EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada

El Ejército de Tierra invierte 18 millones de euros en casi medio millar de microdrones

Esta es la primera gran licitación para la adquisición de drones de este tipo en cantidades considerables para unidades tipo compañía o subgrupo táctico del Ejército de Tierra, pero también del Ejército del Aire y del Espacio y de la Armada.

El almirante Rodríguez Garat desgrana las claves de la victoria de Álvaro de Bazán en la campaña de las Terceras

En la actualidad es un reconocido analista de conflictos en diversos medios de comunicación -Infodefensa.com, entre ellos-.La entrevista podrá seguirse en directo, a partir de las 18:00 horas, a través del canal de YouTube de la Armada en este enlace, o de forma presencial, para lo que es necesario confirmar asistencia en la siguiente dirección de correo electrónico: comunicacion_museo_naval@fn.mde.es.Diálogos de Historia Naval El Instituto de Historia y Cultura Naval de la Armada (IHCN), a través de su Departamento de Estudios e Investigación, inicia un periplo de entrevistas para abordar, a través de la historia, aspectos como las ciencias del mando, la estrategia, la táctica o la logística militar. Esta iniciativa pretende aportar conocimiento para entender el presente y proyectar el futuro a través de la historia.

La Armada envía la fragata Numancia al Cuerno de África, en el foco de nuevo ante el resurgir de la piratería

La fragata Numancia de la Armada navega ya por aguas del Mediterráneo rumbo al océano Índico donde relevará a la fragata Canarias, de la misma clase, en la operación Atalanta de lucha contra la piratería en el Cuerno de África. Después de algunos años de relativa tranquilidad en la zona, la misión vuelve a estar en el foco debido al repunte de los ataques piratas frente a las costas de Somalia en los últimos meses. La fragata Canarias, integrada desde febrero en la operación, ha tenido que intervenir en apenas quince días en dos ocasiones para desbaratar los planes de grupos piratas que intentaban tomar mercantes en estas aguas. La Numancia, al mando del capitán de fragata Alfredo Saco, estará desplegada en la operación Atalanta durante los próximos cinco meses, actuando además como buque de mando de la misión. La fragata tiene previsto recalar en el puerto de Yibuti, donde el contralmirante español Manuel Alvargonzález Méndez asumirá el mando de la cuadragésimo séptima rotación de Eunavfor Atalanta, el próximo 20 de junio.Además de sus propias capacidades, el veterano buque cuenta con un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina y una Unidad Aérea Embarcada compuesta por un helicóptero SH60-F y un sistema UAV Scan Eagle de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

Esta semana en InfodefensaTV: guerra electrónica, sistema de navegación para el S-80 y el Día de las Fuerzas Armadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, han firmado en el Palacio de la Moncloa un acuerdo de seguridad bilateral por el que España se compromete a suministrar armamento y material para las Fuerzas Armadas ucranianas por valor de 1.129 millones de euros y 10 años de vigencia.El jefe del Regimiento de Guerra Electrónica nº31 del Ejército de Tierra, coronel Miguel Ángel San Segundo, explica en una entrevista a Infodefensa.com la importancia de contar con equipos avanzados en este ámbito y aborda las lecciones aprendidas en este campo a raíz de la guerra en Ucrania.Se ha celebrado en Madrid la 15ª Reunión Estratégica de la Industria sobre Seguridad Marítima, organizada por la Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor) Operación Atalanta y copresidida por Eunavfor Aspides y las Combined Maritime Forces.

El buque Ysabel navega rumbo a Croacia para recoger material del Ejército en su primera misión del año

La embarcación del Ejército de Tierra, operada por la Armada, zarpó el pasado 27 de mayo del Arsenal de Cartagena para realizar su primera misión logística del año, después de nueve meses inmovilizado por obras. Después de superar la inspección de capacidades el 24 de mayo, el BTL Ysabel inició la travesía, marcando el fin de un largo periodo de inmovilización debido a diversas obras programadas en su planta propulsora, según informa la Armada. El objetivo de esta navegación es prestar apoyo al Ejército de Tierra, transportando el material utilizado durante los ejercicios Swift Response, dirigidos a fortalecer la interoperabilidad y la capacidad de respuesta rápida de las fuerzas aliadas frente a situaciones de crisis.

Navantia entra en seis nuevos proyectos de defensa europeos valorados en más de 500 millones

Navantia lidera dos de estos proyectos: Optimas, enfocado al desarrollo de enlaces de comunicaciones ópticos seguros de alta velocidad, claves para aplicaciones como son las operaciones con vehículos no tripulados; y Admirable, centrado en la innovación en materiales para mejorar la supervivencia y optimizar la construcción de plataformas navales. Los proyectos E=MCM, Seacure y E-CUAS se enfocan a capacidades de alta importancia para la UE y su seguridad, como son, respectivamente, Guerra de Minas, Guerra Antisubmarina y de Fondo Marino y Guerra contra drones aéreos (UAS); escenarios que han cobrado una gran relevancia por la proliferación de nuevas armas y amenazas que hacen necesario el desarrollo de nuevas tecnologías y sistemas. El proyecto EPC2 abordará la segunda fase de la Corbeta de Patrulla Europea (European Patrol Corvette), en el contexto del proyecto Pesco y con el consorcio formado por Naviris, Fincantieri, Naval Group, Navantia e Hydrus.

El almirante Carlos Martínez-Merello recibe la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco

El almirante Carlos Martínez-Merello ha recibido de manos de la ministra de Defensa la Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco, en un acto solemne celebrado en la sede del Departamento, por su “gran labor como marino, como militar y como servidor a España”, en palabras de Margarita Robles.

