El próximo Comisario de Defensa y Espacio de la Unión Europea, que es como se denomina el nuevo puesto, tendrá entre sus principales retos el fortalecimiento de la capacidad industrial de defensa de la UE. Este es uno de los hitos principales marcados en la hoja de ruta que el ex presidente del Banco Central Europeo Mario Draghi acaba de publicar, por encargo de Von der Leyen.
Defensa argumenta que el aumento de presupuesto para cumplir con la OTAN y la apuesta por los programas europeos y aliados hace necesaria "una reestructuración" para "crear una nueva dirección general dedicada en exclusividad a la política industrial de Defensa y a la internacionalización de nuestra industria de defensa".
El proyecto IntSen2, una iniciativa impulsada por la Comisión Europea y coordinada por la empresa pública navarra Tracasa Instrumental, que permitirá crear las bases de un servicio europeo estratégico de seguridad y monitorización a partir de imágenes satelitales e inteligencia artificial, ha sido presentado recientemente en Santander en el marco del seminario Los satélites como un elemento clave para la seguridad y defensa y las aplicaciones gubernamentales. Financiado con 3,28 millones de euros por el Fondo Europeo de Defensa como una oportunidad en materia de innovación y tecnología a nivel internacional, IntSen2-Sistema de automatización de IMINT (Inteligencia de imágenes)- utilizará el potencial de los satélites de Observación de la Tierra Sentinel de la Unión Europea -en un principio orientados a fines medioambientales- y técnicas de inteligencia artificial -en las que las empresas públicas acreditan reconocida experiencia- para desarrollar un concepto de aplicación de inteligencia de imágenes.Para conseguir su propósito, el proyecto continental tiene previsto basar la investigación y las soluciones propuestas exclusivamente en activos espaciales europeos, con el objetivo final de apoyar y reforzar la autonomía operacional de la Unión Europea en materia de defensa y seguridad.
La conclusión es que o cooperamos o no será posible mantener el esfuerzo en el gasto en seguridad.Trasladada a un nivel superior esa idea fuerza es la que se refleja en el informe Draghi publicado el pasado 9 de septiembre (2) que señala que Europa es vulnerable por su dependencia de otros países que, junto con el descenso demográfico y el envejecimiento de nuestra población, ha llevado a una pérdida de competitividad que plantea un desafío existencial a nuestro modelo de sociedad.El informe, en el que la defensa está muy presente, incide en la necesidad de introducir cambios radicales y realiza una serie de recomendaciones.
La reorientación de las preocupaciones militares de Washington hacia Asia-Pacífico, donde la amenaza China sigue creciendo, y el notable aumento del clima bélico en el viejo continente, a raíz de la invasión rusa de Ucrania, han impulsado el viejo anhelo comunitario de fortalecer su defensa con equipamiento propio y lo ha convertido en una necesidad imperiosa, a tenor de los documentos que las autoridades de la UE van publicando en los últimos años.
"Llegas a este puesto en un momento en el que se está produciendo, o se ha producido ya, un cambio drástico en la situación geopolítica global, en la que el mundo occidental, y en consecuencia España como parte activa de él, se encuentra inmerso en una especie de nueva Guerra Fría que se caracteriza por un intento de cambio del actual sistema relaciones internacionales basado en normas y valores democráticos".
Viene de: La nueva ley de industria y autonomía estratégica y su impacto sobre la defensa (I)AnálisisEsta ley tiene un carácter intervencionista sobre la economía y pretende introducir medidas destinadas a alcanzar los objetivos industriales, que se supone el libre mercado no ha sido capaz de lograr por sí mismo en la forma deseada.
Está dotado de unos 8.000 millones de euros para cofinanciar, junto con los estados miembro, diferentes programas de Defensa entre los años 2021 y 2027.
Además, se autorizaba la participación en una serie de misiones para la Disuasión y Defensa del área Euro-Atlántica".16 misiones internacionalesEspaña ha incrementado este año su presencia en las misiones de la OTAN en el flanco este para hacer frente a la amenaza rusa, al tiempo que ha reducido sus despliegues en África.
En el terreno de las redes de transporte en España desde hace décadas hemos insistido en lo importante que es el transporte para, primero, la unión de los pueblos y el desarrollo de las economías, después, para la sostenibilidad y la descarbonización, más tarde, para la resiliencia y ahora, a ver si esta vez es verdad, las redes de transporte parece que también son importantes para la defensa: la movilidad militar pasa a formar parte de la política de transportes de la Unión Europea.
