EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Black Hawk

La Policía Nacional de Perú recibe tres helicópteros Sikorsky UH-60A Black Hawk

La entrega forma parte de un total inicial de nueve Black Hawk que tomarán la posta de 24 helicópteros UH-1H Huey II en las operaciones de lucha contra el narcotráfico.Los tres helicópteros UH-60A Black Hawk fueron recibidos por el comandante general de la Policía, general Víctor José Zanabria Angulo, en instalaciones del Aeropuerto Internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo, ubicado en la región Pucallpa, zona de selva en el este del Perú.A mediados de noviembre del año pasado, la Diravpol recibió un primer UH-60A Black Hawk en la sede del Grupo Aéreo N° 8, unidad que comparte la rampa del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, instalación aeroportuaria que en unos días pasará a operar desde un nuevo terminal de pasajeros, nueva torre de control y dos pistas de aterrizaje.La presidenta Dina Boluarte anunció, en julio de 2024, que el Gobierno de Estados Unidos transferiría nueve helicópteros Black Hawk para fortalecer las capacidades de la Policía Nacional del Perú en sus operaciones contra el narcotráfico, señalando además que se trata potencialmente de un lote inicial.Según se informó, la tranferencia de los nueve helicópteros Black Hawk comprende también equipos de soporte en tierra, herramientas, repuestos, apoyo a la capacitación de técnicos de mantenimiento, entrenamiento de tripulaciones, soporte logístico, entre otros.

Río de Janeiro adquiere helicópteros blindados H-60A Blackhawk para operaciones policiales especiales

Los helicópteros blindados BlackHawk equipados con modernos sensores optrónicos suponen una potencia de fuego concentrada combinada con una protección adecuada, velocidad, potencia y la capacidad cotidiana de transportar y entregar tropas de Operaciones Policiales Especiales directamente en el lugar del conflicto, en lo alto de las elevaciones que caracterizan el terreno de la ciudad.

El Ejército Argentino cancela la licitación para la adquisición de tres helicópteros UH-60 Black Hawk

El proceso, iniciado el 2 de diciembre de 2024 y con fecha de apertura prevista para el 13 de enero de 2025, quedó sin efecto debido a reasignaciones presupuestarias y la espera de la aprobación del Presupuesto Nacional 2025, lo que impidió disponer del crédito necesario para concretar la adquisición.Esta licitación formaba parte de un plan a largo plazo para renovar progresivamente la flota de helicópteros Bell UH-1H y Huey II, enfocándose en fortalecer las capacidades del Ejército en misiones de asalto aéreo, transporte táctico, búsqueda y rescate, evacuación aeromédica, lucha contra incendios y protección civil. El proceso de adquisición también estuvo rodeado de interrogantes, ya que no se especificaron las versiones exactas de los helicópteros UH-60 Black Hawk a adquirir, lo que generó dudas sobre su adecuación a las necesidades del Ejército.

Argentina inicia una licitación para adquirir tres helicópteros Black Hawk

A pesar de su versatilidad, la cantidad limitada de unidades genera cuestionamientos sobre la capacidad para sostener operaciones de manera eficiente, especialmente en un contexto donde las necesidades operativas del Ejército suelen ser elevadas.La incorporación de estos helicópteros marca un avance en la modernización de las capacidades aéreas del Ejército Argentino, aunque se necesitarán futuras adquisiciones para consolidar una flota suficiente que responda a los desafíos operativos actuales y futuros.

Brasil y EEUU ultiman detalles para la entrega del nuevo UH-60M Black Hawk

Un equipo de técnicos de USASAC inspeccionó las instalaciones de Taubaté para verificar la conformidad y las modificaciones necesarias para recibir la flota de 16 UH-60M vía FMS.

Asmar iniciará en 2025 la construcción del segundo buque multipropósito de la Armada de Chile

La Armada de Chile confirmó que la construcción del segundo buque multipropósito comenzará en el año 2025 en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar).La institución efectuó este anuncio tras alcanzar un 25% de avance la construcción de la primera unidad del proyecto Escotillón IV Fase 1 en las instalaciones de la Empresa Estrategíca de Defensa de Chile en Talcahuano.Este estado de avance de la primera unidad, cuyo gemelo tendrá las mismas dimensiones y funcionalidades, se alcanzó en línea con lo planificado y con un nuevo bloque en la grada, el montaje de cuatro nuevos generadores y la próxima instalación de los motores principales.La Armada de Chile indicó que la construcción del primer buque multipropósito cuenta con 44 bloques en total y su producción requiere de un alto grado de tecnología y automatización, tanto en su operación como en sus sistemas de control de averías, análisis de data, propulsión, entre otros, lo que desafía al astillero a un mayor desarrollo interno, equipamiento e innovación.Respecto a la botadura de la primera unidad, la institución señaló en la conferencia Surface, Air and Seabed Warfare (SASW) 2024 que el objetivo es que se efectúe a mediados del 2026 con un 50 a 60% de su equipamiento instalado antes de abandonar la grada y su entrada en servicio está prevista para el 2027.Proyecto Escotillón IVLa Dirección de Programas, Investigación y Desarrollo de la Armada (Diprida) y Asmar firmaron en junio de 2020 un contrato para elaborar un diseño básico para la construcción de buques de transporte anfibio siendo adjudicado a Vard Marine. Posteriormente, Asmar y la institución suscribieron el 31 de agosto del 2022 el contrato de construcción de dos buques por una suma de 409,9 millones de dólares y con un plazo de ejecución de 100 meses.Los buques tendrán una eslora de 110 m, una manga de 21,8 m, un puntal de 13,8 m, un desplazamiento de 7.987 toneladas, propulsión diésel-eléctrica, potencia de propulsión de 11.200 kW y una potencia eléctrica de 6.000 kW. Alcanzarán una velocidad máxima de 17 nudos y económica de 12 nudos, una autonomía de 30 días, una distancia franqueable de 7.000 millas náuticas y tendrán una capacidad de operación de 187 días al año.Estarán tripulados por 21 oficiales y 74 gente de mar y podrán transportar una fuerza embarcada integrada por un comandante, un staff de la Fuerza de Tarea Anfibia (FTA), un comandante de Batallón de Infantería de Marina (IM), 16 oficiales IM y 231 soldados IM. Dispondrán en la proa de dos estaciones de armas remotas (RWS) con cañón de 20 mm y en la popa dos RWS con ametralladora de 12,7 x 99 mm.Contarán con una cubierta para transporte de material rodado y de contenedores, una enfermería con capacidad de apoyo sanitario, podrán operar helicópteros Airbus Cougar, Dauphin o Sikorsky Black Hawk, y vehiculos no tripulados de despegue y aterrizaje vertical (VTOL).

EEUU continúa el éxito de sus helicópteros Black Hawk en Europa con la venta de 35 más a Grecia

La empresa destaca en la información facilitada sobre esta operación que con su flota existente de S-70B y los helicópteros marítimos MH-60R recientemente adquiridos para la Armada Helénica (el mismo modelo que también ha comprado España), “Grecia operará varias variantes de la familia Hawk y se beneficiará de las ventajas operativas y de mantenimiento de la flota común”.

600 militares de EEUU brindarán apoyo a la Policía y FFAA de Perú durante el foro APEC 2024

