Boinas verdes de la Armada liberan a la tripulación de un mercante secuestrado por piratas en el Índico
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Atalanta

Boinas verdes de la Armada liberan a la tripulación de un mercante secuestrado por piratas en el Índico

La operación ha estado coordinada desde la fragata Canarias desplegada en la operación Atalanta/ También han participado un SH-60F y un Scaneagle
240524 liberacion buque Canarias 03
Efectivos de la FGNE y la tripulación del mercante tras la liberación. Foto: Emad
|

La Armada ha liderado de nuevo una operación de rescate de un barco mercante atacado por piratas en el Índico. Tan solo diez días después de la detección de seis piratas que intentaron asaltar sin éxito un carguero, la fragata Canarias, y sus medios a bordo (SH-60F y Scaneagle), junto con un equipo de la Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE), acaban de rescatar a la tripulación de un mercante, el MV Basilisk, de bandera de Liberia, que reportó su secuestro a 400 millas al este de Mogadiscio, la capital de Somalia. 

La fragata española, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa (Emad), se encontraba a 300 millas náuticas de distancia de la posición del incidente. La única información recibida inicialmente afirmaba que, a pesar de que la dotación del buque mercante estaba a salvo en la “ciudadela” (habitación del pánico del buque), los piratas habían conseguido hacerse con el resto del barco.

A pesar de las malas condiciones meteorológicas, con una altura de ola de tres metros, la fragata española acudió a máxima velocidad para tratar de interceptar el mercante que aún informaba de su posición. Con esta información se pudo comprobar que el mercante estaba a la deriva y sin gobierno.

240524 liberacion buque Canarias 02Foto: Emad

En primer lugar, la fragata lanzó al aire su helicóptero SH60-F, de la Quinta Escuadrilla de Aeronaves, embarcado a bordo para la misión. Al llegar a la posición del incidente el helicóptero realizó unos avisos por radio, seguidos de disparos de advertencia para disuadir a los piratas, pero ninguno de estos avisos obtuvo respuesta alguna.

Tras completar la primera fase de advertencias con el helicóptero, la fragata alcanzó la posición del mercante, esta vez monitorizado desde las alturas por Sombra, el dron de la Undécima Escuadrilla de Aeronaves, que tampoco detectó movimientos sospechosos a bordo ni en las inmediaciones del mercante.

Finalmente, con el objeto de liberar a la dotación secuestrada, el equipo de Fuerza de Guerra Naval Especial de la Canarias abordó el buque mercante mediante fast-rope desde el helicóptero. Una vez dentro, el equipo comprobó que los piratas habían abandonado el buque mercante y liberó a la dotación, que continuaba encerrada en la ciudadela. 

Tras corroborar el estado de salud de los tripulantes, la fragata aseguró la reanudación del tránsito del Basilisk hacia su puerto de destino. 

El buque español está integrado en la operación europea Atalanta que lucha contra la piratería en el Cuerno de África. Los distintos incidentes de las últimas semanas ponen de manifiesto un repunte alarmante de los ataques contra mercantes coincidiendo con el incremento de la inestabilidad en el cercano mar Rojo por los hutíes de Yemen. 

240524 liberacion buque Canarias 01Foto: Emad




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto