EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

aviación naval colombiana

La Aviación Naval Colombiana realiza el mantenimiento a fondo de uno de sus Cessna 206

La Aviación Naval Colombiana, a través de su Grupo Aeronaval del Caribe (Ganca), ha efectuado el Servicio Mayor de Mantenimiento a uno de sus Cessna 206, el ARC 405.

Colombia somete a mantenimiento a parte de su flota de helicópteros Bell

La Armada de Colombia (ARC), a través de su Aviación Naval, ha iniciado los procesos de mantenimiento de una parte de sus helicópteros tipos Bell Helicopter (Textron Company) 412 y 412EP. Las labores tienen lugar en las instalaciones del Grupo Aeronaval del Caribe (Ganca), con base en los manuales de mantenimiento (THL) y sus planes tipo Bravo, con el fin de poder mantener las capacidades operacionales de la Fuerza, dentro los estrictos estándares de seguridad que aplica la ARC. Mantenimientos programados Cada aeronave es revisada por un equipo compuesto por un inspector y ocho técnicos de la Aviación Naval. Trabajan sobre los helicópteros de acuerdo con las hojas de reporte programadas en inspecciones de 25, 50, 100, 150 horas, y en las 300 y 600 horas de vuelos.

La Aviación Naval Colombiana inicia los procesos de mantenimiento de sus CN-235

Precisamente y una de las características de este proceso, es que se lleva a cabo por mano de obra colombiana, compuesta por los técnicos de la Aviación Naval, que desde el año 2019 se preparan en la Escuela de Suboficiales de la Armada Nacional (ARC) en la especialización de Aviación Naval.

Colombia proyecta la adquisición de aviones ATR-42 y King Air 200 para la Armada

Seis millones de dólares en inversiones Para concretar dicha iniciativa se precisa la aprobación de partidas presupuestales valoradas en 3.529.000 dólares, para el ATR, y de 2.539.000 dólares, para el King 200, además de otras sumas para el mantenimiento del hangar del Grupo Aeronaval del Caribe (ganca), tal y como confirmó a este diario Diego Alvarado, especialista financiero en esta clase de proyectos.

Colombia encarga a Helicentro el mantenimiento de la flota de helicópteros Bell de la Armada

Para tales efectos, se ha firmado –bajo la modalidad de contratación directa- el proceso Nº 0037-ARC-CBNL06-2022 (código UNSPSC 72151600) con la compañía colombiana Helicentro S.A.S, cuyo objeto es la prestación de los servicios de mantenimiento correctivo, preventivo e imprevistos, suministro de repuestos y publicaciones técnicas para las aeronaves pertenecientes a la flota Bell Helicopter de la Aviación Naval.Tareas a realizar En concreto, se prestarán los servicios de mantenimiento y reparación de los helicópteros (código 78181800), a sus sistemas de situación y navegación aeroespacial (25201600), a sus motores (26101500) y el mantenimiento y reparación a sus equipos de navegación (78181900).

La Armada de Colombia recibe un helicóptero Bell 412 EPI

Cuatro aeronaves ya incorporadas Para 2012, la fuerza naval colombiana adquirió sus últimos cuatro 412EP navalizados (ARC 225, 226, 227 y 228), que han sido además empleados en sus embarcaciones del tipo fragatas ligeras FS1500, así como en sus buques Cotecmar OPV-80, en apoyo a las operaciones que llevan a cabo estas unidades.