Rheinmetall, Thyssenkrupp y otras 46 empresas alemanas reconocen su "responsabilidad histórica" en los "crímenes nazis"
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Rheinmetall, Thyssenkrupp y otras 46 empresas alemanas reconocen su "responsabilidad histórica" en los "crímenes nazis"

El texto recuerda que en 1933 y después, "demasiada gente miró hacia otro lado" y aboga por "proteger juntos" los logros de libertad actuales
Fábrica de carros de combate alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Foto.  German Federal Archive
Fábrica de carros de combate alemanes durante la Segunda Guerra Mundial. Foto. German Federal Archive
|

Casi medio centenar de compañías alemanas han suscrito una declaración conjunta con motivo del 80 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, celebrado este jueves. Los 48 líderes de estas compañías (en su mayoría consejero delegados -CEO-) “recuerdan los crímenes de la Alemania nazi” y “reconocen personalmente la responsabilidad histórica de sus empresas”. La mayor firma de material militar del país, Rheinmetall, lo explica así en un comunicado en el que destaca que en el texto acordado “establecen un límite claro contra el odio, la exclusión y el antisemitismo”.

Esta “alianza de líderes empresariales”, como la llama Rheinmetall, y que cuenta, entre otras, con compañías de la entidad de Bayer, BASF, Siemens, Thyssenkurpp, Mercedes Benz, Volkswagen, Hugo Boss, Porsche y BMW, “exige asumir la responsabilidad colectiva, para conservar las lecciones aprendidas de la historia y vigorizar los valores fundamentales de la democracia”.

La declaración se ha publicado en los principales periódicos del país (Die Zeit, Frankfurter Allgemeine Zeitung, Süddeutsche Zeitung) el 8 de mayo, día en el que los aliados occidentales conmemoran el fin de la Segunda Guerra Mundial (Rusia lo hace este viernes 9 de mayo). Sus artífices invitan a más empresas a formar parte de esta carta abierta a la sociedad, cuyo texto se reproduce íntegramente en las siguientes líneas:

«Hoy hace ochenta años, el 8 de mayo de 1945, terminó la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este es un día de recuerdo para todos aquellos que fueron perseguidos y asesinados, para los crímenes y la destrucción, y para los más de 60 millones de personas que murieron en todo el mundo.

Hoy debemos reflexionar sobre cómo pudo ocurrir todo esto. La toma del poder por los nacionalsocialistas [nazis] en 1933 habría sido impensable sin el fracaso de los responsables políticos, militares, judiciales y económicos de la época. Las empresas alemanas contribuyeron a consolidar el gobierno de los nacionalsocialistas. Muchas empresas y dirigentes de la época se convirtieron en cómplices al dar prioridad a sus propios intereses.

Hoy, como empresas alemanas, tenemos la responsabilidad de mantener vivo el recuerdo de los crímenes de la época nazi. Estos crímenes nos recuerdan que debemos reconocer siempre la fragilidad de la democracia. Juntos, nos levantamos contra el odio, la exclusión y el antisemitismo. Para nosotros, el recuerdo nunca terminará.

La victoria de los aliados sobre los nazis dio esperanza a todo un continente y al mundo entero. La cohesión europea, el Estado de Derecho y la libertad conseguida con el fin de la Guerra Fría son logros que debemos proteger juntos. La democracia se nutre de la participación y de la disidencia. Requiere convicción y coraje. En 1933 y después, demasiada gente permaneció en silencio, miró hacia otro lado y no dijo nada. De ahí nuestra responsabilidad, por el pasado, el presente y el futuro”.

48 compañias

El listado completo de 48 empresas recogidas en el comunicado de Rheinmetall (en él se habla asimismo de 49) que han suscrito el documento, a través de sus CEO, son Rheinmetall, Adidas, Allianz, Altana, BASF, Bayer, Beiersdorf, BMW Group, Brenntag, Commerzbank, Continental, Daimler Truck, Deutsche Bahn, Deutsche Bank, Deutsche Börse, Deutsche Telekom, DHL Group, August Oetker, E.ON, Evonik Industries, GEA Group, HannoverRück, Heidelberg Materials, Henkel AG & Co, Hugo Boss, Leoni, Lufthansa Group, MAN Truck & Bu, Mercedes-Benz, Merck, MTU Aero Engines, Munich Re, REWE Group, Robert Bosch, R+V Versicherung, RWE, Schaeffler, Schott, Siemens, Siemens Energy, Siemens Healthineers, SMS Group, Thyssenkrupp, Trumpf SE + Co, Uniper, Volkswagen, Porsche, Vonovia y Wacker Chemie.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto