes naturales ocurridas tanto en España, como en el extranjero”.

Sigue la actualidad en nuestro podcast, de la UME al único fabricante español de munición para carros

Tras la reciente actuación de la Unidad Militar de Emergencia en el terremoto de Turquía y los incendios de Chile aprovecharemos para conocer más sobre su historia con el teniente coronel Manuel Zarazaga y nos iremos hasta Granada con la empresa FMG y su director general, Antonio Caro, para hablar de su producción de munición.