Un total de 37 militares y guardias civiles de operaciones especiales participan en el ejercicio Fintlock 24 en Ghana, organizado y liderado por Mando Estadounidense de Operaciones Especiales para África.España ha desplegado a personal perteneciente al Mando Conjunto de Operaciones Especiales (MCOE), Mando de Operaciones Especiales (MOE) del Ejército de Tierra, Fuerza de Guerra Naval Especial (FGNE) de la Armada y personal de la Guardia Civil. Además, el Mando Conjunto de Operaciones Especiales ha planeado y coordinado la participación de las UOE de los Ejércitos y la Armada, así como de la Guardia Civil en este ejercicio.El Flintlock es un ejercicio de asistencia militar con periodicidad anual, en el que unidades de operaciones especiales de diferentes países occidentales colaboran con sus homólogas africanas para el intercambio de técnicas, tácticas y procedimientos propios de las operaciones especiales.
Raro es el día que uno o varios Cessna no están en el aire en apoyo a las fragatas en operaciones o a despliegues como el del Grupo Dédalo.Los drones cada vez tienen un mayor protagonismo en los conflictos, ¿está previsto reforzar la Undécima Escuadrilla con nuevos sistemas?La Undécima Escuadrilla, creada en 2014 y dotada con sistemas Boeing-Insitu Scan Eagle, tiene ya diez años.
Estamos, como decía, trabajando con Airbus para el apoyo en todo lo que no es previsible; sabemos que aparecen defectos y averías en las probablemente no podemos aprovechar la experiencia previa de programa Harrier y en el tema de los repuestos vamos hacer un acopio, aprovechando que otras flotas se van a desactivar.
Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La prórroga de los Presupuestos Generales del Estado ha obligado al Gobierno español a buscar fórmulas para continuar con el plan de alcanzar el 2% del PIB en Defensa a finales de esta década. El Ejecutivo ha dado luz verde en los primeros cinco meses del año a tres partidas para Defensa por más de 2.000 millones de euros en total.Navantia ha presentado a la industria polaca el programa del submarino S-80 y su propuesta de transferencia tecnológica.
El aparato aterrizó en la planta de Airbus Helicopters en Albacete procedente de las instalaciones de la compañía en Donauwörth en Alemania. En la planta manchega, esta primera unidad de un lote de siete helicópteros NH90 MSPT (Maritime Spanish Tactical Transport Helicopter) pasará las pruebas relativas a la certificación y calificación por parte de las autoridades pertinentes con la vista puesta en su entrega final a la Armada en 2025. El NH90 MSPT cuenta con un nuevo tren de aterrizaje reforzado y un peso máximo al despegue de hasta 11 toneladas. El helicóptero, diseñado para misiones de transporte táctico y asalto anfibio, integra un sistema de identificación automática (AIS) para el seguimiento del buque/helicóptero y un sistema de plegado automático de las palas y la cola para minimizar el tiempo en la cubierta de vuelo en buques y mejorar la seguridad de los técnicos de a bordo. También incluye una quinta bomba electro-hidráulica y un nuevo deflector y atenuador de los gases de escape de los motores o EGD (Exhaust Gases Device) que hace posible el plegado automático completo de las palas y elimina las interferencias mecánicas.
El astillero vigués Metalships & Docks ha llevado a cabo los tres últimos meses trabajos de mantenimiento y actualizaciones en dos remolcadores de la Armada, adquiridos de segunda mano para reforzar los medios del Tren Naval.
Estos ataques, que son esperables desde la oposición por obvias razones políticas, fueron reforzados por algunos intereses corporativos que buscaron aprovechar la oportunidad para mejorar la posición de sus ofertas.Por otro lado, un cambio de ministro de Defensa al final del proceso y el aumento de los requisitos financieros requeridos por Uruguay, particularmente en lo que se refiere a los avales del astillero que ascienden a 9 millones de dólares, dilataron un poco el proceso de toma de decisión, pero finalmente y luego de que Cardama cumpliese con cada uno de los requisitos requeridos por Uruguay, se aprobó la continuación del proceso de adquisición.El contrato es por 82.3 millones de euros y se espera que el primer buque este navegando en 18 meses y el segundo un año después.
