La empresa chilena Asmar genera ingresos por 223,4 millones de dólares en 2023
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >
Balance comercial

La empresa chilena Asmar genera ingresos por 223,4 millones de dólares en 2023

El astillero público obtuvo ganancias por 20,2 millones de dólares en ese período
Fragata multipropósito clase M de la Armada de Chile en período de mantenimento en Asmar Talcahuano foto Asmar
Fragata multipropósito clase M de la Armada de Chile en uno de los diques secos de la planta industrial Talcahuano. Firma Asmar
|

Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) obtuvo 223,4 millones de dólares en ingresos ordinarios consolidados en 2023, lo que representa un aumento de 50,8 millones de dólares y una variación de 29,4% en comparación al ejercicio 2022.

Según la Memoria Anual y Estados Financieros 2023 de la Empresa Estratégica de Defensa de Chile, a nivel de ganancias se logró un resultado de 20,2 millones de dólares, lo que significa un aumento de 16,9 millones de dólares respecto del cierre del ejercicio del año comercial 2022.

Como consecuencia de lo anterior, el astillero público chileno obtuvo, en lo operacional, un Ebitda de 30,7 millones de dólares, registrándose un incremento de 16,6 millones de dólares comparado con el resultado de este mismo indicador al 31 de diciembre del 2022.

Con respecto a lo No Operacional, el resultado asciende a 13,3 millones de dólares al cierre del año 2023 y con respecto al ejercicio 2022, se han registrado mayores ingresos financieros y variaciones positivas en las diferencias de cambio, como efecto de lo anterior se ha obtenido una variación positiva en Otros Resultados (No Operacionales) de 10 millones de dólares.

En relación a la Posición Financiera, el efectivo y equivalente de efectivo más los activos financieros corrientes, al término del 2023 ascienden a 135,7 millones de dólares, lo que implica un aumento de 16,9 millones de dólares, y equivale a casi 1,8 veces el pasivo corriente, y la razón de endeudamiento (pasivo total/ patrimonio) es de 0,2 veces con el mismo análisis.

Ventas por segmento

Respecto a las áreas de negocio, el segmento Armada de Chile, que comprende los servicios de reparación, mantenimiento y modernización de buques, obtuvo ventas por 79,9 millones de dólares e incrementó su facturación en 11,2 millones de dólares en comparación al ejercicio comercial 2022.

En cuanto a Construcción Naval, logró ingresos por 73 millones de dólares y aumentó en 29 millones, registrando una variación de 67% en relación a 2022. Este incremento es el resultado de avances principalmente en el proyecto Antártica I (rompehielos AGB-46 Almirante Viel) y en menor medida al inicio del proyecto Escotillón IV Fase 1 (construcción del primero de dos buques multipropósito).

Pesqueros obtuvo ventas por 26,8 millones de dólares y aumentó en 4,4 millones de dólares su facturación en relación a 2022; Mercantes logró ingresos por 21,2 millones de dólares e incrementó en 7,5 millones de dolares sus ventas en comparación a 2022; Industriales generó ingresos por 3,8 millones de dólares y redujo en 771.000 sus ventas en relación al 2022; y Armada Extranjera logró ingresos por 1,5 millones de dólares y tuvo un incremento de 1,2 millones en comparación a 2022.

En cuanto a las empresas filiales, la Compañía de Ingeniería de Sistemas y Desarrollos Funcionales Limitada (Sisdef) obtuvo ventas por 7,2 millones de dólares, disminuyendo sus ingresos en 3,7 millones de dólares en comparación al 2022.

Por su parte, la Sociedad Iberoamericana de Reparaciones Navales (Sociber), que opera el dique flotante Valparaíso III y cuya propiedad comparte Asmar con Navantia de España, logró ventas por 9,3 millones de dólares y aumentó sus ingresos en 2 millones de dólares en relación al ejercicio anterior.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto