EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

US NAVY

Unitas 2024: Chile recibe al submarino nuclear Hampton, al LSD Germantown y al LCS St. Louis de EEUU

Louis (LCS-17), el buque de desembarco USS Germantown (LSD-42) y el submarino nuclear de ataque USS Hampton (SSN-767) de la US Navy arribaron el domingo 1 de septiembre al puerto de Valparaíso para participar en el ejercicio Unitas que se desarrollará desde el 2 de septiembre entre las regiones de Coquimbo y Valparaíso de Chile.Estos buques, como publicó Infodefensa.com, estarán presentes hasta el 12 de septiembre en la LXV edición del ejercicio naval combinado más antiguo del mundo que en esta oportunidad tiene como anfitrión a la Armada de Chile y que reúne a 17 buques, dos submarinos, 23 aeronaves y a 4.268 efectivos de 24 países del continente americano y al Reino Unido.

Los F/A-18C Hornet de los Marines de EEUU aterrizan en Santiago de Chile para integrarse a Unitas 2024

Tres cazabombarderos Boeing F/A-18C Hornet del Marine Fighter Attack Squadron 112 (VMFA-112) Cowboys del United States Marines Corps (USMC) aterrizaron al atardecer del sábado 31 de agosto en el aeropuerto internacional Arturo Merino Benítez de Santiago para participar en el ejercicio internacional Unitas Chile 2024.Como publicó Infodefensa.com, la LXV edición del ejercicio naval combinado Unitas, que en esta oportunidad tiene como anfitrión a la Armada de Chile, reunirá del 2 al 12 de septiembre a 17 buques, dos submarinos, 22 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano y Europa.Las aeronaves del VMFA-112 Cowboys despegaron el 31 de agosto del aeropuerto internacional Panamá Pacífico (ex Howard Air Force Base) y a la altura de Perú efectuaron un reabastecimiento de combustible en vuelo con dos Boeing KC-46A Pegasus de la United States Air Force (USAF) antes de aterrizar en Santiago de Chile.Cabe recordar que los F/A-18C Hornet no son son las únicas aeronaves de Estados Unidos que participarán en Unitas Chile 2024.

Armadas de América y la Royal Navy arriban a Valparaíso para participar en Unitas Chile 2024

Louis (LCS-17) en el sitio Alfa del molo de abrigo.Posteriomente efectuaron sus recaladas el buque ARM Benito Juárez (POLA 101) de la Armada de México en el sitio Echo, el rompehielos HMS Protector (A-173) de la Royal Navy en el sitio Bravo y el patrullero ARC Victoria (PZE-48) de la Armada de Colombia y la corbeta BAE Loja (CM-16) de la Armada de Ecuador en el sitio Foxtrot.Los últimos buques en ingresar fueron la corbeta BAP Guise (CC-28) de la Marina de Guerra del Perú que atracó en el sitio Echo y la fragata Liberal (F-43) de la Marina de Brasil y el destructor ARA Sarandí (D-13) de la Armada Argentina que recalaron en el sitio Delta.

El destructor Oscar Austin, el elegido por la Marina estadounidense para reforzar su despliegue en Rota

La Marina de Estados Unidos desplegará el próximo otoño el destructor de misiles guiados USS Oscar Austin (DDG 79) en la base naval de Rota (Cádiz) en el marco del plan para reforzar la Fuerza Naval Avanzada en Europa (FDNF-E) y las capacidades de los comandos de Europa y África de Estados Unidos. Este es el primero de los dos nuevos destructores de la clase Arleigh Burke adicionales que tendrán como puerto de operaciones las instalaciones gaditanas compartidas con la Armada. El segundo, pendiente todavía de designación, llegará en 2026, según ha confirmado la US Navy en una nota. De esta forma, la Marina estadounidense elevará a seis el número de destructores en Rota.

