EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Valparaíso III

La empresa chilena Asmar obtiene ingresos por 205,3 millones de dólares en 2024

Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) logró 205,3 millones de dólares en ingresos operacionales consolidados en el ejercicio fiscal 2024 y una ganancia de 15,3 millones de la divisa estadounidense durante ese período.Según la Memoria Anual y Estados Financieros 2024 de Asmar, publicada el 30 de abril en su sitio de internet, los ingresos ordinarios disminuyeron 18,1 millones de dólares en relación a 2023 debido al término y entrega del rompehielos AGB-46 Almirante Viel, el avance del primer buque multipropósito del proyecto Escotillón IV y la baja en los segmentos mercantes y pesqueros.Respecto a las áreas de negocio, Construcción Naval obtuvo ventas por 62,4 millones de dólares mientras que el segmento de mantenimiento y reparación logró ingresos por 125,2 millones de dólares.En cuanto a las empresas filiales, la Compañía de Ingeniería de Sistemas y Desarrollos Funcionales Limitada (Sisdef) generó ventas por 10,6 millones de dólares y obtuvo una ganancia de 791.000 dólares.Por su parte, la Sociedad Iberoamericana de Reparaciones Navales (Sociber), que opera el dique flotante Valparaíso III y cuya propiedad comparte Asmar con Navantia, logró ingresos por 9,8 millones de dólares y logró una ganancia de 888.000 dólares.

La empresa chilena Asmar genera ingresos por 223,4 millones de dólares en 2023

Este incremento es el resultado de avances principalmente en el proyecto Antártica I (rompehielos AGB-46 Almirante Viel) y en menor medida al inicio del proyecto Escotillón IV Fase 1 (construcción del primero de dos buques multipropósito).Pesqueros obtuvo ventas por 26,8 millones de dólares y aumentó en 4,4 millones de dólares su facturación en relación a 2022; Mercantes logró ingresos por 21,2 millones de dólares e incrementó en 7,5 millones de dolares sus ventas en comparación a 2022; Industriales generó ingresos por 3,8 millones de dólares y redujo en 771.000 sus ventas en relación al 2022; y Armada Extranjera logró ingresos por 1,5 millones de dólares y tuvo un incremento de 1,2 millones en comparación a 2022.En cuanto a las empresas filiales, la Compañía de Ingeniería de Sistemas y Desarrollos Funcionales Limitada (Sisdef) obtuvo ventas por 7,2 millones de dólares, disminuyendo sus ingresos en 3,7 millones de dólares en comparación al 2022.Por su parte, la Sociedad Iberoamericana de Reparaciones Navales (Sociber), que opera el dique flotante Valparaíso III y cuya propiedad comparte Asmar con Navantia de España, logró ventas por 9,3 millones de dólares y aumentó sus ingresos en 2 millones de dólares en relación al ejercicio anterior.

La Armada de Chile realiza una carena al ATF-60 Lientur en el dique Valparaíso III de Sociber

Para operaciones en cubierta, el buque tiene una grúa Dreggen DKF 40 que puede levantar 3,5 toneladas y una grúa en riel Dreggen DKFR100 para cinco toneladas.

Asmar logra ingresos por 180.1 millones de dólares en 2021

Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) obtuvo 180.1 millones de dólares en ingresos operacionales consolidados en 2021 y logró un aumento de 14,7% en comparación a los 157,1 millones del período anterior gracias a un aumento en la ventas en los segmentos Armada de Chile, pesqueros nacionales y mayores ingresos de las filiales Sisdef y Sociber.El astillero chileno y sus dos empresas filiales registraron una recuperación en los niveles de actividad principalmente en el segundo semestre del 2021 respecto del año anterior en que la pandemia del Covid-19 afectó en forma importante sus procesos, lo que permitió una variación positiva de 2,9 millones de dólares en el resultado final del ejercicio en comparación al 2020.De acuerdo a la Memoria Anual y Estados Financieros 2021, el segmento Armada de Chile generó ventas por 95,7 millones de dólares y registró un incremento de 14,6 millones, Mercantes reportó 11,6 millones y aumentó su facturación en 379.000, mientras que Pesqueros obtuvo 18,5 millones y experimentó un incremento de 4,2 millones.El único segmento de negocios de Asmar que reportó una disminución de ingresos fue Construcción Naval que obtuvo ventas por 32,1 millones de dólares y registró un descenso de 2,2 millones en comparación al ejercicio anterior mientras que Otros alcanzó ventas por 535.000 e incrementó su facturación en 366.000.En cuanto a los resultados de las empresas filiales, Sisdef logró 11,9 millones de dólares y tuvo un aumento de 3,3 millones, mientras que Sociber, que opera el dique flotante Valparaíso III y cuya propiedad comparte en conjunto con Navantia, generó ventas por 6,3 millones e incrementó su facturación en 1,3 millones.Plantas industrialesLas instalaciones de Asmar Talcahuano, Valparaíso y Magallanes entregaron más de un 1.300.000 horas hombre en servicios de mantenimiento y recuperación de buques y submarinos según el Plan Anual de Carenas y los trabajos de reparaciones de la Armada de Chile.Las plantas ejecutaron trabajos de mantenimiento en los diferentes sistemas de las unidades a flote y reparticiones terrestres que fueron requeridos como parte del apoyo permanente que brinda Asmar a las zonas navales, además de la asistencia a unidades en tránsito operativo.En Talcahuano se realizaron trabajos por más de un millón de horas hombre, tanto a unidades de superficie y submarinas destacando la fragata FF-06 Almirante Condell, el buque de rescate y salvataje BRS-63 Slight y el submarino SS-20 Thomson.