Firma JAQCEste dron ha sido desarrollado por el Centro de Investigación y Desarrollo del Ejercito y Fuerza Aérea Mexicanos (Cidefam) en conjunto con la Universidad Aeroespacial de Querétaro (UNAQ) y como parte del proyecto Sistemas de Reconocimiento Aero táctico. Una de sus principales características, es que se puede contar con una sala de mando y control desde donde se puede dar seguimiento a distintas misiones, que incluyen el uso de personal en campo enlazado —todo el tiempo con el mismo VANT— y al Centro de Mando. Esta idea de contar con una visión completa del campo de operaciones es un concepto nuevo que deberá integrarse a las operaciones de Defensa y de la Fuerza Aérea Mexicana.El sistema, además de enlazar al dron, puede enlazar también a operadores en el terreno equipado con un sistema de comunicación táctico que le permite operar e interactuar en tiempo real y mantener comunicación con el comandante de la operación. Este Centro de Mando y Control desarrollado también por el Cidefam, cuenta con paneles solares que le permiten operar en cualquier lugar, tiene varias pantallas para monitorear el desempeño del Vant durante el vuelo y conocer sus parámetros, después el terreno y las condiciones meteorológicas, para finalmente tener las imágenes tomadas por la cámara del dron en tiempo real. Centro de Mando y Control del VANT Holkan.
Durante la convención anual I/ITSEC 2024, la empresa sueca Saab exhibió su línea de simuladores para armamento portátil, incluyendo sistemas de simulación y entrenamiento para efectivos, simuladores para el cañón sin retroceso Carl Gustaf, NLAW, M4 y morteros, entre otros. Junto a estos simuladores, la empresa desplegó su Ground Combat Indoor Trainer, un sistema que permite el entrenamiento simulado tanto de efectivos en forma individual como colectiva, utilizando armas tanto de Saab como de otros proveedores.Sistema de entrenamiento para morteros de Saab Firma: Gabriel PorfilioPresentación del sistema de simulación y entrenamiento para operadores de VANTAdemás, en la ocasión se presentó oficialmente el sistema de simulación y entrenamiento para operadores de VANT, tanto a nivel ofensivo como defensivo (C-UAS).
La firma Axon Federal completó a principios octubre la adquisición de la compañía de seguridad contra VANT DeDrone e integró algunos de sus productos a su stand en AUSA 2024. DeDrone es una empresa que desde 2014 provee sistemas de control, vigilancia y mitigación contra VANT. Sus tecnologías incluyen el DFR (Drone First Responder) —ahora Axon DFR— que, a través de su sistema de control del espacio aéreo, le permite a los VANT volar más allá del alcance visual del operador (BVLOS por sus siglas en inglés), aumentando su alcance y capacidades operativas en áreas complejas o de difícil acceso. Adicionalmente, los sistemas de seguridad del espacio aéreo de DeDrone utilizan la inteligencia artificial para lograr la protección de eventos a gran escala, aeropuertos, infraestructura crítica e instalaciones militares contra el vuelo no autorizado de VANT. La empresa presenta una gama completa de soluciones para la lucha contra VANT, incluyendo la detección, seguimiento y eventualmente neutralización de drones en tiempo real.
Otro sistema en exhibición es la munición de caída libre Silent Dagger; una munición inteligente, guiada y lanzada desde el aire disponible en variantes de 1 kg, 3 kg, 10 kg y 30 kg, que representa un salto significativo en las capacidades de precisión táctica. Munición de caída libre Silent Dagger desarrollada por Firestar Systems.
El G1 Guerrero está diseñado para su uso tanto en el ámbito civil como militar, por lo que es posible lograr un gran soporte de dispositivos de los compradores y operadores potenciales, siendo utilizado para reconocimiento aéreo, que incluye la observación y el trabajo de patrulla, implementación de seguridad, sobre la vigilancia del perímetro o área determinada.Las aeronaves en vuelo son tripuladas por pilotos especializados que desde la unidad de monitoreo terrestre dirigen las operaciones.
Os drones da Baykar são utilizados por mais de 31 países e responsáveis por garantir a soberania em combates reais em vários deles.
El Vehículo Aéreo no Tripulado (VANT) militar AeroVironment T-20 ha sobrevolado el volcán Popocatépetl para tener un mayor conocimiento de la actividad al interior del cráter, incluyendo la velocidad del magma y la formación del domo del volcán. El sobrevuelo del VANT se coordinó desde la localidad de Amecameca, en las faldas del volcán, y operado por el personal de la Secretaría de Marina (Semar) y de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC). La utilización de cámaras con visión térmica desde el VANT de la Marina permitió observar a detalle la estructura del cráter, así como la cantidad de magma acumulado en su interior.
Foto: Xmobots"Nuestra estrategia de inversión y las operaciones de capital riesgo tienen un fuerte énfasis en la innovación y las asociaciones, que son pilares de nuestro plan de crecimiento para los próximos años", dijo Daniel Moczydlower, jefe de Innovación de Embraer y presidente de Embraer-X. "Iniciativas como ésta son fundamentales para aprovechar los ecosistemas, poner en valor el conocimiento y reconocer a los emprendedores que generan negocios con potencial de crecimiento exponencial y de alta creación de valor para la sociedad."Con un equipo comprometido y creativo, XMobots nació con la misión de desarrollar el mercado de los robots móviles y ayudó a hacer de los drones una realidad cotidiana para los mercados de la Agricultura de Precisión y las Geotecnologías en Brasil y América Latina.El Nauru 1000C es un SARP/ARP/Drone de Xmobots adoptado por el Ejército brasileño.
De acuerdo a la FAA, esta maniobra se realizó en el marco del ejercicio operativo GOE I, efectuado por del Grupo de Operaciones Especiales en la zona de la salina La Antigua, en la provincia de La Rioja, donde se prevé realizar salidas de exploración y reconocimiento para adiestrar a los operadores en este tipo de tareas.
Las próximas entregas del CIA Recientemente, el personal de desarrolladores del CIA impartió una capacitación sobre alistamiento, traslado y operación de los Búho a los operadores de Samirp destinados en la Base Aérea 'Chamical'.