La Armada española eligió para el LHD Juan Carlos I el sistema Azipod después de un estudio de viabilidad en 2020 que identificó esta propulsión como una solución que cumplía con los requisitos de eficiencia, maniobrabilidad y seguridad del buque. Cambio de propulsión en 2025 Navantia se hizo a finales del año pasado con un contrato de la Armada con un presupuesto de 30 millones de euros para la sustitución de la propulsión del LHD Juan Carlos I. El proyecto contempla la entrada del buque en el dique seco dentro de dos años, a mediados de 2025, y cifra en seis meses el tiempo que el portaaeronaves estará fuera de servicio. Antes, entre este año y el que viene, el astillero público efectuará todas las tareas de ingeniería para la definición de los sistemas necesarios, así como el planeamiento del desmontaje del sistema actual de Siemens y el montaje del nuevo sistema de propulsión, el Azipod MO1800 de ABB. La fabricación del sistema, que ya está en marcha, tiene una duración máxima de 30 meses y finalizará en el primer trimestre de 2025. Propulsión Azipod.