EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

aquila international

Perú celebra la edición 2024 de Sitdrone Aire & Espacio

También se presentan Aercaribe; Shield; Universidad San Martín de Porres; Rosenabuer; Safran, con una maqueta de su arma inteligente aire-superficie Hammer; Kotra (la agencia de promoción de comercio e inversión extranjera de Corea del Sur); un stand conjunto entre varias empresas estadounidenses que incluye a Lockheed Martin, Aquila International, Northrop Grumman; Textron Aviation; Israel Aerospace Industries, fabricante que está presentando sus satélites, ópticos y telecomunicaciones; Fuerza Aérea del Perú; Ejército del Perú; FAME S.A.C.; EDACI (Escuela de Aviación Civil); Skydive Inka Perú; Dirección General de Aeronáutica Civil; Leonardo Company, promocionando sus robustos aviones de transporte mediano C-27J Spartan, de reconocida experiencia en Perú, y helicópteros AW-139M; entre otros.En el pabellón Nazca se presenta Airbus, fabricante europeo que promociona su vehículo aéreo no tripulado Sirtap y helicópteros H145M; Indra; otro stand de la Fuerza Aérea del Perú; Hughes; Tacticom; Conida; Pontificia Universidad Católica del Perú; Invap; Instituto Nacional de Defensa Civil; Universidad Nacional de Ingeniería; Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú; DOTS Aeroespacial; APU Space; ASDron; entre otros.Durante el primer día del evento se han llevado a cabo demostraciones de vuelo de aviones de entrenamiento primario Zlin Z-242L y se ha podido escuchar el rugido del caza Mirage 2000P; teniendo en exhibición estática a un caza Mirage 200DP (variante biplaza), un Su-25, un Mi-171SH y un avión Rockwell Turbo Commander 690B.La congresista Adriana Tudela (con lentes oscuros), presidente de la Comisión de Defensa del Parlamento, junto al congresista y general EP (r) José Williams Zapata (también con lentes oscuros), conversando conversando con John Chuman, organizador de Sitdrone.

Trijicon y Aquila International presentan sus productos para fuerzas especiales en Colombia, Argentina y Uruguay

El representante para desarrollo de negocios internacionales de Trijicon, Nelson Vélez; y el gerente general de Aquila international, Gastón Benavidez, realizaron entrenamientos conjuntos y demostraciones de sistemas ópticos con fuerzas especiales de Colombia, Argentina y Uruguay.Según pudo saber Infodefensa, durante la primera jornada en Colombia, se realizaron entrenamientos junto a la Agrupación de Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas (Afeau) con miras Trijicon MRO y con sistemas RMR y SRO para pistolas Glock 34.

I/ITSEC: Conflict Kinetics presenta su simulador Gunfighter Gym

A esto se le suma el factor humano, donde Conflict Kinetics se especializa en la optimización de la performance humana, particularmente en aumentar la velocidad de respuesta de los ojos, mente, sistema nervioso central y el cuerpo en general, para lograr su máximo de capacidades en operaciones de combate.  Firma: Gabriel Porfilio El sistema permite tanto el entrenamiento individual como colectivo, y provee distintos escenarios como combate en espacios reducidos, tiro con barricadas, teoría del tiro, operaciones bajo estrés, combate táctico con evacuación de bajas, reacción al contacto en combate y un sinfín de opciones adicionales que pueden ser  adaptadas a las necesidades del cliente. En ese sentido, también se demostraron las capacidades del sistema para simular escenarios navales, con respuesta a distintos incidentes como puede ser la protección de puertos, plataformas petroleras de alta mar u operaciones policiales de protección de recursos naturales. 

Daniel Defense lleva su nueva línea de fusiles a SOF Week y estará presente en Feindef

La firma norteamericana Daniel Defense presentó su línea de fusiles en la feria SOF Week 2023, en Tampa, con la mira puesta en el aumento de su presencia en el mercado europeo y latinoamericano. Infodefensa.com dialogó con el gerente de Aquila International y director del Proyecto España de Daniel Defense, Gastón Benavidez. Nos contó que la empresa familiar, creada en 2001 por Marty Daniel y que se centra en la fabricación de plataformas AR-15, rifles de cerrojo y accesorios, tanto para civiles como para fuerzas policiales y militares del mundo, está concentrada en la internacionalización de sus mercados, particularmente Latinoamérica, con Uruguay, Colombia, Perú y Argentina como principales candidatos y el mercado europeo con contactos en España, Grecia, Italia, Polonia y Republica Checa.Presentación en Feindef Durante el mes de mayo la empresa estará presente en Feindef junto a Menpro, para presentar en el mercado español una serie de soluciones militares como el fusil Mk-18 y el M4A1 Socom, sistema creado bajo requerimiento del Ussocom, que incluye el sistema de riel RIS II y que permite la libre flotación del cañón del fusil, aumentando sensiblemente la precisión, y permitiendo instalar o desmontar accesorios, inclusive un lanzagranadas, sin afectar la regulación del sistema de puntería.  También se reforzó el cañón forjado en frío, interior cromado y con un sistema de fabricación que asegura una vida útil superior a los 20.000 disparos.

Aquila International promueve los fusiles Daniel Defense en Latinoamérica

Así lo explicó a Infodefensa.com el gerente de la empresa, Gastón Benavídez, en el marco de la feria de armas Shot Show, que está tiendo lugar en Las Vegas, Nevada.  Entre los contratos más reciente, la compañía destacó el firmado con el Ejército Argentino para la provisión de fusiles Daniel Defense DD5V3 y DD5V4, como así también la entrega de fusiles M4A1 RIS III para la Fuerza Aérea del mismo país. Fusil Mk-18La empresa también explicó que Uruguay está evaluando el fusil Mk-18 para el Batallón de Infantería nº 14, unidad que concentra a las fuerzas aerotransportadas y especiales del país.