Sin embargo, las lecturas del resultado electoral en clave interna, como se ha hecho en Francia, no permiten ser optimistas en que los acuerdos entre corrientes políticas se materialicen en acuerdos entre países que son los que mantienen la responsabilidad de construir, o no, una Europa de la defensa más fuerte.
El Borsuk polaco, derivado del K-9 coreano, también queda muy lejos en prestaciones de los anteriores.GDELS presentó en la reciente feria de armamento de Rumanía, el ASCOD incorporando el sistema Trophy de Elbit, lo que unido a las mejoras que pueden incluir el blindaje para llevarlo a un nivel similar a los carros y una torre con un cañón de hasta 120 mm, puede ofrecer una capacidades muy similares y más eficientes que la del carro de combate.Finalmente en el campo de los vehículos de combate sobre ruedas 8x8, el mercado es más amplio con vehículos AMV de Patria, Piraña III y V de GDELS, Bóxer de KDNS Alemania, Centauro y Freccia de Iveco Oto Melara, Pandur de GDELS y VBCI de KDNS Francia.
Solo con la anexión de Crimea por Rusia en 2014, comenzaron las preocupaciones por la amenaza rusa, que se concretaría en una acción ofensiva en febrero de 2022 para la ocupación de territorio ucraniano, en el más puro sentido de la guerra clásica.
En el plano nacional, el presidente de Tedae ha asegurado que las empresas del sector están “tranquilas”, a pesar de las discrepancias en la coalición entre PSOE y Sumar sobre la inversión en defensa, al tiempo que ha dejado claro que el sector siente el apoyo “total y absoluto” del Gobierno, con el presidente, Pedro Sánchez, a la cabeza.
Hasta hace unos meses Europa no había tenido esa preocupación por la seguridad y la defensa porque entendía que estaba en manos de la OTAN", señala.El teniente general César Simón considera que los políticos europeos ya se han dado cuenta de la importancia de la protección y disuasión que necesita la Unión Europea.
Todo esto se materializó en el SOFEX pero detrás lleva muchos meses de preparación y de trabajo a todos los niveles.El SOFEX sería el examen final, ¿no?Sí, aunque más bien es un punto y seguido, porque es el comienzo de la de la etapa en la que ya se prepara uno para afrontar el periodo de standby.¿Cuál considera que fue el mayor desafío a la hora de superar esta evaluación?Que ha sido un trabajo a largo plazo, una carrera de fondo, con mucho personal implicado.
Ambas forman parte de Tess Defence, la sociedad que lidera el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8, en la que también están Sapa y Escribano -las dos, por cierto, con acciones en Indra-.
"Como socio estratégico para la defensa y la seguridad nacional de España, Lockheed Martin se compromete a ampliar sus relaciones con la industria española para garantizar que la innovación y la transformación sean elementos clave de nuestro trabajo con la industria española", añadió. Por su parte, Luis Furnells, presidente ejecutivo de Grupo Oesía, afirmó: "Esta relación con el líder mundial en plataformas y sistemas de defensa está consolidada desde hace más de 20 años y se basa en la confianza de Lockheed Martin en la alta cualificación de los profesionales de Grupo Oesía, que es la base para habernos concedido el Premio Elite".
La Comisión, la Agencia Europea de la Defensa (EDA) y nuestros principales socios industriales reconocen la capacidad de Indra para articular grandes consorcios ─formados por empresas y centros de investigación de diferentes tamaños, países y ámbitos de especialización─ y para coordinar el desarrollo de los sistemas de siguiente generación que los países aliados están demandando”.El directivo de Indra añade que “Indra se ha asegurado una participación muy relevante en proyectos en los que se desarrollan capacidades tecnológicas e industriales clave para entregar sistemas de siguiente generación a nuestros clientes europeos en los próximos años, asegurando con ello un modelo de negocio de crecimiento atractivo para inversores y socios industriales.
Un criterio de bonificación cuestionado por quienes reclaman un mayor acercamiento de las iniciativas de cooperación industrial con el planeamiento de capacidades, donde desde la EDA y el EUMS se están realizando esfuerzos para establecer proyectos comunes adecuados a la realidad actual. Mientras que los resultados presentan una vocación decidida en los países del sur, no debemos olvidar que la realidad de la cooperación europea, tanto industrial como militar, está en cuestión por la diferente visión de Francia y Alemania que es cada vez más evidente.