Además, la idea macro es ir ampliando esta configuración a otras unidades de combate de la II División Motorizada, como potentes unidades de despliegue rápido.Siguiendo con lo informado por este medio, el Ejército de Chile - por razones a la fecha escasamente entendibles - amplió la prospección de carros blindados a ruedas a las versiones 4x4, colocándolos erróneamente al mismo nivel de desempeño que las plataformas 8x8 y 6x6, entendiéndose que se tratan de perfiles de uso totalmente distintos, y que, para efectos aclaratorios del público objetivo de la presente columna, se estima innecesario explayarse más allá en sus amplias diferencias operacionales.Origen de la idea del cambioDe acuerdo a fuentes internas del Ejército de Chile, más allá de agregar la opción de carros blindados 4x4 junto a la de los vehículos 6x6 y 8x8, la decisión de cambio apunta derechamente a dejar de lado el proyecto original y enfocarse en adquirir la mayor cantidad de carros blindados 4x4.Este giro radical del proyecto Cromo, estaría siendo influenciado por la necesidad establecida por el comandante en jefe del Ejército, general Javier Iturriaga Del Campo, de disponer prontamente de nuevos vehículos blindados a ruedas de alta movilidad y protección balística nivel Stanag II, para el cumplimiento de las tareas asignadas en la zona de conflicto de la Región de la Araucanía y en la zona norte del país por el ingreso de inmigración irregular.La reorientación a la opción de vehículos blindados 4x4, en detrimento de las 6x6 y 8x8, va más allá de las características generales que pueda entregar una plataforma blindada 4x4, ya que la vista de interés está puesta concretamente en el carro 4x4 Senator de la canadiense Roshel, la cual ha informado profusamente a Chile que posee en stock, una cantidad importante de vehículos listos para ser entregados.
Su puesta en marcha entrega mayor eficiencia en la reducción del tiempo de diagnóstico y reparación, incremento de la disponibilidad del material acorazado y mayor independencia en la revisión y arreglo de grupos motopropulsores.El Ejército de Chile avanzó en la implementación de una nueva estrategia de mantenimiento según capacidades, en conjunto con las unidades logísticas de las Unidades de Armas Combinadas (UAC) a través de la metodología 9S que es un programa de mejora continua que permitirá acortar los tiempos de reparación y de mantenimiento de vehículos y armamento.Las unidades de Infantería recibieron nuevas miras nocturna Artemis de Theon Sensors para mejorar la precisión de la ametralladora FN Herstal Minimi y el puntero láser dual Mepro Sting de Meprolight para su empleo en los fusiles de asalto IWI Galil ACE 22 N-C en combate cercano y operaciones nocturnas La Brigada de Aviación Ejército (Bave) reincorporó en 2024 un avión de transporte Airbus CN-235-100M fuera de servicio desde 2018, el primero de tres helicóptero AS532AL Cougar que recibió una Gran Visita en Helibras para ampliar su ciclo de operaciones por 12 años y recibió a finales de año dos aviones de transporte Casa C-212-200 y un C-212-300 que fueron cedidos por la Fuerza Aérea de Chile (FACh).Helicópteros, submarinos, Antártica y EscotillónEl comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, indicó en una entrevista a Infodefensa.com que la Aviación Naval tiene en marcha el proyecto Avutarda que contempla la compra de ocho helicópteros para reemplazar a los Airbus AS365 Dauphin (HH-65) por un nuevo modelo capaz de realizar búsqueda y rescate marítimo en condiciones extremas.El almirante señaló también a Infodefensa.com que su institución se encuentra en la fase inicial de preinversión para el reemplazo de los dos submarinos clase 209/1400L que este año cumplieron 40 años de servicio.
FAME enfatiza además que mantiene su compromiso de completar la entrega de todos los 10.000 fusiles en el plazo establecido por contrato.Sobre el pago del Impuesto General a las Ventas del 18 %, FAME señala que ha cumplido con dicho desembolso y que se puede verificar en los registros de la Sunat (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria).BlindadosEn cuanto a la adquisición en curso de un lote de 30 vehículos blindados de tracción 8x8 para el Ejército del Perú, FAME "desmiente categóricamente que se haya firmado contrato alguno, pues el proceso aún se encuentra en etapas previas, habiéndose remitido una propuesta técnica al Ejército del Perú para su estudio y evaluación, la cual está a la espera de respuesta".
Hyundai Motor Group ha anunciado que la Fábrica de Armas y Municiones del Ejército (FAME) ha seleccionado a su subsidiaria Hyundai Rotem como socio estratégico internacional para un eventual programa de ensamblaje y coproducción local de vehículos blindados 8x8 en beneficio del Ejército del Perú.Hyundai Rotem ha ofrecido el vehículo blindado a ruedas K808 White Tiger (Tigre Blanco) al Ejército de Perú para el programa de modernización que el instituto armado peruano intenta echar a andar desde hace por lo menos una década, para el cual había logrado captar una partida presupuestal de 60 millones de dólares para la adquisición de un primer lote de 30 blindados 8x8, de preferencia anfibios.En un primer proceso de selección, vía mecanismo Estado-a-Estado, un comité de selección del Ejército del Perú otorgó las mejores calificaciones al ARMA 8x8 del fabricante turco Otokar y al Lazar III de YugoImport.
ValidaciónLa Comandancia General del Ejército de Perú ha sustentado el requerimiento para la adquisición de vehículos blindados 8x8 mediante oficios que han sido validados por la Dirección de Estudios de Mercado de la Agencia de Compras de las Fuerzas Armadas (Acffaa). También, el comité encargado de determinar las contrataciones del sector Defensa que serán incorporadas en la lista general de contrataciones —de carácter secreto, secreto militar o por razones de orden interno, y aquellas compras estratégicas que se han de realizar mediante el mecanismo Estado-a-Estado— acordó recomendar la incorporación de la compra de 30 transportes blindados a ruedas de tracción 8x8 en beneficio del Ejército del Perú en las listas estratégicas. La sugerencia fue acogida por la Acffaa y se remitieron los oficios al Ministerio de Defensa con los fundamentos para la contratación.
Los recursos provienen del Fondo para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.18 vehículos blindados serán asignados a la 3ª Brigada Blindada del Ejército (Proyecto de Inversión Pública con Código Único de Inversión N° 2519572) , con asiento en el distrito de Samegua, provincia Mariscal Nieto, departamento de Moquegua; mientras que los otros 12 vehículos 8x8 se entregarán a la 6ªBrigada Blindada del Ejército (Proyecto de Inversión Pública con Código Único de Inversión N° 2520487) con base en el distrito de Ite, provincia Jorge Basadre, en el departamento de Tacna.
Los Gobiernos de Perú y Finlandia han firmado un memorándum de entendimiento con el objetivo de promover actividades de investigación, desarrollo y producción en beneficio de la industria de la Defensa de ambos países. El MoU suscrito por el actual ministro de Defensa de Perú, José Gavidia, y el embajador de Finlandia en Perú, Jukka Pietikäinen, tiene una vigencia de cinco años que pueden ser extendidos bajo acuerdo de las partes. El documento establece que uno de los primeros pasos de la nueva cooperación bilateral en materia de industria de la Defensa será el establecimiento de un denominado Comité Conjunto de Coordinación que estará conformado por personal de los Ministerios de Defensa de los dos países, quienes tendrán la responsabilidad de supervisar la implementación de actividades y proyectos de cooperación.Para el embajador Pietikäinen, la firma del acuerdo es una muestra del excelente nivel de las relaciones entre Finlandia y Perú, un documento que facilitará una mayor cooperación en el rubro industrial y en la adquisición de materiales y equipos militares.Patria y el blindado AMV XPUna de las empresas emblemáticas de la industria de la Defensa de Finlandia es nada menos que Patria Group, propiedad del Estado de Finlandia (50.1%) y de la empresa noruega Kongsberg Defence & Aerospace AS (49.9%).
El tanque no cumplía con los requerimientos técnicos del Ejército pero el fabricante chino contraofertó una variante modificada que los cumpla.El 11 de diciembre de 2012 se publica en el diario oficial el Decreto Legislativo N° 1142 "Ley de Bases para la Modernización de las Fuerzas Armadas" en el que se establece de manera muy general la base legal y los ejes estratégicos para la implementación de la modernización militar en el Perú.El 25 de abril de 2013 se comienza a administrar el Proyecto de Inversión Pública (PIP) denominado "Mejoramiento de las capacidades del Sistema Blindado en el COS (Comando Operacional del Sur)", en el que se contemplaba no solamente el reemplazo de vehículos blindados varios sino también el de los obsoletos tanques T-55.Desde entonces se han llevado a cabo sondeos de mercado y hasta listas cortas que colocaron a tanques, vehículos de combate de infantería, transportes blindados de personal de diversa marca, origen y capacidades a la cabeza de las preferencias del Ejército.