EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

avion de combate

Saab atisba la luz para su caza Gripen E con posibles ventas a Hungría

Hungría, que ya opera con 14 Gripen C/D, en régimen de alquiler, y adquirió el pasado febrero cuatro unidades más del Gripen C, se plantea la compra ahora de la versión superior, Gripen E. La vicepresidente y subdirectora de Saab Aeronautics, Åsa Thegström, ha revelado este movimiento, al admitir que están “manteniendo conversaciones interesantes con Hungría en relación con el Gripen E”.

Don Quijote ya brilla en la cola del caza Eurofighter del 50 aniversario del Ala 14 de Albacete

En él, se puede contemplar a un Don Quijote desmontado de su caballo Rocinante, mirando al cielo ante el sobrevuelo de los dos cazas que han dotado a la base aérea de Albacete.

Italia se prepara para unirse a Alemania y España y comprar 24 nuevos cazas Eurofighter

Los ambiciosos objetivos estimados por la consultora PwC el mes pasado, que contemplan la venta de casi 300 nuevos Eurofighter en los próximos años, llevan camino de cumplirse.

BAE Systems trabaja "activamente" en la venta de hasta 200 nuevos cazas Eurofighter

Entre los países que también han mostrado interés en la adquisición de más Typhoon se encuentran Egipto, Kuwait, Qatar, Arabia Saudita y Turquía Para que las ventas de los nuevos 200 Eurofighter que busca BAE Systems cuajen, la compañía es consciente de la importancia de mejorar las capacidades del caza para garantizar su relevancia en la década de 2040 y más allá, según recoge Jane´s.

Los primeros F-35 polacos, a punto de salir de fábrica, mientras España se lo piensa

España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente a las del Ejército del Aire también, que ahora se muestra más abierto a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.

El caza Eurofighter ya no es la única opción para Arabia Saudí: el Rafale y el F-15 competirán con él

El veto levantado por Berlín a la venta de estos aviones al país, negociada previamente por los británicos, ha abierto al avión europeo un camino que también tratan de transitar los franceses con su avión de combate Rafale, desarrollado por Dassault Aviation, y los estadounidenses de Boeing con su F-15EX Eagle II. Estos son los candidatos contemplados ahora por los saudíes, que planean abrir por primera vez una competición abierta para elegir entre los tres contendientes.

Suecia mantiene la puerta abierta a su posible adhesión al caza FCAS o al GCAP

Además del diseño de un avión de combate propio y la adhesión a uno de estos dos grandes programas de cazas de sexta generación europeos, existe una tercera opción para Suecia: la adquisición de tecnología ya existente en el momento en que dé el paso.

Bélgica entra como observador en el programa del futuro caza FCAS

La resolución incluye un desembolso inicial de 60 millones de euros en actividades de investigación y desarrollo para facilitar a la industria del país situarse en las mejores condiciones posibles ante su entrada en el programa.

El Ejército del Aire español quiere integrar el misil Taurus en las nuevas versiones del caza Eurofighter

Recientemente, el Taurus ha ocupado titulares por la posible entrega de un lote a Ucrania por parte de Alemania.ActualizaciónEn 2018, el Gobierno español aprobó un contrato de 30 millones de euros para la modernización del Taurus. El proceso conocido como MLU (Mid Life Upgrade) implica la integración de una nueva antena GPS y un receptor GPS con capacidad mejorada frente a perturbaciones; la incorporación de sistemas de filtrado; la actualización de software de misil y algoritmos de navegación; y la modernización de SW del ordenador de procesamiento de imagen (IPC). En 2020, el Ejército del Aire y el Espacio certificó en Alemania la modernización del misil en una campaña de pruebas desde la base aérea de Manching, en el estado de Baviera.

Los cazas Harrier de la Armada muestran sus capacidades en un ejercicio en el mar Egeo

Durante sus posteriores visitas a puerto, los componentes del Grupo Dédalo han sido recibidos con afecto por la población y las autoridades turcas, que no olvidan el apoyo prestado a este país durante los terremotos de febrero del 2023, en el que el Grupo proporcionó ayuda humanitaria y colaboró en el rescate de dos supervivientes entre los escombros.Juan Carlos I, el BAA Galicia y las fragatas Blas de Lezo y Reina Sofía junto a la fragata griega Nikiforos Fokas Foto: EmadIntensa actividad de los HarrierLa actividad con las Fuerzas Armadas griegas ha sido igualmente demandante, realizando operaciones anfibias en el Peloponeso y las islas de Skyros y Creta, y diversos ejercicios de defensa aérea, en los que los aviones Harrier del Juan Carlos I han volado con F-16 y F-4 griegos.

