12/07/2016 | Madrid
El satélite submétrico peruano Perusat-1 será lanzado al espacio en septiembre. En junio terminó la fase de pruebas y actualmente el satélite se encuentra en su contenedor en Toulouse, Francia, desde donde será trasladado, a finales de julio o principios de agosto, a Guyana Francesa para su lanzamiento.
El jefe de la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida), general Carlos Rodríguez, dijo que "inicialmente estaba previsto lanzarlo en julio, pero no será así. En el cohete Vega, el cual hará el traslado, viajarán también cuatro satélites de Google pero estos no están terminados, así que se estima que el lanzamiento será en la segunda quincena de septiembre".
El Perusat-1 se caracteriza por una alta resolución que le permite identificar con precisión a dos objetos que está separados 70 centímetros entre sí. Las imágenes que tome serán pancromáticas (en blanco y negro), pero también podrán hacerse fotos multiespectrales (a color) con una resolución menor.
Este satélite está fabricado con
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Conida supervisará en Kourou el lanzamiento del 'Perusat-1' fabricado por Airbus
Airbus confirma que el 'Perusat-1' está listo para su puesta en órbita
Perú consolida sus proyectos estrella: 300 camiones, un centro de helicópteros y el 'Perusat-1'
La Marina de Guerra usará las imágenes del 'Perusat-1'
La Conida participa en el lanzamiento del 'Perusat-1' en Guyana Francesa