Los Gobiernos de Perú y Finlandia han firmado un memorándum de entendimiento con el objetivo de promover actividades de investigación, desarrollo y producción en beneficio de la industria de la Defensa de ambos países. El MoU suscrito por el actual ministro de Defensa de Perú, José Gavidia, y el embajador de Finlandia en Perú, Jukka Pietikäinen, tiene una vigencia de cinco años que pueden ser extendidos bajo acuerdo de las partes. El documento establece que uno de los primeros pasos de la nueva cooperación bilateral en materia de industria de la Defensa será el establecimiento de un denominado Comité Conjunto de Coordinación que estará conformado por personal de los Ministerios de Defensa de los dos países, quienes tendrán la responsabilidad de supervisar la implementación de actividades y proyectos de cooperación.Para el embajador Pietikäinen, la firma del acuerdo es una muestra del excelente nivel de las relaciones entre Finlandia y Perú, un documento que facilitará una mayor cooperación en el rubro industrial y en la adquisición de materiales y equipos militares.Patria y el blindado AMV XPUna de las empresas emblemáticas de la industria de la Defensa de Finlandia es nada menos que Patria Group, propiedad del Estado de Finlandia (50.1%) y de la empresa noruega Kongsberg Defence & Aerospace AS (49.9%).
El tanque no cumplía con los requerimientos técnicos del Ejército pero el fabricante chino contraofertó una variante modificada que los cumpla.El 11 de diciembre de 2012 se publica en el diario oficial el Decreto Legislativo N° 1142 "Ley de Bases para la Modernización de las Fuerzas Armadas" en el que se establece de manera muy general la base legal y los ejes estratégicos para la implementación de la modernización militar en el Perú.El 25 de abril de 2013 se comienza a administrar el Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado "Mejoramiento de las capacidades del Sistema Blindado en el COS (Comando Operacional del Sur)", en el que se contemplaba no solamente el reemplazo de vehículos blindados varios sino también el de los obsoletos tanques T-55.Desde entonces se han llevado a cabo sondeos de mercado y hasta listas cortas que colocaron a tanques, vehículos de combate de infantería, transportes blindados de personal de diversa marca, origen y capacidades a la cabeza de las preferencias del Ejército.