El evento se desarrollará entre el 4 y 24 de noviembre.El Ministerio de Defensa del Perú ya ha cumplido con notificar sobre el ingreso de militares estadounidenses a la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Parlamento.El contingente militar del Ejército, Fuerza Aérea e Infantería Naval (Marines) de Estados Unidos estará conformado por 600 militares; dos aviones Boeing 747-200B (VC-25) que se usan para transporte de altos funcionarios gubernamentales incluyendo al presidente de EEUU bajo la configuración Air Force One; cuatro helicópteros MH-60 Black Hawk; equipos de apoyo y repuestos para aviones y helicópteros; cuatro aviones E-3G Sentry de control del espacio aéreo, alerta temprana y guerra electrónica (AWACS); cuatro aviones tanqueros, entre KC-135 y KC-10; dos equipos de especialistas en desactivación de artefactos explosivos; un equipo de evacuación médica aérea (Medevac); diez camiones de recarga de combustible; equipos de comunicaciones varios; cuatro canes militares y 48 iluminadores infrarrojos.Entre el armamento de pequeño calibre que portarán los militares estadounidenses destacan 160 fusiles de asalto M4; 40 pistolas Glock 19; 20 pistolas Beretta M9; 19 pistolas M18; 12 pistolas M17; 36 pistolas Sig Sauer P-320, 18 escopetas Remington; cuatro fusiles de francotirador; seis ametralladoras rotatorias Dillon M134D de 7,62 mm; y seis ametralladoras M-249 SAW.La presencia de los militares de Estados Unidos tendrá lugar durante el desarrollo del foro APEC, fortalecerá los mecanismos de seguridad que se implementarán durante el evento, no reporta gasto alguno al tesoro público peruano.

Australia encarga otros cuatro Black Hawk en su reemplazo de los helicópteros europeos NH-90 retirados antes de tiempo

Más de un millar de horas de vuelo El director del programa UH-60M de Lockheed Martin Australia, Rodahn Gibbon, ha revelado que los primeros UH-60M recibidos por Australia ya suman más de un millar de horas de vuelo, según recoge Janes de su intervención en la reciente exhibición internacional Land Forces 2024 (Fuerzas Terrestres 2024), que ha tenido lugar del 11 al 13 de este mes en Melbourne.

El Ejército de Chile y el US Army demuestran su excelencia en interoperabilidad y eficiencia en Southern Fenix

Con sus Fuerzas Armadas altamente capacitadas, que sirven como modelos del profesionalismo, Chile y Argentina son actores claves en la mejora de la seguridad en la región”.El comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Guillermo Altamirano, expresó que SF24 ha permitido que "podamos desarrollar un ejercicio en cual empleamos nuestros conocimientos, nuestra experiencia y mejoramos la forma de interoperar, de tal manera que hemos logrado en el hemisferio llevar un ejercicio de un alto nivel de entrenamiento que nos permite comprobar capacidades y la posibilidad de emplearnos juntos en una tarea en común”.Disparo del M142 Himars, un hito en el Cono SurEl ejercicio Southern Fenix 24 fue el escenario elegido por el US Army para desplegar y disparar por primera vez el sistema de cohetes de artillería de alta movilidad M142 Himars en América del Sur lo que constituyó una iniciativa pionera en nuevos conceptos de combate en colaboración con el Ejército de Chile.En la actividad, el Grupo de Artillería N°6 Dolores de la Brigada Motorizada N°4 Rancagua del Ejército de Chile y el 1° Batallón del 14° Regimiento de Artillería de Campaña (1-14 FAR) de la 75ª Brigada de Artillería de Campaña del US Army dispararon conjuntamente los sistemas de artillería de cohetes LAR 160 y M142 Himars.El comandante de lanzador LAR 160, sargento 2° Roberto Pérez, antes del disparo, expresó que "las tripulaciones están súper entrenadas, están súper consciente de la importancia que tiene esto para el Ejército de Chile, y ya que estamos a puertas van avanzando los días, la gente va practicando más para que el día D, cuando tengamos que cumplir la misión.

Leonardo se queda sola en el concurso británico de 44 helicópteros por 1.400 millones tras la retirada de Airbus y Lockheed

Dudas en la viabilidad del programa De este modo, las autoridades de adquisiciones de armamento de Reino Unido únicamente cuenta con una propuesta de la industria, la de Leonardo, para el programa HMH, estimado en 1.200 millones de libras (1.425 millones de euros al cambio actual) para el suministro de 44 aeronaves y cinco años de soporte inicial.

