EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

USMC

Embraer presenta el KC-390 Millennium a las FFAA de EEUU en la Aerial Refueling Systems Advisory Group

Firma: EDSEl KC-390 Millennium es un avión de transporte y reabastecimiento de medio alcance diseñado y construido en el siglo XXI y el mejor avión en operación en esta categoría; un avión multimisión por diseño que ofrece un mayor rendimiento y una mejor productividad con bajos costes operativos.Esto significa que la capacidad multimisión y la interoperabilidad están integradas desde el principio, lo que permite que el avión esté preparado para cumplir todos los perfiles de misión requeridos por las fuerzas aéreas.El 2 de mayo, el FAB 2855 despegó de Tampa, Florida (procedente de Las Vegas), y se dirigió a las instalaciones de la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) en el Centro Espacial Kennedy, aterrizando en la misma pista utilizada por el antiguo Space Shutlle hasta 2011. Embraer presenta el KC-390 Millennium en la inauguración de ARSAG 2025.

Embraer apresenta o KC-390 Millennium na ARSAG para as FFAA norte-americanas

A Coreia do Sul completa a crescente lista de países que optaram pelo KC-390.O KC-390 Millennium está atualmente em produção e em operação há muitos anos com Capacidade Operacional Final. Trata-se de uma plataforma pronta para uso, disponível hoje e pronta para ser utilizada pelos Estados Unidos e pelo mercado global para lidar com ameaças emergentes.A Embraer apresenta o KC-390 Millennium na abertura da ARSAG 2025.

Cazas F-16 de la FACh y F/A-18C de los Marines se ejercitan en Unitas Chile 2024

Eric Kilpatrick USMCComo diera a conocer Infodefensa.com, los tres F/A-18C arribaron el sábado 31 de agosto a la base aérea Pudaguel de la IIª Brigada Aérea de la FACh, en Santiago, donde operaron junto a un reabastecedor Lockheed Martin KC-130J del Marine Aerial Refueler Transport Squadron 234 (VMGR-234) de la 4th Marine Aircraft Wing del USMC y un avión de vigilancia y reconocimiento marítimo Boeing P-8A Poseidon del Patrol Squadron (VP) 5 Mad Foxes de la US Navy.   Recuperación nocturna de aeronaves F/A-18C luego de las operaciones de vuelo.

La Operación Formosa 2024 reúne a militares estadounidenses y chinos en la Planicie Central de Brasil

El entrenamiento en Formosa incluye el uso conjunto de armas de apoyo, maniobras tácticas, fuego de artillería, operaciones aéreas y el empleo de fuerzas especiales. Todo ello con munición real.

Los buques de Unitas Chile 2024 navegan en formación demostrando el poder naval de las armadas participantes

una actividad de registros fotográficos y fílmicos de las unidades navegando en formación que demostró en una perfecta sincronía el poder naval de cada uno los países participantes.Unitas, el ejercicio naval combinado más antiguo del mundo y que en su LXV edición tiene como anfitrión a la Armada de Chile, como publicó Infodefensa.com, comenzó el 2 de septiembre y reúne a 17 buques, dos submarinos, 23 aeronaves y a 4.268 efectivos de 24 países del continente americano y al Reino Unido.Según la Armada de Chile, el ejercicio Unitas busca fortalecer las relaciones diplomáticas y la cooperación internacional entre los países participantes y en esta oportunidad la institución podrá demostrar su capacidad para organizar, ejecutar y conducir operaciones navales complejas.La fase de mar contemplará en una primera fase operaciones orientadas a nivelar y establecer procedimientos comunes, para luego operar frente a una amenaza en común la cual es acorde a las amenazas y desafíos que se viven hoy.Unidades participantesEn esta edición, la Armada de Chile desplegó las fragatas FF-07 Almirante Lynch, FFG-14 Almirante Latorre y FF-18 Almirante Riveros; el petrolero AO-52 Almirante Montt; el buque multipropósito LSDH-91 Sargento Aldea; la barcaza LST-95 Chacabuco; el submarino SS-22 General Carrera y los patrulleros OPV-82 Comandante Toro y OPV-84 Cabo Odger.La institución también presenta un avión de exploración aeromarítima y lucha antisubmarina Lockheed Martin P-3ACh Orion y un Airbus Defence and Space C295 Persuader del Escuadrón de Exploración Aeromarítima VP-1, dos helicópteros de ataque Airbus AS332F1 Cougar y uno de transporte AS332L Super Puma del Escuadrón de Helicópteros de Ataque HA-1 y un SA365 Dauphin II del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales HU-1.La US Navy participa con el buque de desembarco USS Germantown (LSD-42), el buque de combate litoral USS St.

