EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Airborne Systems

El Ejército de Chile inicia las pruebas de su nuevo modelo de paracaídas T-11

La Brigada de Operaciones Especiales (BOE) Lautaro del Ejército de Chile inició en Peldehue las pruebas de los nuevos paracaídas militares modelos T-11 y T-11R como parte del periodo de certificación y capacitación para los efectivos que poseen la especialidad de Paracaidista.El T-11, fabricado por Airborne Systems de Estados Unidos, es un paracaídas para tropas con la cúpula principal y de reserva completamente rediseñadas con una campana cuadrada y cuatro ventanas en las esquinas que entrega al saltador una menor velocidad de descenso y cero oscilación, reducción de las lesiones y mayor confiabilidad.  El paracaídas principal T-11 y el paracaídas de reserva T-11R reemplazarán al T-10D y T-10R, respectivamente, y su proceso de incorporación a la institución se ha efectuado de manera escalonada incluyendo la capacitación a empacadores y jefes de salto por parte del fabricante.Renovación de material de operaciones especiales El jefe de salto a cargo de la prueba, teniente coronel Cristián Lizárraga, indicó que “la necesidad de realizar esta modernización, está enmarcada dentro de los proyectos de renovación de material de operaciones especiales y de completación de capacidades militares y estar a la vanguardia como Ejército".El comandante Lizárraga señaló que este proceso "significa poder operar material en uso por los países más desarrollados militarmente y que permita una homologación e integración con estos mismos durante los diferentes ejercicios de operaciones especiales combinados que se realizan tanto en Chile, como en el extranjero”.“La principal diferencia radica en que el T-11 posee una nueva cúpula de diseño aerocrónico, lo cual permite una mayor estabilidad durante el descenso del paracaidista.