EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

amador enseñat

España y Turquía escenifican la buena sintonía en Defensa en un encuentro entre los jefes de sus ejércitos

El objetivo del encuentro, explica el Ejército de Tierra, ha sido fortalecer las relaciones bilaterales entre los ejércitos de ambos países y estrechar la cooperación en materia de defensa, especialmente en el marco de la OTAN.  El general Enseñat ha aprovechado el viaje para hacer una visita también al contingente español de la Unidad Patriot desplegada en la base aérea de Incirlik, en la localidad de Adana, desde hace más de una década para defender la zona de posibles ataques procedentes de Siria.

El jefe del Ejército de Tierra participa en Perú en los actos por el bicentenario de la batalla de Ayacucho

El Jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra (JEME), general de ejército Amador Enseñat y Berea, ha completado un viaje profesional a Perú con motivo de la conmemoración del bicentenario de la batalla de Ayacucho. "Este evento histórico ha tenido lugar en un contexto de fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre los Ejércitos de Tierra de España y Perú, y ha servido para descubrir nuevas áreas de cooperación entre ambos ejércitos", señala en una nota el Ejército de Tierra. La batalla de Ayacucho, cuya conmemoración ha reunido a autoridades políticas y militares de América latina y España, marcó un hito en la independencia de Perú y simbolizó el cierre del proceso emancipador sudamericano. Durante la visita, el JEME ha participado en los actos conmemorativos de la batalla, llevados a cabo en el Palacio presidencial en presencia de la presidenta del Perú, que han incluido el izado de banderas, ofrendas florales y desfile.Además, el general Enseñat y Berea mantuvo encuentros con el embajador de España en Perú y con diversas autoridades militares peruanas, en los que se han abordado temas de interés mutuo.

El Futer presenta los retos del año 2023 ante el JEME en Sevilla

Tras recibir los honores de ordenanza, tuvo lugar su encuentro con todos los mandos de la Fuerza Terrestre.La reunión de los mandos de la Futer se celebró los pasados días 7 y 8 de febrero y a ella asistieron todos los jefes de las unidades que componen el conjunto de la Fuerza Terrestre.

El exjugador de baloncesto Felipe Reyes es nombrado embajador de Marca Ejército

Pero, especialmente, destacó los valores que el jugador representa, como "la excelencia profesional, el espíritu de servicio y ejemplaridad".El general Enseñat dedicó unas palabras en recuerdo del padre del jugador, el coronel Ildefonso Reyes, fallecido en el año 2011: "Fue una grandísima persona y un excelente profesional, que aunó su vocación militar con su pasión científica.

El nuevo suboficial mayor del Ejército toma posesión ante el JEME

Y concluyó: "No escatimaré esfuerzos para desempeñarlo con honestidad, modestia, lealtad al mando y compromiso con la institución".Jiménez también destacó el papel de su predecesor, anterior suboficial mayor del Ejército Marcos Simarro, dirigiéndose a él: "Quiero agradecerte tu dedicación, el magnífico trabajo que has desarrollado a lo largo de toda tu trayectoria en activo y que te ha traído hasta este momento en que eres la referencia y el ejemplo a seguir por todos los suboficiales".Acto de despedida del suboficial mayor del Ejército Marcos Simarro.

El JEME descarta cambios orgánicos de envergadura y apuesta por impulsar el Ejército 35

Eso sí, “sin perder de referencia que la primera prioridad es la Fuerza, la Fuerza en su totalidad, tanto la que se prepara para desplegar en el exterior, como la que realiza misiones permanentes en el territorio nacional y la que está disponible en cualquier momento para apoyar a las autoridades civiles en lo que soliciten”. El JEME expone que para lograr la conocida como Fuerza de Ventaja es fundamental además “una concepción global del Ejército”, en la que hay que tener en cuenta otros proyectos como la base logística de Córdoba, vital para el Apoyo a la Fuerza, y la transformación digital, un concepto transversal que, resalta, “será el motor de la modernización de la organización”.  Un Ejército moderno y ágil El jefe del Ejército también considera que este cambio “más que nuevos órganos o sistemas funcionales, exige una nueva mentalidad en la forma de proceder y relacionarse entre las distintas estructuras y niveles de mando”.