EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

union europea

La nueva jefa de la Agencia Europea de Defensa aboga por 27 ejércitos con un solo mercado militar en la UE

“Los ucranianos no sólo luchan por su libertad; ellos también están defendiendo la nuestra”.Sobre la colaboración con EEUU y Reino Unido, Kallas considera que sigue siendo esencial, y ha añadido que la UE debería estar abierta a un nuevo acuerdo de seguridad con Londres, ahora que Gran Bretaña está fuera del bloque.El general Brieger, presidente del Comité Militar de la UE, por su parte, ha detallado que para tener éxito en el futuro, “tenemos que transformar tres niveles en paralelo: institucionalmente, a nivel de la UE; nacionalmente, a nivel de los Estados miembros; y en nuestra mentalidad, a nivel personal.

Macron llama a "despertar" a la defensa europea ante EEUU

Y ha sumado a sus planteamientos una cuestión inquietante: “¿Quién hubiera pensado hace un año que Groenlandia estaría en el centro de los debates políticos y estratégicos?”, para dejar la idea a continuación de que ahora “así son las cosas”.El líder francés ha hecho hincapié en la necesidad de continuar apoyando a Ucrania en su esfuerzo militar frente a Rusia para procurarle una mejor posición para negociar la paz frente al Kremlin, en línea opuesta a las intenciones expresadas por los actuales líderes en Washington, decididos a dejar de emplear tanto dinero de sus contribuyentes en esa guerra.Riesgos en UcraniaEuropa debe “desempeñar plenamente su papel” en las negociaciones que pueden llevar al cese de ese conflicto, ha dicho, con lo que apela a una voz europea propia, al margen de la norteamericana.Macron ha llegado a plantear con Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, el despliegue de tropas occidentales en Ucrania para salvaguardar un posible acuerdo de paz, lo que plantea serios riesgos de que en el futuro se extienda el conflicto a occidente si Rusia vuelve a atacar el país.

2%, ¿quién da más?

En este sentido, ya hace años se hablaba de una agencia de adquisiciones, se modificaron los papeles que tenían los centros de toma de decisiones -Ministerio y cuarteles generales-, algo que actualmente se ha revertido de manera parcial, pero aún con todo, hoy las estructuras están obsoletas. La falta de agilidad, la abrumadora carga de trabajo que han supuesto los programas europeos vinculados a la Pesco, el EDF, etc., la falta de personal suficiente y cualificado y la ausencia de un criterio claro y una estrategia propia que no se difumine con la europea y resulte tan ambigua que termine siendo en la práctica poco más que una referencia que se utiliza para apoyar argumentos más que manidos desde hace un decenio, conducen a una conclusión: la imperiosa necesidad de modificar las formas actuales, tanto en la toma de decisiones como en la manera de llevarlas a cabo.

Incrementar el presupuesto de Defensa, la misión casi imposible de España para 2025

España acabó el año con el 1,28% del PIB en Defensa, según las estimaciones de la OTAN, y ya es el país aliado que menos invierte en relación con su producto interior bruto.

​El papel de la nueva comisaría de Defensa y Espacio de la Unión Europea

-Liderar la elaboración de una futura Ley Europea del Espacio en la que se establezca, de acuerdo con la recomendación del informe Draghi, normas y estándares comunes para las actividades del espacio y armonizar los requisitos para la concesión de licencias.

El fracaso de Occidente en África

En el caso de España, su presencia es decreciente, anecdótica; y sorprende saber que en el Líbano, donde no tenemos ningún interés estratégico, hay desplegado un importante contingente militar (Unifil/Fpnul) y sin embargo es el único Estado de la UE con soberanía en el norte de África, en las ciudades de Ceuta y Melilla.Está escrita por la periodista Beatriz Mesa, que es doctora en Relaciones Internacionales y especialista en geopolítica y conflictos en África.