La US Navy enviará el LSD Germantown, el LCS St. Louis y el submarino Hampton a Unitas Chile 2024

Louis (LCS-17) y el submarino nuclear de ataque USS Hampton (SSN-767) en el ejercicio naval internacional Unitas que desarrollará la Armada de Chile del 2 al 12 de septiembre entre Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas.Según una infografía publicada por la Armada de Chile en su página web, estas tres unidades se sumarán a otros 16 buques, 19 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano que estarán presentes en este ejercicio naval que se efectúa desde 1959 y que es el más antiguo del mundo.El objetivo de Unitas (Unidad en latín) es el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en una variedad de escenarios marítimos simulados y generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad entre sus participantes.Cabe señalar que además de estos tres buques, Estados Unidos enviará al ejercicio Unitas Chile 2024 cuatro aviones cazabombarderos Boeing F/A-18 Super Hornet, una aeronave de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon y dos aviones de transporte Lockheed Martin C-130 Hercules.USS Germantown (LSD-42)El USS Germantown (LSD-42) es uno de los ocho buques de desembarco de la clase Whidbey Island de la Armada de Estados Unidos.

EEUU desplegará cuatro F-18 Hornet y un P-8 Poseidon al ejercicio Unitas Chile 2024

La Armada de Estados Unidos (US Navy) participará con una escuadrilla de cuatro aviones cazabombarderos Boeing F/A-18 Super Hornet y una aeronave de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon al ejercicio naval internacional Unitas que desarrollará la Armada de Chile del 2 al 12 de septiembre entre Coquimbo, Valparaíso y Punta Arenas.Según una infografía publicada por la Armada de Chile en su portal de internet, la presencia aérea de Estados Unidos en la próxima edición del ejercicio internacional Unitas contará también con dos aviones de transporte Lockheed Martin C-130 Hercules.El objetivo del ejercicio Unitas, creado por la Armada de Estados Unidos en 1959, es el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en una variedad de escenarios marítimos simulados y generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad entre las marinas de América.Este ejercicio contempla ejercicios de guerra antiaérea, antisubmarina y antisuperficie, además de operaciones navales conjuntas de interdicción marítima que permitirán unificar procedimientos y criterios para hacer frente a fenómenos como el terrorismo, contrabando y narcotráfico que amenazan la seguridad regional.La Armada de Chile fue anfitriona del ejercicio Unitas por última vez en el año 2019.

La Marina francesa valida la tecnología de impresión 3D de metal de la española Meltio

A finales de 2022, el buque US Bataan se convirtió en la primera embarcación de la US Navy en contar con una máquina para fabricar a bordo piezas de repuestos y reparaciones en metal. El equipo incluye en concreto el sistema Phillips Additive Hybrid, que integra un cabezal de deposición de metal por láser de hilo Meltio en una fresadora Hass TM-1 de control numérico por ordenador.Por su participación en este proyecto, la empresa española recibió además el prestigioso reconocimiento xTechInternational Advanced Manufacturing and Materials del Departamento de Defensa estadounidense (DOD). Proyectos en EspañaMeltio también participa en España en el proyecto de cuatro años del Ministerio de Defensa para impulsar la tecnología de fabricación aditiva en las Fuerzas Armadas.

Colombia recibe una nueva oferta de Estados Unidos por el helicóptero SeaHawk

La intención de la Armada está fuertemente motivada, además, en que la plataforma UH-60 Black Hawk sea común a todas las Fuerzas Armadas colombianas (Fuerza Aérea, Aviación del Ejército y Aviación Policial), con el objetivo de facilitar los procesos de instrucción, operación, despliegue, mantenimiento y reparación (huella logística), por la experiencia acumulada por las FFAA con este helicóptero, cuya versión navalizada, es la que pretendería la ARC. 

EEUU entrena con las Fuerzas Militares colombianas a pesar de las declaraciones de Petro

En el marco de la visita del portaviones USS George Washington (CVN 73) de la Armada Estadounidense a  por aguas colombianas, una flota de siete aeronaves del tipo IAI Kfir C10/12 participó en prácticas de guerra con aeronaves Boeing F/A-18F Super Hornet y Lockheed Martin F-35C Lightning II de la US Navy Los ejercicios SouthebSeas 2024, realizados bajo estándares OTAN, tuvieron como fin demostrar las excelentes relaciones que mantienen los Estados Unidos con las Fuerzas Militares Colombianas (FFMM), aún a pesar de las declaraciones del presidente Gustavo Petro sobre restringir la compra de sistemas de defensa a la nación norteamericana.Precisamente la visita y los ejercicios siguientes evidenciaron que la asistencia y ayuda de los Estados Unidos a las FFMM Colombianas están por encima de las declaraciones del primer mandatario sudamericanode y que se mantendrán aún y a pesar de decisiones —con poca o nula aplicabilidad práctica— sobre la adquisición de medios y equipos de fabricación estadounidense.

La Armada de Chile realiza ejercicios de combate con los F-35 y F-18 del USS George Washington

Ésta es la décima versión del ejercicio que comenzó en 2007 y la tercera vez en la que participa el portaaviones USS George Washington (CVN-73).

La Armada de Chile realiza ejercicios con el portaaviones USS George Washington en el sur del país

Las fragatas antisubmarinas Type 23 FF-05 Almirante Cochrane y FF-07 Almirante Lynch, antiaérea clase Adelaide FFG-14 Almirante Latorre y multipropósito de la clase M FF-15 Almirante Blanco de la Armada de Chile ejecutaron en el sur del país ejercicios combinados con el portaaviones USS George Washington (CVN-73), el destructor USS Porter (DDG-78) y el petrolero USNS John Lenthall (T-AO-189) de la Armada de Estados Unidos en el marco de Southern Seas 2024.Como publicó Infodefensa.com, Southern Seas es una iniciativa que busca mejorar la interoperabilidad y fortalecer los lazos con las fuerzas marítimas de la región.

La base expedicionaria flotante Hershel W. Williams de Estados Unidos hace escala en Málaga

Es el cuarto de los buques conocidos como Base Marítima Expedicionaria (ESB, por sus siglas en inglés). En servicio desde principios de 2020, está diseñado -sobre la base de un petrolero- para actuar como buque móvil de apoyo en un amplio abanico de misiones (lucha contra la piratería, operaciones especiales y anfibias, proyección, ayuda humanitaria, seguridad marítima, buque de mando...) y cuenta con una amplia cubierta de vuelo para el transporte helicópteros y aviones de combate, así como cubiertas para el traslado de vehículos pesados."Las capacidades únicas de Hershel Woody Williams forman parte de la infraestructura de acceso crítica que respalda el despliegue de fuerzas y suministros para misiones globales", destaca en una nota la US Navy en Europa y África.

El Fuentealba, Casma y Blanco de la Armada de Chile navegan con el USS George Washington en Magallanes

Southern Seas 2024 será la décima versión de este ejercicio que comenzó en el año 2007 y la tercera vez en la que participa el portaaviones que estuvo presente en las ediciones 2008 y 2015.La operación cuenta también con dos docenas de oficiales de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Países Bajos, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Reino Unido y Estados Unidos que reciben instrucción de profesores de la Escuela de Guerra Naval de Estados Unidos a bordo del portaaviones que fue construido por Newport News Shipbuilding y que está en servicio desde julio de 1992.Procedimientos OTANEn la recalada de un día a la ciudad de Punta Arenas, el portaaviones estadounidense recibió la visita de la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el comandante en jefe de la Armada, almirante Juan Andrés de la Maza; representantes del Estado Mayor Conjunto; Ministerio de Relaciones Exteriores y autoridades de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.Respecto a la presencia del CSG 10 en el país, el almirante De la Maza indicó en un video: "La Armada de Chile, con la fragata Blanco Encalada, ha recibido a esta flotilla norteamericana que inicia su desplazamiento a través del Estrecho de Magallanes en ruta a Valparaíso y posteriormente continúa hacia el norte hasta arribar al puerto de San Diego"."En estos tránsitos aprovechamos de interactuar con marinas mas avanzadas que nosotros, ponemos a prueba todas nuestras capacidades y es así como durante el desplazamiento hacia el norte vamos a interactuar no solamente con la fragata Blanco Encalada sino que también se va a sumar en el área de Puerto Montt la fragata Cochrane y más cercano a Valparaíso vamos a incorporar algunos otros buques de nuestra Escuadra", explicó el almirante De la Maza.El comandante en jefe de la Armada de Chile señaló que este tipo de ejercicios, al igual que el realizado la semana antepasada con el portahelicópteros LHD Tonnerre y la fragata Guépratte de la misión Jeanne d’Arc 2024 de la Marina Nacional de Francia, permiten entrenar procedimientos y estrechar lazos."Nosotros practicamos nuestros procedimientos que son procedimientos que utilizan en general la mayoría de las marinas que son procedimientos OTAN o NATO, que son procedimiento estándar, con lo cual nos permite relacionarnos y usar el mismo lenguaje entre ambas armadas, así que este es muy provechoso y le estamos sacando el máximo de provecho a esta visita", expresó.

La Armada de Chile recibe al portaaviones George Washington de EEUU en Punta Arenas

Esta maniobra de escolta, que concluirá en Valparaíso, fue complementada por la Capitanía de Puerto de Punta Delgada quien efectuó las coordinaciones para el embarque de oficiales pilotos y facilitó el tránsito de las unidades, manteniendo el cruce de ferries en Primera Angostura suspendido por algunos minutos para asegurar el paso preferente por el Estrecho de Magallanes.La unidad, como publicó Infodefensa.com, zarpó el 25 de abril desde el puerto de Norfolk en dirección a Japón para relevar al USS Ronald Reagan (CVN-76) y es líder del Carrier Strike Group (CSG) 10 integrado por el destructor USS Porter (DDG-78) de la clase Arleigh Burke y el petrolero de flota USNS John Lenthall (T-AO-189) de la clase Henry J. Kaiser.En el marco de su navegación por Sudámerica, la fuerza de tarea ha desarrollado Southern Seas 2024 que busca mejorar la interoperabilidad y fortalecer los lazos con las fuerzas marítimas de la región.

La FF-15 Almirante Blanco de la Armada de Chile escoltará al USS George Washington entre Magallanes y Valparaíso

La fragata multipropósito clase M FF-15 Almirante Blanco Encalada de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile arribó el viernes 31 de mayo a la ciudad de Punta Arenas para brindar apoyo y escoltar al portaaviones USS George Washington (CVN-73) de la Armada de Estados Unidos en su navegación desde la boca oriental del Estrecho de Magallanes hasta el puerto de Valparaíso.El portaaviones, que arribará a la ciudad de Punta Arenas este martes 4 de junio y cuya recalada a Valparaíso está prevista para el próximo 11 de junio, navega en compañía del destructor USS Porter (DDG-78) de la clase Arleigh Burke y el petrolero de flota USNS John Lenthall (T-AO-189) de la clase Henry J. Kaiser.El USS George Washington (CVN-73), como publicó Infodefensa.com, zarpó el 25 de abril desde el puerto de Norfolk en dirección a Japón para relevar al USS Ronald Reagan (CVN-76) y en el marco de este despliegue está desarrollando una circunnavegación por Sudamérica durante la cual efectuará el ejercicio Southern Seas 2024 con diferentes marinas de la región como la Armada de Chile.Southern Seas 2024 será la décima versión de esta operación que comenzó en el año 2007 y la tercera vez que involucra al USS George Washington (CVN-73).

Brasil y EEUU celebran 200 años de diplomacia en medio de la creciente presencia de China en Sudamérica

Presente constante en los países latinoamericanos aliados de Estados Unidos desde que se hizo cargo del Comando Sur estadounidense, el general es considerado el «escudo» antichino y antirruso en la región.

El portaviones USS George Washington llega a aguas argentinas para participar del ejercicio Gringo-Gaucho II

Se desarrolla cuando un portaviones de la Armada de los EEUU y sus buques escoltas realizan una navegación por aguas territoriales argentinas.El primer ejercicio se realizó en 1990 con el pasaje del portaviones USS Abraham Lincoln, y se repitió en 1991 con el portaaviones USS Kitty Hawk; en 1993 con el portaviones USS Constellation; en 2004 con el portaviones USS Ronald Reagan; en 2008 con el portaviones USS George Washington y en 2010 con el portaviones USS Carl Vinson, siendo esta última realizada por primera vez con el nombre Gringo - Gaucho.

O USS George Washington visita a Baía de Guanabara durante a fase brasileira do Southern Seas 2024

Em comemoração aos 200 anos de relações diplomáticas entre o Brasil e os EUA, a operação Southern Seas 2024 serve como um testemunho da parceria de longa data entre os dois países.