Los nuevos comandantes del Batallón de Infantería Blindada N°7 Esmeralda, del Grupo de Caballería Blindada N°8 Exploradores y de la Compañía de Ingenieros Mecanizada N°10 Pontoneros asumieron en una ceremonia los mandos de estas unidades de combate de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile.Según las redes sociales de la I División de Ejército, la actividad de entrega de mandos se efectuó en el patio de honor de esta unidad de armas combinadas ubicada al norte de Antofagasta y fue presidida por el comandante de la brigada, coronel Álvaro Achondo.En el marco de esta ceremonia, se dio lectura a los decretos de nombramiento que oficializaron la entrega del mando del Batallón de Infantería Blindada N°7 Esmeralda al mayor Maurice Laree, del Grupo de Caballería Blindada N°8 Exploradores al mayor Jaime Tapia y de la Compañía de Ingenieros Mecanizados N°10 Pontoneros al mayor Eduardo Hofman.Posteriormente, se efectuó el tradicional cambio de gallardete, entregándose este emblema que acompañó a los anteriores comandantes de esas tres unidades de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción y se izó la enseña que flameará durante el período de mando de los oficiales que asumieron los puestos.La actividad concluyó con un desfile de honor en el que participaron efectivos del Batallón de Infantería Blindada N°7 Esmeralda, el Grupo de Caballería Blindada N°8 Exploradores y la Compañía de Ingenieros Mecanizada N°10 Pontoneros liderados por sus nuevos comandantes.3ª Brigada Acorazada La ConcepciónEsta unidad fue creada el 1 de enero de 2010 ante la necesidad institucional de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimiza los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.Está integrada por un Cuartel General, Plana Mayor, Batallón de Infanteria Blindado N°7 Esmeralda, Grupo de Tanques N°8 Exploradores, Grupo de Artillería N°5 Antofagasta, Compañía de Ingenieros Mecanizada N°10 Pontoneros, Compañía de Telecomunicaciones N°7 San Pedro de Atacama, Pelotón de Exploración Blindado y Compañía Logística.Dispone de subsistemas de maniobra como los tanques Leopard 2A4 y los carros Marder 1A3; medios de apoyo técnico y de fuego a cargo de material de artillería autopropulsado M109, misiles antiblindaje Spike, vehículos de combate de ingenieros lanzapuente Leguan y abre brecha y lanzafajinas de la familia Leopard 1, entre otros.
Esto significa que dispone de los recursos y los medios para cumplir el ciclo completo de las operaciones con especial énfasis en la maniobra.Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimizan los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.Tanques Leopard 2A4 y carros Marder 1A3 de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción en maniobras en el desierto de Antofagasta.
Las unidades que conforman la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile desarrollaron un módulo de tiro a nivel individual y con distintos sistemas de armas con el propósito de mantener su efectividad para enfrentar blancos de distinta naturaleza.Según la edición 386 del informativo Ejército Noticias, el personal de esta unidad de armas combinadas de la I División de Ejército logró perfeccionar en esta instancia las capacidades de tiro aumentando su efectividad, ya sea en operaciones defensivas u ofensivas.En el marco de esta actividad, los soldados del Batallón de Infanteria Blindado N°7 Esmeralda reforzaron sus destrezas, los conocimientos tácticos–técnicos y efectividad en el empleo del fusil de asalto IWI Galil ACE 22 NC y ametralladora liviana FN Herstal Minimi en operaciones tanto diurnas como noctunas.Los artilleros de los vehículos de combate de infantería Marder 1A3 ejecutaron una fase práctica que consideró amunicionamiento y tiro real del cañón Rheinmetall MK 20 Rh 202 calibre 20 x 139 mm mientras que los artilleros de los vehículos de apoyo al combate de la familia M113 efectuaron práctica de tiro con la ametralladora pesada Browning M2 calibre 12,7 × 99 mm.3ª Brigada Acorazada La Concepción Esta unidad fue creada el 1 de enero de 2010 ante la necesidad institucional de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimiza los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.Está integrada por un Cuartel General, Plana Mayor, Batallón de Infanteria Blindado N° 7 Esmeralda, Grupo de Tanques N° 8 Exploradores, Grupo de Artillería N° 5 Antofagasta, Compañía de Ingenieros N° 10 Pontoneros, Compañía de Telecomunicaciones N° 7 San Pedro de Atacama, Pelotón de Exploración Blindado y Compañía Logística.Dispone de subsistemas de maniobra como los tanques Leopard 2A4 y los carros Marder 1A3; medios de apoyo técnico y de fuego a cargo de material de artillería autopropulsado M109, misiles antiblindaje Spike, vehículos de combate de ingenieros lanzapuente Leguan y abre brecha y lanzafajinas de la familia Leopard 1, entre otros.
Tiene un buscador que permite identificar y enganchar el objetivo durante la trayectoria del disparo; sistemas electrónicos de guiado; contenedor de gas de enfriamiento para el funcionamiento del buscador; batería térmica; superficies de control y giróscopo para la estabilidad y control de vuelo; sección de fibra óptica; motor de lanzamiento inicial; motor principal de sustentación para el vuelo y cabeza de guerra en tándem.
El Batallón de Infantería Blindado Nº 7 Esmeralda de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile certificó las competencias del personal que opera el lanzagranadas IWI GL de 40x46 mm acoplado al fusil de asalto Galil ACE 22 NC.La actividad se desarrolló en la Región de Antofagasta en el marco de prácticas de tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) de las distintas funciones de combate que ejecutan las unidades que integran la 3ª Brigada Acorazada La Concepción.Los efectivos recibieron distintos conocimientos para desarrollar las habilidades necesarias y adquirir el nivel de dominio que establece el reglamento de instrucción para emplear este tipo de armamento.En la práctica se presentaron las características técnicas del arma, operación, funcionamiento, proceso de carga, acciones previas al disparo, reglaje de puntería y distintos empleos tácticos según la munición.Los participantes de la unidad de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción, perteneciente a la I División de Ejército, efectuaron además entrenamiento de tiro alcanzando las competencias para desempeñarse como integrante de una escuadra de infantería blindada.IWI GL 40El GL 40 es un lanzagranadas de disparo único de 40x46 mm desarrollado por Israel Weapon Industries (IWI).
El Batallón de Infantería Blindado N° 7 Esmeralda de la 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile efectuó un período de reinstrucción a los operadores de cañón MK 20 Rh 202 del carro Marder 1A3 y sivientes y apuntadores de ametralladora FN Herstal Minimi de 5,56 x 45 mm.La actividad tuvo por finalidad aumentar la capacidad y eficiencia de combate de acuerdo a la Ocupación Militar Especializada (OME) de los efectivos que integran esta unidad de la I División de Ejército.En el caso de los artilleros de vehículos de combate de infantería Marder 1A3, estos ejecutaron una fase práctica que consideró amunicionamiento y tiro real del cañón MK 20 Rh 202 calibre 20 x 139 mm.Por su parte, el entrenamiento desarrollado por los infantes permitió reforzar sus destrezas, los conocimientos tácticos–técnicos y efectividad en el empleo de la ametralladora liviana Minimi.Cañón MK 20 Rh 202 y ametralladora MinimiEl MK 20 Rh 202 es un cañón de 20 x 139 mm de alta precisión y cadencia de tiro diseñado y producido por la firma alemana Rheinmetall.
Esto significa que posee los recursos y medios que dispone de la fuerza militar para cumplir el ciclo completo de las operaciones con especial énfasis en la maniobra.Sus actuales instalaciones, inauguradas en abril del 2011 y ubicadas en el sector Los Arenales a 25 kilómetros al norte de Antofagasta, cuentan con una moderna infraestructura que optimizan los recursos para fortalecer la instrucción y el entrenamiento de las unidades.Está integrada por un Cuartel General, Plana Mayor, Batallón de Infanteria N° 7 Esmeralda, Grupo de Artillería N°5 Antofagasta, Grupo de Tanques N° 8 Exploradores, Compañía de Ingenieros N° 10 Pontoneros, Compañía de Telecomunicaciones N° 7 San Pedro de Atacama, Pelotón de Exploración Blindado y Compañía Logística.Dispone de subsistemas de maniobra representada por los tanques Leopard 2A4 y los vehículos de combate de infantería Marder 1A3; medios de apoyo técnico y de fuego a cargo de material de artillería autopropulsado M-109, misiles antiblindaje Spike, vehículos de combate de ingenieros lanzapuente Leguan y abre brecha y lanzafajinas de la familia Leopard 1, entre otros.