Apuntó que "La división de carenas de Navantia Ferrol tiene al menos esos años”, dijo.-La real orden de 1669 por la que se traslada el apostadero de las galeras de España desde el Puerto de Santamaría hasta Cartagena, y se ordena la construcción de una dársena.En cuanto a la historia de Navantia, Bueno Murga hizo un repaso de los programas por los que el astillero ha entrado en la historia de la construcción naval, destacando la fragata F100, "que por primera vez hace del sistema de combate el núcleo central del barco"; el submarino S80, "el programa tecnológico más complejo afrontado por la industria nacional"; o la fragata F110, "con sus innovaciones como el gemelo digital, la propulsión híbrida, su espacio multimisión complejo y sus radares y sónares".Además, el almirante destacó el protagonismo de Navantia en la industria internacional, citando los programas para la Marina Australiana, con el "apoyo imprescindible de la Armada" y las corbetas para Arabia Saudí, un calendario "tremendamente exigente" y también la colaboración de la Armada en la formación de las tripulaciones y la supervisión y certificación de los buques.Navantia, hacia el futuroEl Ajema hizo hincapié en la estrecha colaboración de la Armada con Navantia, en cómo "la exigencia de requisitos ha impulsado la innovación y en el merecido prestigio de la compañía".
El calendario oficial de 2022 también aparece solo Armada. De esta forma, la Armada sigue los pasos del Ejército de Tierra y el Ejército del Aire que no llevan en su nombre oficial el apellido 'español'. La Constitución también habla de Armada en su artículo 8.