Reflexiones de final de año: de la Europa de la defensa a los retos internos de España

Hace falta también facilitar la actividad en el interior donde, con frecuencia, la industria encuentra numerosas trabas administrativas que tienen origen en una regulación y en una burocracia excesivas que no responden a la realidad actual.La nueva ley de industria debe reconocer el papel estratégico del sector, como hizo el presidente del Gobierno ante los directivos que reunió en marzo.

Esta semana en el podcast de Infodefensa recuperamos la charla con los analistas Calvo y Fonfría sobre el informe Draghi

En el campo de la Defensa, evidencia que se requiere mucha financiación y claridad respecto hacia dónde vamos como UE. Pero tiene un pequeño talón de Aquiles: hasta qué punto están los países europeos dispuestos a asumir ese enfoque mucho más europeo con ciertas pérdidas, no sé si llamarlo de soberanía o pérdidas de capacidades", explica Antonio Fonfría.Carlos Calvo señala que el informe Draghi es atinado pero advierte de la principal debilidad de Europa en materia de Defensa: "Todavía dependemos de las políticas nacionales (...) El diferencial con EEUU y China y otras potencias se va agrandando y Europa tiene que reaccionar".El coronel advierte que el informe Draghi coloca la Defensa en la base de todas las políticas.

Turquía consigue su primer contrato para dotar de buques militares a la UE: dos barcos de apoyo logístico para Portugal

Se trata de la primera vez que la industria turca consigue exportar buques militares a un Estado miembro de la Unión Europea (UE) y la OTAN, de acuerdo con la empresa.

Indra presenta su nuevo sistema de ciberconciencia situacional en un ejercicio de la OTAN

Para la firma española, el liderazgo en esta iniciativa pone de relieve la confianza de la que goza la compañía para impulsar la Estrategia de Transformación Digital y de Operaciones en el Ciberespacio de la OTAN. "La conceptualización de esta capacidad facilita la preparación de la OTAN para llevar a cabo operaciones tanto en el dominio del ciberespacio como en escenarios multidominio, en los que la ciberdefensa está presente y resulta decisiva", subraya.

El Banco Europeo de Inversiones prepara otros 1.000 millones para engrasar las cadenas de suministro en defensa

En el caso específico de la actividad militar, el Consejo de Administración del BEI ha acordado un programa específico de 1 000 millones de euros “destinado a facilitar créditos y garantías para financiar las inversiones y el capital circulante de las pymes que operen en las cadenas de suministro de la industria europea de seguridad y defensa”, de acuerdo con la información proporcionada por el órgano financiero de la Unión Europea (UE).

El BAM Meteoro de la Armada se integra en una agrupación naval con buques de Italia y Senegal

La actividad forma parte de la iniciativa Presencia Marítima Coordinada Golfo de Guinea (CMP-GoG) de la Unión Europea, que tiene como objetivo mejorar la acción en el Golfo de Guinea y, más concretamente, el conocimiento de la situación de la seguridad marítima y la cooperación en el mar con los estados de la región. Los estados miembros de la UE aportan activos navales a través de contribuciones voluntarias, lo que garantiza una presencia continua en la región y la cooperación con las armadas de los Estados ribereños, incluidos ejercicios de seguridad marítima, formación y desarrollo de capacidades.La agrupación ha llevado a cabo un ejercicio multicooperativo (MCE, por sus siglas en inglés) que incluyó entre otras actividades un abordaje cooperativo mediante embarcaciones neumáticas semirrígidas (RHIB) y fast-rope, con el empleo del helicóptero del buque italiano; así como ejercicios de maniobras marineras.

La fragata Santa María de la Armada vigila un pesquero chino secuestrado por piratas en Somalia

Los piratas huyeron al final y un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) liberó a la tripulación encerrada en la ciudadela del barco.En ambos casos, además de los boinas verdes de la Armada, intervinieron el helicóptero SH-60F y el UAV Scan Eagle embarcados en la fragata.Desde la creación de la operación Atalanta en 2008, la Armada participa de forma ininterrumpida en esta misión con al menos un buque.