Portugal detalla cómo comprará cazas F-35: 5.500 millones en dos décadas y las primeras entregas en siete años

El dominio espacial España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente a las del Ejército del Aire también, que ahora se muestra más abierto a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.

Airbus ofrece el Eurofighter más avanzado para hacerse con el concurso indio de 114 cazas por 15.000 millones

De cuajar la venta, el Typhoon se aproximaría a los los mejores números que maneja Rafale en el mercado internacional.

Marruecos incrementará su arsenal con 30 cazas Mirage 2000-9 de origen emiratí

El propio Sigourny apuntó recientemente al riesgo de que se perdiese la costosa alianza que Francia mantiene con Marruecos, particularmente en el llamado Estado profundo, en el que el medio sitúa intereses de Asuntos Exteriores, Ejército e Inteligencia) La transferencia a Rabat de los 30 Mirage 2000-9 emiratíes precisaba de la autorización expresa de París.

Francia arrebata a Rusia el mercado serbio con la venta prevista de 12 cazas Rafale por 3.000 millones

El cronograma de producción del Rafale incluye además 42 nuevos aviones para Francia, anunciados a primeros de año por el ministro de las Fuerzas Armadas del país, Sébastien Lecornu, y para los que se estima un coste de 5.000 millones de euros.

Informe Eurofighter (I): el caza europeo generará 90.000 millones hasta 2033 y venderá casi 300 unidades más

Programas Halcón I y II y Quadriga El de Strategy&, añade la fuente, es un estudio en el que se “proporciona una visión integral del programa y ofrece datos convincentes que muestran los beneficios económicos actuales del programa”.

Omán, otro usuario del Eurofighter que ahora se muestra interesado en adquirir el Rafale francés

Operativos hasta 2070 El cronograma de producción del Rafale incluye además 42 nuevos aviones para Francia, anunciados a primeros de año por el ministro de las Fuerzas Armadas del país, Sébastien Lecornu, y para los que se estima un coste de 5.000 millones de euros.

Eurofighter: 30 años en vuelo, más de 600 cazas entregados y 1.700 millones para España por nuevos contratos

Halcón para España y Quadriga para Alemania La información facilitada por Airbus recoge además la previsión de “que los contratos del Halcón español (20 Eurofighter para el Ejército del Aire español) y Quadriga alemán (38 Eurofighter para la Luftwaffe) aporten casi 1.700 millones de euros al PIB español.

Ni FCAS ni GCAP: Suecia apunta a un posible tercer caza europeo de sexta generación

La fusión de los dos programas de aviones de combate de sexta generación en los que trabaja Europa, y por la que el consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, ha vuelto a apelar este mes, no solo no está clara, pese a las voces que advierten de que será la única forma de que el viejo continente pueda competir en el mercado, sino que en vez uno los proyectos podrían acabar siendo tres.

Boeing seguirá fabricando cazas F/A-18E/F hasta 2027

El F/A-18E/F Super Hornet es un modelo de mayor tamaño, más capacidades y más avanzado que el F/A-18 Hornet del que deriva, y que se encuentra en servicio, entre otros, en el Ejército del Aire y el Espacio español, donde ya se trabaja en su sustitución por nuevos aparatos, básicamente Eurofighter y probablemente otro modelo que distintos analistas apuntan que será el caza de quinta generación F-35A de Lockheed Martin.

El caza Eurofighter saca músculo en Arabia Saudí tras el levantamiento del veto alemán

El liderazgo británico en este caso, sin embargo, no ha impedido el veto alemán durante años a la comercialización de los aparatos, bajo el argumento de las violaciones a los derechos humanos denunciadas sobre el país del golfo Pérsico, principalmente en la guerra que mantiene en Yemen y por el asesinato en 2008 del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul.