Trappier, que hace dos años encendió las alarmas al apuntar que su empresa tenía un plan B por si el FCAS fracasa, y que durante año y medio mantuvo una disputa con el socio Airbus (el programa estuvo congelado por ello hasta el pasado diciembre), ha cargado ahora contra los países clientes del avión estadounidense F-35 que pudieran estar interesados en sumarse a la iniciativa franco-germano-española.
Otra gran ventaja de la contratación conjunta sería garantizar la máxima interoperabilidad dentro de la OTAN. “Los tanques de los estados individuales que participarían en la compra conjunta se diferenciarían prácticamente solo en la tecnología de comunicación utilizada por cada estado, de lo contrario serían idénticos, lo que facilita mucho los ejercicios conjuntos, el mantenimiento y las reparaciones de los equipos”.
Futura versión 2A8 El mes pasado se conocieron los planes alemanes para sustituir los 18 carros de combate Leopard 2A6 que ha enviado a Ucrania por una variante más avanzada de este modelo que el Leopard 2A7+, que es la última versión disponible, y de paso renovar su flota.
En el caso del VCR 8x8, la reciente ampliación de crédito para el programa aprobada por el Gobierno abre la puerta a la incorporación de un sistema de protección activa en los vehículos.
La Oficina Federal de Equipos, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio de las Fuerzas Armadas alemanas (BAAINBw) ha encargado medio centenar de unidades de este modelo que el país no pudo destinar a principios de año a la brigada de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF), como se había comprometido, por problemas técnicos que llevaron a su sustitución por antiguos Marder, el modelo anterior al que los nuevos Puma están destinados a reemplazar.
La Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) de Estados Unidos ha publicado la autorización que el Departamento de Estado del país ha otorgado para la venta de 60 helicópteros CH-47F Chinook a Alemania.
En este contexto, y ante la presencia del Inspector General de las Fuerzas Armadas Alemanas, el general Carsten Breuer, que es el más alto cargo militar del país, se ha propuesto introducir estructuras más esbeltas en el Ministerio de Defensa Federal.
Artec fue creada en 1999 conjuntamente por las compañías alemanas Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall precisamente para desarrollar el programa Boxer, destinado a suministrar a los ejércitos de Alemania, que encargó más de 400 unidades, y Países Bajos, 200.
Nuevas compras Al menos Italia, la República Checa, Noruega, Lituania y Alemania se han interesado por la adquisición de más Leopard 2 tras el comienzo de la invasión rusa del país del este europeo el año pasado, e incluso algunos ya han llegado a formalizar su compra de este modelo desarrollado inicialmente en los años 1970 por KMW, que ahora se encarga de fabricar el casco, mientras que Rheinmetall se ocupa de la torre y el arma principal.
“Tras el importante contrato de municiones para vehículos de combate de infantería del que se informó en abril”, explican los responsables de la firma en un comunicado acerca de la venta anunciada el 25 de abril, “este es otro pedido importante que resulta del aumento actual en la demanda de municiones”, en alusión al acuerdo sobre carros de combate, publicado por la empresa el martes La fuente asegura que Rheinmetall “es el único proveedor de municiones de 20 a 35 mm recién fabricados para cañones automáticos y antiaéreos de calibre medio de los sistemas [de armas de los blindados] Marder, Gepard, Puma y similares; de munición de 105 mm para el [carro de combate] Leopard 1 y munición de 120 mm para el Leopard 2; así como proyectiles de artillería de 155 mm”.
El Director Nacional de Armamentos del Reino Unido, Andy Start, ha suscrito con su homólogo alemán, el vicealmirante Carsten Stawitzki, una Declaración de Intención para cooperar en una nueva fase del programa de Energía Cinética Mejorada (EKE, por sus siglas en inglés), que se centra en el desarrollo de una “munición perforante que proporciona un cambio radical en la capacidad del Ejército para derrotar a las amenazas enemigas que están evolucionando”, en los términos recogidos por el comunicado emitido por el Ministerio de Defensa de Reino Unido sobre este acuerdo.
Los tres países que forman parte del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS), España, Francia y Alemania, contempla la entrada de otros países en el proyecto.
España, Francia y Alemania han firmado este viernes el primer contrato (fase 1B) del programa del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS/NWGS) en el cuartel general del Ejército del Aire y del Espacio, en Madrid.El acuerdo ha sido suscrito por los ministros de Defensa de los tres países, Margarita Robles, Sebastien Lecornu y Boris Pistorius, respectivamente, en un acto en el que también han estado presentes representantes de las compañías que forman parte del proyecto. El contrato a nivel industrial ya fue sellado el pasado mes de diciembre por los coordinadores nacionales de cada país, Indra, Dassault y Airbus, si bien, todavía no se había producido la firma oficial entre los tres socios.
Ante las expectativas que se abren, los dos gigantes alemanes de la fabricación de blindados se han citado en los juzgados para dirimir quién es el dueño de la propiedad intelectual del tanque que ambos producen. Krauss-Maffei Wegmann (KMW) , fabricante del casco, y Rheinmetall, encargado de la torre y el arma principal, tienen cita el próximo 2 de mayo ante el tribunal de Munich encargado de dirimir el conflicto.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa acabó echando mano de los más antiguos Marder para esta tarea, dados los problemas técnicos detectados en los 18 Puma que fueron evaluados en vísperas de la misión.
Versión 2A8 para Alemania Como subcontratista de KMW, Rheinmetall ya ha participado en la entrega de los carros de combate principales Leopard 2 A5, A6 y A7 antes del programa Norwegian 2 NOR. Esta semana ha trascendido que Alemania se plantea encargar una nueva versión del modelo, denominada Leopard 2A8, que podría estar disponible a mediados de esta década.
La iniciativa se centra en el desarrollo de un vehículo 6x6, del que se encarga la compañía finlandesa Patria.
El nuevo KF51 Esta información llega después de que la también alemana Rheimetall, que actualmente se encarga de suministrar, entre otros elementos, los cañones de los Leopard 2, presentase el pasado junio un futuro carro de combate, el modelo KF51 Panther, dotado de un novedoso cañón de 130 mm y del que el pasado febrero reveló que estaba en negociaciones para suministrarlo a Ucrania en el futuro.
Previamente a esta adquisición de 227 de estos blindados por parte de Alemania, Berlín, Londres y Estocolmo ya acordaron, a finales del año pasado la compra de 436 vehículos todo terreno de tracción oruga BvS10 para respaldar operaciones en el entorno ártico, dentro del denominado programa de Vehículo Todo Terreno Colaborativo, conocido por las siglas en inglés CATV. “Todo terreno líder en el mundo” El reparto de ese pedido inicial, cuyas primeras unidades comenzarán a suministrarse previsiblemente en 2024, se concreta en 236 BvS10 para Suecia, 140 para Alemania y 60 para Reino Unido.
“Rheinmetall ha acogido con beneplácito la carta de cooperación entre Alemania y Australia para avanzar en una propuesta para construir vehículos de combate Boxer en Australia para exportarlos a Alemania”, recoge textualmente la compañía en un comunicado.