EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

armon

Esta semana en Infodefensa TV: el Foro Infodefensa, el paracaídas EPC-B y el BAM Audaz en el Estrecho

La hoja de ruta acordada por la compañía aeroespacial europea y España para los próximos años, desvelada este martes en un encuentro en Madrid, incluye conversaciones para involucrar a la empresa en un proyecto que tiene al avión turco Hürjet como principal candidato.La Brigada Almogávares VI de Paracaidistas del Ejército de Tierra está en pleno proceso de implantación del nuevo paracaídas de apertura automática EPC-B de la empresa francesa Safran, en servicio en varios países de la OTAN.El Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz llevará a cabo durante más de dos meses vigilancia marítima en los espacios de soberanía nacional en aguas del estrecho de Gibraltar y el mar de Alborán.

El astillero español Armon pone la quilla al primer buque multipropósito para la Marina Sueca

El constructor naval español Astillero Armon ha celebrado recientemente la ceremonia de puesta de quilla del primero de los dos buques buques multipropósito de 50 metros para recuperación de torpedos, logística y trabajos de investigación submarina que suministrará a la Marina sueca. En el acto en las instalaciones de la compañía en Vigo estuvieron presentes el contralmirante y director de la Administración Sueca de Material de Defensa (FMV), Fredrik Linden, y el jefe de Material e Infraestructura Naval de las Fuerzas Navales Suecas, el capitán Robert Schöllin. A principios del año pasado, la FMV, dependiente del Ministerio de Defensa sueco, firmó un contrato con Astilleros Armon para el suministro de estos dos buques multipropósito.

El astillero español Armon inicia la construcción de dos buques polivalentes para la Marina sueca

Los buques multipropósito adquiridos a Armón corresponden a uno de los tres modelos que FMV ha seleccionado para apoyar a las Fuerzas Armadas suecas en el desarrollo de la logística móvil marítima.

Esta semana en InfodefensaTV: nuevas fechas del S80, cifras de la industria de Defensa y pruebas de la F110

Para empezar, de las instalaciones saldrán en los próximos meses dos prototipos.Navantia ha completado con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el programa F-110, que permitirá, explica el constructor naval, "la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas" que construye actualmente para la Armada en el astillero de Ferrol.La Fuerza Aérea del Perú (FAP) participó entre el 10 y el 16 de noviembre en el dispositivo de protección de los 19 líderes mundiales y los más de 5.000 delegados y 1.300 empresarios que asistieron a la Semana de Líderes, el punto culminante del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024.El Ministerio de Defensa y Navantia han acordado un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación.El astillero Armón ha puesto a flote el nuevo buque oceánico Duque de Ahumada del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) en un acto celebrado este jueves en sus instalaciones en Vigo.El Gobierno ha dado luz verde este martes en el Consejo de Ministros a un megacontrato valorado en 623 millones de euros para la adquisición de munición a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA).Después de 47 años de intachable servicio en la Armada, el almirante retirado Juan Rodríguez Garat es hoy un reputado analista de Defensa y dedica buena parte de su tiempo a la divulgación.

Armón bota el buque oceánico Duque de Ahumada de la Guardia Civil

Firma: Ministerio del InteriorEl Ministerio del Interior califica el nuevo buque de la Guardia Civil como "un hito tecnológico de primer nivel y un importante incremento de las capacidades operativas del cuerpo en el desempeño de sus funciones en el ámbito marítimo".El Servicio Marítimo de la Guardia CivilEl Servicio Marítimo está compuesto por casi 150 unidades navales entre buques oceánicos, embarcaciones de altura, patrulleras medias, ligeras y de apoyo.

Armón construirá el nuevo buque oceánico de la Guardia Civil

Características del buque Según los requisitos fijados por la Guardia Civil, el buque estará construido en acero de calidad naval, de formas adecuadas para la navegación en mares y condiciones meteorológicas adversas y deberá ser capaz de permanecer entre 20 y 30 días sin tocar puerto.

​Armón ofrece ocho millones por Barreras y Gondán dos y mantener todos los empleos

Gondán, por su parte, pondría en marcha el astillero en el plazo de un año y prevé invertir ocho millones en Barreras, según una reciente entrevista de su presidente, Álvaro Platero, en la Nueva España.

​Gondán y Armón pujan por hacerse con el astillero Barreras

Hijos de J. Barreras, en su día el mayor astillero privado de España, cuenta con 122 trabajadores que están principalmente en huelga o afectados por un expediente de regulación de empleo y sus instalaciones, con gradas para barcos de hasta 190 metros de eslora y 50 de manga, se encuentran sin actividad desde febrero del año pasado. Las ofertas de Gondán y Armón garantizan la subrogación completa de casi toda la plantilla actual. La primera ha presentado la oferta económica más elevada, mientras que la propuesta de la segunda implica la incorporación de un mayor número de excedentes del astillero gallego, según el diario La Nueva España.