EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

ala 31

Esta semana en InfodefensaTV: Vamtac con Mistral, aerotransporte del VCR 8x8 en A400M y Perfiles de la Armada

Hoy ocupa la última posición con el 1,28% del PIB.El C-101 de la Patrulla Águila surcará los cielos por última vez el próximo mes de junio en el festival Aire 25, una exhibición aérea organizada por el Ejército del Aire y del Espacio en la base aérea de San Javier (Murcia), que pondrá el broche final a cuatro décadas de pasadas, piruetas y giros imposibles en el aire del mítico avión español diseñado por la extinta CASA. El Ejército del Aire y del Espacio ya puede transportar el nuevo VCR 8x8 Dragón del Ejército de Tierra en sus aviones de transporte A400M en servicio en el Ala 31, situada en la base aérea de Zaragoza.

El A400M español pone a prueba su sistema de autodefensa con el lanzamiento de 180 bengalas en Bardenas

El avión de transporte ha lanzado un total 180 bengalas de dos tipos diferentes en ocho sobrevuelos sobre el campo de maniobras navarro. Durante el ejercicio, la tripulación del avión ha probado diferentes modos de dispensa de bengalas: en automático, en manual, con el tren de aterrizaje desplegado (simulando que el avión es amenazado durante su aproximación final) e incluso un lanzamiento con la ejecución de una maniobra evasiva consistente en un viraje de 40 grados. Antes de volver a la base aérea de Zaragoza, la aeronave ha efectuado un lanzamiento masivo de bengalas, en el que se han lanzado todas las disponibles en el avión, simulando una situación de emergencia.El Ejército del Aire y del Espacio destaca que "la maniobra de evasión llevada a cabo por la tripulación del A400M sobre el polígono de tiro de Bardenas en este ejercicio es una forma de autodefensa de la aeronave ante amenazas de misiles o sistemas de guiado infrarrojo, muy presentes en los teatros de operaciones de la actualidad".Flota de A400M de España El Ejército del Aire y del Espacio opera en el Ala 31 una flota de 14 aviones de transporte A400M, un modelo ensamblado en la planta de Airbus Defense and Space en Sevilla.

El avión de transporte A400M alcanza las 10.000 horas de vuelo en el Ejército del Aire y del Espacio español

Casi ocho años han pasado desde la entrada en servicio del avión de transporte A400M en el Ejército del Aire y del Espacio español.

Pacific Skies: comienza la vuelta al mundo para los Eurofighter y aviones de transporte del Ejército del Aire

El despliegue más ambicioso del Ejército del Aire y del Espacio español, el Pacific Skies, ha arrancado este miércoles en la base Aérea de Los Llanos, en Albacete. Aviones de caza, transporte y reabastecimiento del Ejército del Aire y del Espacio, la Luftware y l’Armée de l’Air et l’space demostrarán su capacidad conjunta para operar en cualquier parte del mundo.Los tres países europeos participarán en ejercicios como Arctic Defender en Alaska, Pitch Black en Australia y Tarang Shakti en India hasta el 15 de agosto. Infodefensa.com se ha desplazado hasta Albacete para cubrir el despegue de los seis Eurofighter del Ala 11 y del Ala 14, y un A400M del Ala 31 que darán la vuelta al mundo.

El Ejército del Aire e ITP Aero montan de cero un motor del avión de transporte A400M en Zaragoza

Es el centro de mantenimiento de referencia para todas las tareas de mantenimiento de ML2 de motores TP400-D6 del Ejército del Aire y del Espacio.ITP Aero cuenta desde 2019 con un equipo en la base de Zaragoza que presta servicios de soporte técnico, logística y calidad al Ejército del Aire y del Espacio, en actividades de mantenimiento de ML1 y ML2 de los motores TP400-D6 de la actual flota de 14 A400M del Ala 31. La compañía española también efectuaba trabajos de mantenimiento a los aviones C-130H Hercules, espina dorsal del transporte aéreo militar en España durante prácticamente medio siglo, sustituidos por el A400M. 14 + 3 aviones A400M El Ala 31 opera una flota de 14 aviones de transporte A400M. El último llegó el pasado mes de mayo a la unidad situada en la base de Zaragoza.