El Chrystal dio el aviso a la misión europea que activó inmediatamente a la fragata Canarias, el buque de Eunavfor más próximo en ese momento. En vez en la zona del incidente, la Canarias procedió a la detección de los piratas con heridas de diversa gravedad que habían quedado a la deriva en un esquife.
El curso de formación ha durado tres semanas y ha tenido lugar en el Tercio del Sur (Tersur). A lo largo de las jornadas, se realizaron diversas actividades teórico-prácticas orientadas al planeamiento y ejecución de las Operaciones de Interdicción Marítima (MIO) en un entorno permisivo, o sin oposición, y no cooperativo.Tras una primera semana dedicada a la introducción teórica en materias como el derecho internacional y marítimo, se llevaron a cabo 15 días de intenso adiestramiento en los que el personal catarí realizó diversas prácticas: descenso mediante la técnica de Fast Rope en la torre de adiestramiento; control de accesos y reconocimiento de muelles; colaboraciones con la Unidad Cinológica del Tersur; planeamiento de abordaje a buques desde embarcación y/o helicóptero; y movimiento por interiores o espacios reducidos en el remolcador La Graña (Estación Naval de Puntales) y el buque auxiliar Contramaestre Casado (Base Naval de Rota). Para finalizar, se realizaron prácticas de abordaje desde embarcación neumática y helicóptero (10ª Escuadrilla), sobre la fragata Victoria y el Contramaestre Casado en aguas de la bahía de Cádiz.Los Equipos Operativos de Seguridad (EOS) de la Fuerza de Protección de la Armada participan habitualmente en este tipo de operaciones en el mar territorial y Zona Económica Exclusiva del Estrecho de Gibraltar y Golfo de Cádiz, así como en la operación Atalanta contra la piratería en aguas de Somalia, a bordo de los buques de la Armada allí desplegados.El desarrollo de dichas jornadas se enmarca en la condición de “actor clave” que tiene la Armada en el ámbito de la Seguridad Marítima, que constituye un factor de especial interés para la Seguridad Nacional.
Sin embargo, todavía no se ha revelado el número exacto enviado.Indra ha comenzado el año con un fuerte crecimiento, después de un 2023 de récord. Su último informe de resultados muestra un aumento de su beneficio del 40% en los tres primeros meses del 2024.El Ministerio de Defensa tiene previsto invertir 107 millones de euros en el nuevo campo de pruebas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, ubicado en Jaén.La Infantería de Marina tiene tres nuevos blindados Piraña IIIC actualizados. GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado estas unidades que se suman a las otras cinco que ya están en servicio.Las fragatas y helicópteros de la Armada verán mejorada, próximamente, su capacidad de ataque. La Fuerza Naval ha adquirido el misil NSM de la noruega Konsberg para sustituir a los actuales antibuque Harpoon que se retirarán en 2030.El UGV Alano ha protagonizado las últimas pruebas del Ejército de Tierra en colaboración con Airbus Helicopters. La Fuerza Terrestre ha embarcado el vehículo en un helicóptero NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).El nuevo monográfico de la serie Perfiles Infodefensa verá la luz muy pronto.
Las dos unidades han sido adaptadas a las necesidades de la Armada y están equipadas con un sistema de sónar de barrido lateral y un sistema de sónar de barrido frontal, para aplicaciones de MCM. Ejercicio MinexLa Armada ha liderado entre el 29 y el 9 de mayo en aguas del archipiélago balear el ejercicio anual multinacional avanzado conocido como ESP Minex 24.
Los trabajos tienen lugar en las instalaciones de la compañía en Alcalá de Guadaíra en Sevilla, un centro especializado en el ciclo de vida de los vehículos tanto de cadenas como de ruedas. En el caso de los Piraña IIIC, las tareas de mantenimiento incluyen el desmontaje de los vehículos, reparación y la puesta a punto de todos los subsistemas.
La resolución indica que la nave ha sido inspeccionada en varias oportunidades por efectivos de la Armada Nacional constatándose que las capacidades del buque son muy adecuadas para las necesidades operativas de la fuerza, las que contribuirán de forma muy importante al cumplimiento de diversas tareas tanto como buque científico como de apoyo logístico antártico. El buque se encuentra actualmente en Seattle, Estado de Washington, donde será sometido a trabajos de mantenimiento y acondicionamiento previo a su traslado a Uruguay.
Su zona de responsabilidad son las aguas del Estrecho de Gibraltar y aguas de jurisdicción española en la ciudad autónoma de Ceuta.Por su parte, el Vendaval es un USV diseñado por Navantia, en servicio en la Autoridad Portuaria de Ceuta desde 2019.
Ejercicio con Italia Simultáneamente al Neptune Strike, el Grupo Dédalo está participando en el ejercicio anfibio Mare Aperto, organizado por Italia, junto con 6.000 efectivos de los países aliados.A finales de este mes de mayo, el grupo comenzará la fase atlántica del despliegue, que incluirá una escala en Gijón para participar en las actividades del Día de las Fuerzas Armadas, y continuará en el mar Báltico para tomar parte en el ejercicio multinacional Baltops 24.
En principio, el arma será integrada en las nuevas fragatas F-110 y en las actuales fragatas F-100 durante su actualización de media vida, pero la idea de la Armada dar un paso más y utilizar este misil desde otras plataformas. De momento, ya está en marcha un estudio para analizar la viabilidad de integrar el NSM en los nuevos submarinos S-80. A medio plazo, el plan es lanzar este misil también desde plataformas aéreas, en concreto, los helicópteros de la Flotilla de Aeronaves, según confirmó la propia Armada en un reciente foro sobre misiles en Madrid, organizado por la Fundación Círculo. En el primer caso, todavía no existe una versión operativa para submarinos de este misil.
El rol de los investigadores de la Universidad de Granada ha sido el diseño e implementación de los protocolos de evaluación multidimensional de operadores que permitan la monitorización continuada del sueño, la fatiga y el rendimiento de la dotación del buque.Con todos los datos recogidos, además de contribuir al modelo predictivo de fatiga, se pretende evaluar el impacto, no solo de la guardia (conocida como vigilancia), sino también de la franja horaria en la que ocurre la guardia, los patrones de sueño, factores psicofisiológicos, rendimiento cognitivo y fatiga de la dotación embarcada. "Los primeros análisis muestran que los operadores trabajan en condiciones de privación parcial del sueño, pudiendo llegar a restricciones de sueño considerables.
Esto permite la posibilidad de operar los buques en aquellas áreas o funciones más peligrosas, sin intervención humana directa, como paso previo a la operación semiautónoma y, en el futuro, autónoma. Además, está concebido de forma modular para poder incorporar de manera natural nuevas capacidades digitales de hardware y software, como, por ejemplo, la computación en el borde (edge-computing) sobre los nodos para dar servicio a las necesidades de computación extrema del gemelo digital y de los dispositivos cada vez más inteligentes a bordo. Desde Navantia subrayan que es un desarrollo tecnológico nacional de alta complejidad sin parangón en el ámbito naval en todo el mundo, siendo la compañía pionera en un sistema que ya está revolucionando la concepción futura de buques.
El Ministerio de Defensa ha decidido entregar un lote de misiles de este modelo utilizados por las baterías antiaéreas ucranianas para hacer frente a los ataques rusos.El Ejército del Aire y del Espacio ha confirmado que planea integrar el misil de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350 en las nuevas versiones del caza Eurofighter - programas Halcón I y II - que entrarán en servicio a partir de 2026.La Armada ha recibido una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80.