La Policía del Perú recibirá un primer lote de nueve helicópteros Black Hawk de Estados Unidos

El sector Interior tiene como meta la implementación de 12 laboratorios de criminalística a nivel nacional, de manera progresiva y con la colaboración de gobiernos regionales y locales se disponen ya de seis terrenos de entre 1.500 y 3.000 metros cuadrados para la construcción de igual número de laboratorios en las ciudades de Cusco, Piura, Juliaca, Huánuco, Huancayo y Lima norte. A esto se suma la construcción de un laboratorio en la región La Libertad con el apoyo del gobierno regional, y la culminación de la implementación del Laboratorio de Criminalística de Nivel 1 de la ciudad de Arequipa, cuyo reinicio de obra está siendo gestionado por el Ministerio del Interior por un valor estimado de 30 millones de soles (8,03 millones de dólares).InfraestructuraEn cuanto a infraestructura policial, Boluarte anunció que el sector Interior ha iniciado la construcción de tres escuelas de formación de policías con una fecha de conclusión proyectada para el año 2025: la Escuela de Suboficiales de Tarapoto, Escuela de Mujeres Policías en San Bartolo (Lima), y la Escuela de Oficiales de Chorrillos (Lima).

Croacia suma otros ocho UH-60M a la creciente flota europea del helicóptero estadounidense

El vicepresidente de Sistemas del Ejército y la Fuerza Aérea de Sikorsky, Hamid Salim, ha recordado, en el marco de esta adquisición, que el Black Hawk ya se ha vendido a 35 países, lo que facilita que ofrezca “una interoperabilidad global y regional inigualable”.Más de 5.000 unidadesDe momento ya se han fabricado más de 5.000 de estos aparatos.

Austria compra a Lockheed 12 helicópteros Black Hawk por 715 millones

Viena ha suscrito el contrato de compra de los 12 helicópteros UH-60M Black Hawk con los que va a sustituir a su antigua flota de Agusta-Bell AB212 Huey.

El helicóptero Black Hawk sigue cosechando éxitos en Europa con la venta de otros 24 a Suecia y Austria

En el caso de Suecia se da la circunstancia de que con sus nuevos aparatos, estimados en un valor de 900 millones de dólares (832 millones de euros al cambio actual), podría sustituir a los NH90 de fabricación europeas encargados previamente y que el país optó por rescindir alegando problemas de disponibilidad.

México: Zacatecas comprará un helicóptero Black Hawk y vehículos aéreos no tripulados

Cabe recordar que en enero pasado, el Gobierno del Estado de Zacatecas comunicó su proyecto de aquirir un helicóptero de este tipo, ya que en la actualidad dispone solamente de un helicóptero modelo Bell 407, con el cual se llevan a cabo reconocimientos, y apoya las operaciones de la Guardia Nacional y del equipo élite de la Policía Estatal, denominado Fuerza de Reacción Inmediata de Zacatecas (FRIZ).La Fuerza Aérea Mexicana despelgo un UH-60M para apoyar en tareas de seguridad en el estado de Zacatecas.

Governo dos Estados Unidos aprova a venda de 12 helicópteros UH-60M Black Hawk para o Brasil

Destinados a Aviação do Exército Brasileiro, esses helicópteros deverão ser baseados na Região Amazônica, ampliando o poder de fogo e a capacidade para transporte de tropas do Brasil.

El Gobierno de EEUU aprueba la venta de 12 helicópteros UH-60M Black Hawk a Brasil

Destinados a la Aviación del Ejército brasileño, estos helicópteros tendrán su base en la región amazónica, aumentando la potencia de fuego y la capacidad de transporte de tropas de Brasil.

EEUU financiará el mantenimiento de los Black Hawk de la Policía colombiana

Estados Unidos le ha comunicado al Gobierno colombiano que financiará el proceso para el mantenimiento de la flota de helicópteros LockHeed Martin (Sikosrsky) BlackHawk UH-60L, que actualmente opera la Policía Nacional de Colombia (PNC).

Dos en un mes: un Black Hawk de la Policía Colombiana se estrella en el noroeste del país

Luego de interrumpidas las comunicaciones se ordenó de inmediato la realización de una operación de búsqueda y rescate que culminó con el hallazgo de los restos del helicóptero.