Los países de la UE gastarán este 2024 cerca de 50.000 millones más en Defensa, pero aún no llegan al 2% del PIB

Sobre I+T el informe recoge que pesar del aumento del gasto dedicado a la investigación y la tecnología de defensa, los Estados miembros todavía no logran alcanzar el objetivo del 2% de gasto de defensa dedicado a actividades de I+T. Dos países representan más del 80% del gasto en esta área a nivel de la UE. “Los esfuerzos de colaboración de la UE, como los marcos ad hoc de la EDA y la financiación a través del FED, pueden en conjunto acercar a la UE al logro del punto de referencia para el gasto de defensa asignado a actividades de I+T”, concluye el documento.

La Policía Nacional compra drones AR3 de la portuguesa Tekever con 16 horas de autonomía para vigilancia fronteriza

El contrato incluye, según la empresa, drones AR3, accesorios y cámaras, además de acceso a su plataforma Atlas para la formación de personal durante los tres próximos años.

Esta semana en el podcast de Infodefensa, el uso del espacio aéreo y la reforma del Cielo Único Europeo

Añade que la implementación del Cielo Único Europeo permitiría reducir en un 10% las emisiones de la aviación.El presidente de ALA también nos explica en este podcast cómo comparten espacio aéreo los vuelos militares y los vuelo civiles y detalla los pasos que está dando la industria aeronáutica y la energética para reducir las emisiones con los materiales y con el SAF, el Combustible Sostenible de Aviación.

C. Martí: "Los europeos invertimos poco en defensa, en particular en adquisiciones, y todavía menos en I+D"

Las fusiones y adquisiciones posteriores han seguido ocurriendo, aunque a un ritmo menor, pero parece seguro que con el nuevo marco institucional y los consorcios europeos en I+D y producción, la concentración continúe hasta tener en Europa un número menor de contratistas principales.¿Qué se concluye de su estudio?Una revisión de la evolución histórica del sector permite extraer conclusiones y recomendaciones que pueden ser de utilidad para las empresas y autoridades involucradas en la defensa.

Navantia y S2 Grupo desarrollarán soluciones de ciberdefensa para proteger buques de nueva generación

El acto contó con la presencia de la secretaria de Estado del Centro Nacional de Inteligencia, Esperanza Casteleiro.Este acuerdo permitirá básicamente que las plataformas y los sistemas navales de Navantia integren soluciones de ciberseguridad desarrolladas en colaboración con S2 Grupo.

Robles, sobre la industria de defensa española: "No debemos tener complejos en Europa"

Foro del Sur sobre Geopolítica y Defensa de la Paz organizado por el diario El País.y ha querido defender "el protagonismo y liderazgo que debe tener España en la UE". Durante la jornada, han intervenido otros ponentes como el secretario general de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kammel, o la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien ha dibujado el excelente panorama de la industria de defensa española. Sobre este hecho también se ha pronunciado Robles: "La industria de defensa española es de una calidad excelente, por lo que no debemos tener complejos a la hora de tener nuestro sitio en Europa” y ante ello ha mencionado que el Ministerio está comprometido en invertir en este ámbito y ha asegurado: “Vamos a hacer un esfuerzo por alcanzar el 2% de PIB para invertir en defensa, porque invertir en defensa es invertir en paz".Durante su comparecencia, la ministra de Defensa también ha hecho alusión al panorama internacional actual abordando conflictos como el de Ucrania, donde ha dejado unas palabras a su población: “En estos más de mil días de guerra, y ante un invierno que se presenta duro, tienen nuestro cariño.

Niinistö en Valencia

Como todo documento de análisis estratégico, el informe parte de la necesidad de identificar las crisis y amenazas para que se pueda garantizar la actuación de las instituciones en todas las circunstancias, por lo que es preciso disponer de organizaciones, estructuras operativas, procedimientos y medios adecuados.