Los F/A-18C Hornet de los Marines de EEUU en vuelo a Chile para participar en Unitas 2024

Cuatro cazabombarderos Boeing F/A-18C Hornet del Marine Fighter Attack Squadron 112 (VMFA-112) Cowboys del United States Marines Corps (USMC) arribarán a Santiago para participar en el ejercicio internacional Unitas Chile 2024 que se desarrollará en los próximos días entre las regiones de Coquimbo y Valparaíso.Como publicó Infodefensa.com, la LXV edición del ejercicio naval combinado Unitas, que en esta oportunidad organiza la Armada de Chile, reunirá del 2 al 12 de septiembre a 17 buques, dos submarinos, 22 aeronaves y 4.268 efectivos de 24 países del continente americano.Los F/A-18C Hornet del VMFA-112 Cowboys aterrizaron el 29 de agosto al aeropuerto internacional Panamá Pacífico (ex Howard Air Force Base de la USAF) para efectuar una escala técnica en el marco de su despliegue y se espera que lleguen este fin de semana al país para unirse a Unitas Chile 2024.Unitas (Unidad en latín) nace en la Primera Conferencia Naval Interamericana efectuada en Panamá en 1959 y busca el fortalecimiento de la cooperación para la seguridad, optimizando el entrenamiento en operaciones con fuerzas aliadas o coaliciones en escenarios marítimos simulados, generando vínculos de confianza e incrementando la interoperabilidad regional.CowboysEl VMFA-112 Cowboys es un escuadrón de reserva que efectúa operaciones de combate aéreo y apoyo terrestre en el USMC. Opera desde la Naval Air Station Joint Reserve Base (Nasjrb) Fort Worth.

Infantes de Marina de la Armada de Chile y Marines de EEUU entrenan en clima frío en Magallanes

Tras dos años de suspensión debido a la pandemia del coronavirus, el ejercicio se retomó en 2022 y su última versión se efectuó en agosto del 2023.Según las redes sociales de la Armada de Chile, los Infantes de Marina participantes han enfrentado la nieve y las desafiantes condiciones meteorológicas del invierno austral en ese lugar ubicado al poniente de la ciudad de Punta Arenas, capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena.En este entrenamiento en la zona austral de Chile se han desarrollado actividades técnicas como navegación terrestre, desplazamiento con esquíes en terreno nevado, ejercicios de evacuación de heridos y transportes de equipos a través de técnicas con cuerda.

La FACh realiza un ejercicio de recuperación de un F-16

Firma FAChEl simulacro se realizó en la base aérea Cerro Moreno en Antofagasta y según las redes sociales de la FACh, tuvo como objetivo el constante entrenamiento y acrecentar los conocimientos de los especialistas del Grupo de Mantenimiento N° 51 de la Vª Brigada Aérea. El procedimiento de Recuperación de Aeronaves Inhabilitadas o Dañadas en Accidentes (del inglés Crash Damaged/Disabled Aircraft Recovery o Cddar) involucró un camión grúa XCMG QY70K-I y un sistema de bolsas de elevación para evitar daños en la parte inferior de la aeronave.Personal de la FACh y la USAF durante el entrenamiento Cddar.

La Infantería de Marina de Chile presenta a los Marines de EEUU los carros NZLAV 8x8 y KLTV 4x4

Tiene dos ametralladoras FN Herstal Mag de 7,62 x 51 mm, una montada de manera coaxial al cañón y la otra en la torreta.

La Infantería de Marina de Chile y los Marines de EEUU intercambian experiencias en inteligencia anfibia

Personal de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile e Infantes de Marina del 25th Marine Regiment del 4th Marine Division Marine Forces Reserve de Estados Unidos compartieron experiencias en inteligencia anfibia en un ejercicio realizado en el Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas de Concón.Según las redes sociales de las Fuerzas de Infantería de Marina Sur de Estados Unidos (Marforsouth), esta actividad se desarrolló en el país sudamericano en el marco de un intercambio profesional denominado Subject Matter Expert Exchange (SMEE) en el ámbito de la inteligencia anfibia entre ambas instituciones.Uno de los equipos preparando las estrategias durante el desarrollo del ejercicio. Firma Lance Cpl David Intriago USMC El ejercicio contó con dos equipos de inteligencia, integrados por marines estadounidenses y de la Infantería de Marina de Chile, cada uno al mando de unidades expedicionarias combinadas.

Las Infanterías de Marina de Chile y EEUU realizan entrenamiento en clima frío en Magallanes

Foto: Armada de ChileEl entrenamiento realizado en clima frío fue provechoso para los Infantes de Marina de Chile y Estados Unidos ya que pudieron intercambiar conocimientos y experiencias sobre lo que es operar en un ambiente hostil y con malas condiciones meteorológicas.En la actividad, desarrollada en Magallanes, se conformó la Unidad de Tarea (UT) Escarcha integrada por el pelotón de Vigilancia y Control de Aguas Interiores (Vicai) del DIM N° 4 Cochrane, una plana mayor, una partida de apoyo logístico y un pelotón del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC).Punta Arenas, isla Dawson y monte TarnLa Unidad de Tarea Escarcha desarrolló las actividades en base a la organización del pelotón VICAI, trabajando en tres escuadras e integrando al personal del USMC a cada una de ellas.

La Infantería de Marina de la Armada de Chile realiza operaciones combinadas en Rimpac 2022

Efectivos de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile demostraron sus habilidades militares durante operaciones urbanas con contingentes de otros países en el ejercicio multinacional Rim of the Pacific, Rimpac 2022, que se desarrolla en Hawaii.Los efectivos han interactuado con personal de Australia, Estados Unidos, Corea del Sur, Indonesia, Malasia, México, Sri Lanka y Tonga con el propósito de mejorar las capacidades operativas combinadas y promover la cooperación y la amistad entre las fuerzas participantes.Los Soldados del Mar de Chile ejecutaron la fase denominada Force Integration Training que contempla una serie de actividades de capacitación para que el personal de los distintos países se conozcan, generen lazos de amistad y logren el nivel de interoperabilidad necesaria para ejecutar finalmente la etapa táctica.En este período se desarrollaron actividades que permiten estandarizar conocimientos como inserción de unidades a través de botes de goma y aeronaves, entrada y registro de edificios, prácticas de armamento y primeros auxilios, entre otros, para facilitar el desarollo de distintas misiones en el área de operaciones.Entrenamiento de alto nivelEl personal chileno efectuó ejercicios de embarque y desembarque desde el convertiplano Bell MV-22B Osprey asignado al Marine Medium Tiltrotor Squadron 363 (VMM 363), Marine Air-Ground Task Force 7, del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC).Los Infantes de Marina de Chile realizaron también operaciones militares en terreno urbano con personal del 3° Batallón del 4° Regimiento del USMC y efectivos mexicanos en instalaciones ubicadas cerca de la playa Bellows en Waimanalo, Hawaii.De acuerdo al programa de Rimpac 2022, para los días 15 y 16 de julio están planificados ejercicios de fuego real a nivel escuadra y una operación anfibia el 18 de julio en el que participarán efectivos de estos tres países.

Las Infanterías de Marina de Chile y EEUU intercambian experiencias y estrechan relaciones

Efectivos de las Fuerzas de Infantería de Marina de Estados Unidos Sur (Marforsouth) han desarrollado diversas actividades profesionales con el Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile como parte del Personnel Exchange Program (PEP, por su sigla en inglés).Esta iniciativa del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC) busca compartir y estandarizar doctrinas operativas y forjar amistades más estrechas con países aliados.El objetivo del PEP es lograr una mejor comprensión de las fuerzas armadas y las culturas extranjeras, promover la cooperación en seguridad mundial, desarrollar la capacidad de asociación y mejorar las relaciones con los países socios más allá de la asignación y la carrera de un Marine.El personal estadounidense ha conocido los roles y aspectos más relevantes de las unidades del CIM y ha  conocido en ejercicios las técnicas y procedimientos que emplean los Infantes de Marina de Chile.En el marco de esta estrecha relación, representantes de ambas instituciones acordaron en el mes de abril un plan de cinco años para operaciones futuras que permitirá fortalecer la asociación y mejorar la interoperabilidad entre Estados Unidos y Chile.Fotos: Marforsouth