EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Unitas

La Armada de Chile y la Marina de EEUU se reúnen en Washington para fortalecer la cooperación naval

El CNO agregó que "Chile es un socio confiable y de larga data, y la Armada de Estados Unidos continua trabajando con Chile y otras fuerzas marítimas regionales para profundizar nuestra cooperación en seguridad y buscar oportunidades para promover la paz y la estabilidad en las Américas”.Desafíos comunesDe La Maza destacó el carácter de esta actividad e indicó: “Me complace mucho saludar hoy al almirante Gilday, a quien no había tenido la oportunidad de conocer en persona, debido a la pandemia que obligó a suspender este importante encuentro”.El comandante en jefe de la Armada de Chile se refirió a las actividades de cooperación e intercambio con la Armada de Estados Unidos que se realizan desde hace muchos años señalando que "tenemos desafíos comunes y debemos enfrentarlos de manera conjunta, porque son problemas globales que requieren soluciones en las que participen todos los países”.El comandante de Operaciones Navales de Estados Unidos agregó: "Mi reunión de hoy con el almirante De la Maza fue muy productiva y espero verlo en Hawaii mientras observamos el ejercicio Rimpac".La Armada de Estados Unidos y la Armada de Chile operan regularmente juntas en todo el mundo.

La Armada de Chile y la Armada de EEUU analizan los ejercicios y actividades planificadas en 2022

Representantes de la Armada de Chile y de la Cuarta Flota de la Armada de Estados Unidos se reunieron entre el 29 y el 31 de marzo en el cuartel general de la Guardia Nacional de Florida para revisar las actividades bilaterales de coooperación y ejercicios navales en el marco de la reunión de Diálogos Marítimos Anuales de Estado Mayor (MST, por su sigla en inglés).La delegación estadounidense fue encabezada por el comandante de las Fuerzas Navales del Comando Sur/Cuarta Flota, contraalmirante Jim Aiken; y la representación chilena por el subjefe del Estado Mayor General de la Armada (EMGA), contraalmirante Raúl Zamorano; y el jefe del Departamento de Relaciones Internacionales del EMGA, capitán de navío Guillermo Ceballos.Las reuniones MST  comenzaron entre ambas instituciones en 1996 cuando la Armada de Chile invitó a su contraparte a establecer un encuentro anual para discutir temas de interés mutuo.

El remolcador ATF-67 Lautaro inicia su última singladura al servicio de la Armada de Chile

El remolcador ATF-67 Lautaro de la Armada de Chile zarpó el domingo 2 de enero desde Punta Arenas con rumbo a Talcahuano en donde se realizará su ceremonia de baja tras 31 años de servicios a la institución y haber recorrido un equivalente a 15 vueltas al planeta.El buque, incorporado el 21 de diciembre de 1990, efectuó labores de patrullaje, vigilancia y control oceánico, búsqueda, rescate y salvataje como también funciones de control de contaminación acuática, mantenimiento de la señalización marítima, apoyo logístico a fuerzas de tarea y zonas aisladas en la Tercera Zona Naval.Su último comandante, capitán de fragata Ramón González, señaló al momento del zarpe que "para nosotros ha sido un honor, un placer, un orgullo, un privilegio, servir en esta región que es la puerta de acceso al Territorio Chileno Antártico".En cuanto al reemplazo del buque, el comandante González agregó que "el ATF-66 Galvarino ya se encuentra en el Territorio Chileno Antártico efectuando y desarrollando la Campaña y la Patrulla Antártica Naval Combinada".

Las Armadas presentes en Unitas llevan a cabo la fase de Work-Up y la maniobra Photoex

Las Armadas participantes del ejercicio multinacionalUnitas LXII, que se desarrolla en aguas del Perú, se encuentran realizando la fase Work Up, una etapa de calentamiento que tendrá como corolario un ejercicio de desembarco anfibio en la Bahía de Salinas, ubicada en la localidad de Huacho, a unos 87 kilómetros al norte de la Base de Infantería Naval de Ancón.En lo que va del Work Up vienen participando elementos de las Armadas de Brasil, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Jamaica, México, Uruguay y Perú, teniendo en calidad de observadores a personal naval de las Armadas de Alemania, Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, España, Italia y Reino Unido, quienes estuvieron acompañados por el contralmirante José Hernández Samanez, comandante de la Fuerza de Infantería de la Marina de Guerra del Perú.Entre las actividades realizadas en los primeras evoluciones de la fase Work Up destacan los ejercicios desde una torre multipropósito de entrenamiento, descenso de helicóptero vía fast rope desde un helicóptero UH-1Y Venom, entrenamiento de asalto de estructuras urbanas, evacuación de personal herido, extracción de cabeza de playa vía bote rígido, entre otros.


Más de 5.000 efectivos de 20 países se citan en Perú para una nueva edición de Unitas

Tras la ceremonia de inauguración, los buques y submarinos han zarpado hacia mar adentro, frente a las costas de la región Lima, para realizar operaciones combinadas y conjuntas como una fuerza de tareas multinacional, desarrollando maniobras basadas en escenarios basados en eventos específicos para entrenar a las tripulaciones en múltiples áreas de la guerra naval, incluyendo la guerra antisubmarina, guerra antisuperficie, defensa antiaérea, operaciones anfibias y posteriormente operaciones en la jungla.El liderazgo de la fuerza de tarea multinacional  (Fuerza de Tarea 401) ha quedado a cargo del contralmirante Óscar Torrico, quien se ha embarcado en el buque multipropósito AMP-156 BAP Pisco, buque basado en la Clase Makassar de la Armada de Indonesia pero construido en instalaciones de SIMA Perú. Unitas LXII se realiza en el marco del 200 aniversario de la independencia del Perú.La Armada de Estados Unidos participa en el ejercicio con destructor DDG-89 USS Mustin, el buque de desembarco anfibio LPD-26 USS John P. Murtha, el submarino SSN-771 USS Columbia, el Escuadrón de Helicópteros de Ataque Marítimo Scorpions HSM-49, el Escuadrón de Patrulla Golden Eagles VP-9 con un moderno avión de guerra antisubmarina P-8A Poseidón, el Special Boat Team 22, la Unidad de Buceo y Salvataje Móvil MDSU-2, el Equipo Táctico de Policía Naval de la Guardia Costera de EEUU (Taclet), el Escuadrón de Destructores 40 (Desron 40), el Escuadrón Anfibio 7 (Phibron 7), unidades de infantería Marine South y de la 4ta Flota.Unitas, que en Latin significa Unidad, es un ejercicio naval concebido en el año 1959 para fortalecer la interacción entre las Armadas de países americanos, su primera edición se realizó en 1960 y este año se lleva a cabo la edición número 62.