​El Ejército del Aire español completa su flota de aviones A400M con la llegada del decimocuarto

El Ejército del Aire y del Espacio ha recibido su decimocuarto avión de transporte A400M. La entrega de la aeronave al Ala 31, responsable de su operación, tuvo lugar ayer martes en las instalaciones de Airbus en San Pablo en Sevilla, donde la compañía tiene la línea de ensamblaje final del A400M.  Con la llegada de este avión, el Ejército del Aire y del Espacio completa en principio su flota de A400M. Hay que recordar que España encargó inicialmente un pedido de 27 aviones. Sin embargo, el Ministerio de Defensa anunció en mayo de 2013 que solamente entrarían en servicio 14 aviones. Al evento asistieron representantes de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, del fabricante y del Ala 31.

58 paracaidistas saltan de una tacada por la puerta lateral del A400M del Ejército del Aire español

"Previamente a los lanzamientos reales, se realizaron ensayos en vuelo de arrastre de maniquíes para estudiar la estabilidad de un paracaidista enganchado en función de su peso y velocidad, así como lanzamientos de torsos para comprobar la correcta secuencia de apertura en la envolvente estudiada", detalla el Ejército del Aire y del Espacio.Una vez que finalice esta campaña de ensayos, el Ala 31 recuperará su capacidad de lanzamientos de personal en automático, temporalmente pérdida desde la retirada de los antiguos Hércules. 

​El Ejército del Aire valida el aerotransporte en el A400M de hasta tres helicópteros Colibrí

El Colibrí es un helicóptero utilizado para la formación de pilotos de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Escuela de Helicópteros del Ejército del Aire, en la base de Armilla (Granada).

​El Ejército del Aire se certifica para gestionar el mantenimiento de la aeronavegabilidad del A400M

La Dirección de Ingeniería e Infraestructuras del Mando de Apoyo Logístico (Malog) del Ejército del Aire ha obtenido su certificación como Organización de Gestión del Mantenimiento de la Aeronavegabilidad (CAMO-Continuing Airworthiness Management Organization) para el avión de transporte A400M, de acuerdo con la normativa Peram M. El Ejército del Aire informa de que “culmina así un largo proceso de intenso trabajo de implantación de la normativa Peram M en la propia Dirección de Ingeniería e Infraestructuras y en el Ala 31 de Zaragoza para la flota T.23 -denominación interna del A400M-, que ha requerido de la dedicación y esfuerzo de su personal, tanto para la elaboración de todos los procedimientos internos que rigen esta nueva organización y la adaptación a los mismos como en la formación de este personal en las materias exigidas.

El A400M del Ejército del Aire español amplía su capacidad de reabastecimiento en vuelo

La manguera permanece almacenada en la bodega cuando no se utiliza.  Montaje del sistema HDU en el A400M. Foto: Ejército del AireEsta unidad central es el tercer punto de repostaje del A400M en la configuración de reabastecimiento en vuelo.

El simulador del A400M del Ejército del Aire español llega a las 2.000 horas de vuelo

"Con el aumento de las capacidades operacionales del avión A400M, la cantidad de sesiones dedicadas a cursos tácticos aumentó considerablemente hasta llegar al casi 20% de su utilización", explica el Ejército del Aire.Y añade: "Para asegurar que los pilotos del Ala 31 alcanzaran los más altos niveles de conocimiento en la operación de este avión, casi 50 sesiones de entrenamiento fueron dedicadas a cursos tipo LOFT (Line Oriented Flight Training), para entrenamiento y prácticas en escenarios basados en su rol primario como avión de transporte aéreo estratégico".En septiembre del pasado año entraba en la Fase 3 de su operación, ampliando su horario de servicio a dos sesiones de entrenamiento diario durante 46 semanas anuales.