El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a un nuevo paquete de contratos del Ministerio de Defensa valorados en 510 millones de euros que contemplan desde la compra de munición y material para los cazas F-18, hasta visores y magnificadores para fusiles y uniformes, hasta un nuevo buque multipropósito para la Armada. Algunos contratos, con el de munición o el de uniformes, ya están publicados en la Plataforma de Contratación, como publicó Infodefensa.com, si bien todavía no habían recibido el visto bueno del Consejo de Ministros; un trámite necesario para el lanzamiento de la licitación. En concreto, El Ejecutivo ha autorizado los siguientes contratos: mantenimiento de aviones de transporte del Ejército del Aire y del Espacio por valor de 32 millones; visores de combate y magnificador de tres aumentos por 24 millones; munición de 7,62 x 52 milímetros por 92,1 millones; material para el avión F-18 por 40 millones; prendas de uniformidad por 297 millones; y un buque multipropósito con capacidad de remolque por 24 millones. Los importes corresponden al valor estimado de los contratos y, por lo tanto, incluye presupuesto inicial, así como posibles prórrogas y modificaciones.
La Argentina ha comenzado la segunda etapa del Plan Plurianual de Adquisición de Indumentaria y Calzados para las Fuerzas Armadas Argentinas, en el que se entregarán trajes de protección climática, camperas de abrigo naval para frío extremo, mamelucos de tanquista ignífugos, buzos de vuelo ignífugos, camperas de vuelo antiflama, camperas de taller y mamelucos de trabajo.
El reto y la instrucción es que sean prendas de altísima calidad, que las botas y los zapatos sean de cuero, que nuestros policías no sufran de las inclemencias de los distintos climas en el país con prendas de vestir que no satisfagan los requerimientos, y es por eso que nosotros le damos la confianza a los pequeños empresarios en el Perú, les damos el encargo y esto seguro que van a estar a la altura de las circunstancias", agregó Otárola.El Decreto de Urgencia N° 005-2023 al que hace referencia el premier Otárola se denomina "Decreto de Urgencia que aprueba medidas extraordinarias de apoyo para las Micro y pequeñas Empresas, afectadas por el contexto económico generado, a partir de los recientes conflictos sociales", en el que se indica que las Mypes han dejado de generar unos 75,4 millones de soles al día por las paralizaciones producto del ilegal bloqueo de carreteras, que dicho sea de paso está en vía de solución, y añade que las medianas y grandes empresas han dejado de percibir unos 113,4 millones de soles diarios.
Los arneses deberán ser acolchados y el espaldar tendrá que ser reforzado y también acolchado.