​Navantia elige el sistema de navegación de la francesa Exail para los submarinos S80

El director regional de Ventas de Exail, Alexandre Maia, destaca que “es un honor para Exail y Grafinta mantener el nivel de estrecha colaboración con Navantia y aportar nuestra experiencia a los submarinos españoles S80".Y asegura: “Alineado con los objetivos de diseño centrales de los submarinos S80 de sigilo, resistencia y flexibilidad operativa en áreas remotas y potencialmente hostiles, nuestro sistema Wecdis está configurado para contribuir a la efectividad operativa y la seguridad en la navegación submarina dentro de entornos submarinos desafiantes”. 

Navantia reorganiza su estructura para crecer en defensa y aprueba cinco nombramientos

Navantia pasa a tener una Dirección de Operaciones y Negocios que agrupará toda la actividad naval y de defensa, liderada por Gonzalo Mateo-Guerrero Alcázar, que regresó a la compañía a mediados de 2023 tras dos años en la saudí SAMI. Esta dirección coordinará la actividad industrial y desarrollará nuevos modelos de negocio de alto valor añadido en el ámbito de los sistemas y los servicios, entre ellos las reparaciones y modernizaciones, el apoyo al ciclo de vida, los servicios de training o el mantenimiento predictivo.

​El Ejército de Tierra operará en Tenerife los helicópteros AB212 cedidos por la Armada

El Batallón de Helicópteros de Maniobra (Bhelma) VI será el encargado de la operación de los helicópteros AB212 que la Armada transferirá al Ejército de Tierra en este mismo verano, tras la desactivación de la Tercera Escuadrilla de Aeronaves.

Las imágenes del desfile militar en Oviedo por el Día de las Fuerzas Armadas

El desfile en Oviedo por el Día de las Fuerzas Armadas (Difas) congregó a 3.300 militares y 120 vehículos de los Ejércitos, la Armada y la Guardia Civil. Fotos: Ministerio de Defensa

Vídeo: especial Día de las Fuerzas Armadas 2024

El Difas, al final, es una jornada de encuentro y comunicación entre ciudadanos, civiles y militares, con el objetivo principal de subrayar "la identificación de los Ejércitos con el pueblo español, del que forman parte y al que sirven”, como recoge el real decreto que regula la celebración.Con motivo de este día tan especial para las Fuerzas Armadas, Infodefensa.com ha preparado un vídeo que recopila algunas de las misiones y tareas que llevan a cabo a lo largo del año los militares españoles.  

Fotogalería: las espectaculares imágenes de la revista naval y la exhibición dinámica en Gijón

Más de 2.200 militares han participado este viernes en las actividades y en la revista y desfile aeronaval de Gijón: ocho buques de la Armada, con el portaaeronaves Juan Carlos I a la cabeza, 10 aeronaves y una fuerza de desembarco han desfilado ante el rey Felipe VI, que estaba embarcado en el patrullero Atalaya, junto al presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, y la cúpula civil y militar de Defensa.  Posteriormente ha tenido lugar la exhibición dinámica en la playa gijonesa, con asistencia de la alcaldesa y autoridades locales, que ha empezado con un salto de cinco paracaidistas de la Papea (Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio) aterrizando en la arena de la playa con una enorme bandera de España de 70 metros y 15 kilos de peso, momento en el que una fuerte ovación del público ha resonado a lo largo y ancho de la bahía. Acto seguido se ha realizado un desembarco anfibio con la participación de aviones Harrier de la Armada, y otros ejercicios de capacidades, tanto de la Guardia Civil como del Ejército de Tierra.

Boinas verdes de la Armada liberan a la tripulación de un mercante secuestrado por piratas en el Índico

La única información recibida inicialmente afirmaba que, a pesar de que la dotación del buque mercante estaba a salvo en la “ciudadela” (habitación del pánico del buque), los piratas habían conseguido hacerse con el resto del barco.A pesar de las malas condiciones meteorológicas, con una altura de ola de tres metros, la fragata española acudió a máxima velocidad para tratar de interceptar el mercante que aún informaba de su posición.

Esta semana en InfodefensaTV: extensión de la vida de los cazas Harrier, IA para los vehículos 8x8 y 9,5 millones en munición

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.

Europa prevé 290 millones para construir dos prototipos de la corbeta europea en la que participa España

La previsión es que estos buques multipropósito de largo alcance, que es la misma versión en la que también está interesada Francia (Italia se decanta por la variante de combate completa), se caractericen por una gran autonomía (hasta 45 días y unas 8.000 millas náuticas) para misiones de larga duración a baja velocidad en zonas muy alejadas del territorio nacional, como las operaciones de seguridad marítima que realiza la Armada en el Golfo de Guinea o de lucha contra la piratería en el Índico.

Efectivos de operaciones especiales de las FFAA y la Guardia Civil asisten al ejercicio Flintlock en Ghana

Un total de 37 militares y guardias civiles de operaciones especiales participan en el ejercicio Fintlock 24 en Ghana, organizado y liderado por Mando Estadounidense de Operaciones Especiales para África.España ha desplegado a personal perteneciente al Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE), Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra, Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) de la Armada y personal de la Guardia Civil. Además, el Mando Conjunto de Operaciones Especiales ha planeado y coordinado la participación de las UOE de los Ejércitos y la Armada, así como de la Guardia Civil en este ejercicio.El Flintlock es un ejercicio de asistencia militar con periodicidad anual, en el que unidades de operaciones especiales de diferentes países occidentales colaboran con sus homólogas africanas para el intercambio de técnicas, tácticas y procedimientos propios de las operaciones especiales.