"Previamente a los lanzamientos reales, se realizaron ensayos en vuelo de arrastre de maniquíes para estudiar la estabilidad de un paracaidista enganchado en función de su peso y velocidad, así como lanzamientos de torsos para comprobar la correcta secuencia de apertura en la envolvente estudiada", detalla el Ejército del Aire y del Espacio.Una vez que finalice esta campaña de ensayos, el Ala 31 recuperará su capacidad de lanzamientos de personal en automático, temporalmente pérdida desde la retirada de los antiguos Hércules.
El Colibrí es un helicóptero utilizado para la formación de pilotos de las Fuerzas Armadas y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la Escuela de Helicópteros del Ejército del Aire, en la base de Armilla (Granada).
La Dirección de Ingeniería e Infraestructuras del Mando de Apoyo Logístico (Malog) del Ejército del Aire ha obtenido su certificación como Organización de Gestión del Mantenimiento de la Aeronavegabilidad (CAMO-Continuing Airworthiness Management Organization) para el avión de transporte A400M, de acuerdo con la normativa Peram M. El Ejército del Aire informa de que “culmina así un largo proceso de intenso trabajo de implantación de la normativa Peram M en la propia Dirección de Ingeniería e Infraestructuras y en el Ala 31 de Zaragoza para la flota T.23 -denominación interna del A400M-, que ha requerido de la dedicación y esfuerzo de su personal, tanto para la elaboración de todos los procedimientos internos que rigen esta nueva organización y la adaptación a los mismos como en la formación de este personal en las materias exigidas.
La manguera permanece almacenada en la bodega cuando no se utiliza. Montaje del sistema HDU en el A400M. Foto: Ejército del AireEsta unidad central es el tercer punto de repostaje del A400M en la configuración de reabastecimiento en vuelo.
"Con el aumento de las capacidades operacionales del avión A400M, la cantidad de sesiones dedicadas a cursos tácticos aumentó considerablemente hasta llegar al casi 20% de su utilización", explica el Ejército del Aire.Y añade: "Para asegurar que los pilotos del Ala 31 alcanzaran los más altos niveles de conocimiento en la operación de este avión, casi 50 sesiones de entrenamiento fueron dedicadas a cursos tipo LOFT (Line Oriented Flight Training), para entrenamiento y prácticas en escenarios basados en su rol primario como avión de transporte aéreo estratégico".En septiembre del pasado año entraba en la Fase 3 de su operación, ampliando su horario de servicio a dos sesiones de entrenamiento diario durante 46 semanas anuales.