El Gobierno de EEUU aprueba la venta de 12 helicópteros UH-60M Black Hawk a Brasil
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Defensa >
Adquisición

El Gobierno de EEUU aprueba la venta de 12 helicópteros UH-60M Black Hawk a Brasil

El coste total estimado asciende a 950 millones de dólares e incluye la adquisición de Equipo Principal de Defensa y otros equipos y servicios
BH veizao caiafa1
El Black Hawk «02» durante el Ejercicio CORE 23. Firma: Roberto Caiafa
|

El Departamento de Estado del Gobierno de los Estados Unidos ha determinado la aprobación de una posible venta Militar Extranjera al Gobierno de Brasil de helicópteros UH-60M Black Hawk y elementos relacionados de apoyo logístico y de programa. Será por un coste estimado de hasta 950 millones de dólares e incluye la adquisición inicial de 450 millones de dólares en Equipo Principal de Defensa y hasta 500 millones de dólares en otros equipos y servicios.

La Agencia de Cooperación de Seguridad de Defensa ha entregado ya la certificación necesaria para notificar al Congreso estadunidense esta posible venta.

BH veizao caiafaEl Black Hawk «02» en 2023, durante el Ejercicio CORE, en Amapá: 27 años de servicio activo. Firma: Roberto Caiafa

El Gobierno de Brasil ha solicitado la compra de doce helicópteros UH-60M Black Hawk; treinta y cuatro  motores T700-GE-701D (24 instalados, 10 repuestos); veintiocho sistemas de posicionamiento global embarcados EAGLE-M con navegación inercial (EGI) o equivalente funcional (24 instalados, 4 repuestos); y veinticuatro sistemas de radio AN/ARC-231A.

También se incluye el siguiente sistema no MDE Cargador de clave única (SKL) AN/PYQ-10; apliques criptográficos de identificación común amigo o enemigo (IFF) KIV-77; transpondedores de identificación amigo o enemigo (IFF) APX-123A; sistemas de radio AN/ARC-231; sistema de radio terrestre y aerotransportado de canal único (SINCGARS) ARC-201D o equivalentes funcionales; sistemas de comunicación aerotransportados de alta frecuencia ARC-220 o equivalentes funcionales con KY-100M; sistemas avanzados de comunicación terrestre/vehicular de alta frecuencia VRC-100; receptores de navegación ARN-147.

Además, se solicita radiogoniómetros automáticos de baja frecuencia ARN-149; receptores-transmisores de navegación aérea táctica digital avanzada (TACAN) ARN-153; sistemas de radar altímetro APN-209; radios de muy alta frecuencia/modulación de frecuencia AN/ARC-210 Gen 6; sistemas de alerta láser AN/AVR-2B(V) (sólo provisiones); sistema de evaluación del concepto de espacio aéreo (ACES); minigun M-134D-H; paquete de armas y accesorios de montaje; armas y accesorios de montaje suministrados por el contratista, incluidas piezas de repuesto, en apoyo de los sistemas de minigun M-134D-H; Sistema de Planificación de Misiones de Aviación (AMPS); Equipo de Apoyo Terrestre de Aviación (AGSE); cascos de ala rotatoria (RWH) HGU-56/P; ordenadores de visualización avanzada (ASDC); unidades de interfaz de visualización común (CDIU); módulo de visualización diurna en color ancho (WCDDM); módulo de visualización nocturna en color ancho (WCNDM). 

De la misma forma, se precisa capacidad ADS-B Out; navegación de área integrada (I-RNAV); sistemas de radar meteorológico RDR-7000; cabrestantes de rescate externos; sistemas anticolisión de tráfico (TCAS); sistema de extracción rápida por inserción de cuerda (FRIES); Transmisores Localizadores de Emergencia (ELT) EBC-406HM; Equipo de Combate para Tripulación Aérea (ACE); Sistema de Tanque Auxiliar Interno de Combustible (IAFTS); servicios de asistencia técnica y apoyo logístico; publicaciones; y otros elementos relacionados de apoyo logístico y de programa.

BH veizao caiafa3El Black Hawk «02» en 2009, en el hangar de la 4ª BAvEx en Manaus (AM): 12 años de servicio activo. Firma: Roberto Caiafa

Esta propuesta de venta apoyará la política exterior y los objetivos de seguridad nacional de EEUU, contribuyendo a mejorar la seguridad de un importante socio regional que es una fuerza para la estabilidad política y el progreso económico en América del Sur. El coste total estimado asciende a 950 millones de dólares.

La venta propuesta de helicópteros UH-60 mejorará la capacidad de Brasil para proporcionar transporte de tropas, seguridad fronteriza, evacuación médica, ayuda humanitaria y socorro en caso de catástrofe, búsqueda y rescate, y apoyo al mantenimiento de la paz.

Esta propuesta de venta también impulsará el objetivo estadounidense y brasileño de una mayor interoperabilidad militar. Brasil no tendrá dificultades para incorporar este material a sus fuerzas armadas.

El contratista principal será Lockheed Martin, Sikorsky, con sede en Stratford, CT. No se conocen acuerdos de compensación propuestos en relación con esta posible venta.

La ejecución de esta propuesta de venta requerirá que viajen a Brasil aproximadamente entre 15 y 30 representantes del Gobierno y/o contratistas estadounidenses.

BH veizao caiafa2El Black Hawk «02» en octubre de 2013, entrenamiento de las Fuerzas Especiales en la Base de Entrenamiento Felipe Camarão (BI-6) del CIGS: 16 años de servicio operativo. Compañía: Roberto Caiafa



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto