Las fragatas Condell y Lynch de la Armada de Chile visitan Iquique para conmemorar el 21 de mayo
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >
Escuadra Nacional

Las fragatas Condell y Lynch de la Armada de Chile visitan Iquique para conmemorar el 21 de mayo

Las unidades participarán en la ceremonia del día de las Glorias Navales en la capital de la Región de Tarapacá
La fragata antisubmarina Typ3 23 FF 07 Almirante Lynch de la Armada de Chile rinde honores en la boya Esmeralda Firma EPI 002
La fragata antisubmarina Type 23 FF-07 Almirante Lynch de la Armada de Chile rinde honores en la boya Esmeralda. Firma EPI
|

Las fragatas antisubmarinas Type 23 FF-06 Almirante Condell y FF-07 Almirante Lynch de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile arribaron el sábado 17 de mayo al puerto de Iquque para participar en la conmemoración del 145° aniversario del Combate Naval de Iquique.

Según la Empresa Portuaria de Iquique (EPI), las unidades recalaron al Terminal Multioperador luego de rendir honores a la boya Esmeralda, sitio que marca el lugar donde se hundió la histórica corbeta al mando del comandante Arturo Prat tras combatir con el monitor peruano Huácar, un 21 de mayo de 1879.

El gerente general de EPI, Rubén Castro, destacó el valor histórico de estas recaladas: “La llegada de las fragatas Lynch y Condell al puerto de Iquique es una oportunidad para acercarse a nuestra historia marítima, compartir con las dotaciones navales y vivir el puerto desde una mirada ciudadana y patrimonial".

"Esta instancia no solo fortalece el vínculo entre la comunidad y el mar, sino que también resalta el compromiso de EPI por abrir sus puertas y fomentar el conocimiento sobre nuestras tradiciones navales", señaló Castro, quien agregó que los buques estarán abiertos al público para visitas guiadas desde el domingo 18 hasta el martes 20 de mayo, de 14:00 a 17:00 horas.

“Por ello, invitamos a toda la comunidad de Iquique y alrededores a ser parte de esta celebración y conocer de cerca estas naves. Es una actividad gratuita y abierta a todo público, que permite vivir el puerto de Iquique desde una perspectiva diferente”, indicó el ejecutivo.

Fragatas antisubmarinas Type 23

La FF-06 Almirante Condell y FF-07 Almirante Lynch son dos de las tres fragatas antisubmarinas Type 23 adquiridas por Chile al Reino Unido en el marco del proyecto Puente III de renovación de unidades de la Escuadra Nacional. La FF-07 Almirante Lynch (exHMS Grafton) arribó a Valparaíso el 14 de septiembre de 2007 y la FF-06 Almirante Condell (exHMS Marlborough) recaló a ese puerto el 21 de octubre de 2008.

Los roles principales de estos buques en la Escuadra Nacional son el combate de superficie con misiles Boeing Harpoon Block II, la rebusca y ataque antisubmarino con el helicóptero Airbus AS332F1 Cougar y el fuego de apoyo naval con su cañón BAE Systems Mk8 Mod 1 de 4,5". Tienen una eslora de 133 m, una manga de 16.1 m, un calado de 7,2 m y un desplazamiento de 4.200 toneladas. Dispone de un sistema de propulsión combinada diésel-eléctrica y gas (Codlag) compuesto por motores eléctricos GEC, dos turbinas Rolls-Royce Spey SM1C y generadores diésel de gran rendimiento y bajo nivel de ruido.

Dos de las fragatas Type 23 cuentan con el sonar remolcado de búsqueda activa/pasiva de baja frecuencia y profundidad variable S2087 de Thales Underwater Systems. Esta suite de sensores fue incorporada en 2012 en la fragata FF-06 Almirante Condell y en 2015 en la fragata FF-07 Almirante Lynch durante períodos programados de mantenimiento en dique realizados en Asmar Talcahuano.

Las tres unidades Type 23 de la Escuadra Nacional de la Armada de Chile recibieron un proceso de modernización de sus sistemas de mando y control, sensores y defensa antiaérea local y de punto. Este proyecto, denominado Pidaa, se efectuó en la planta industrial de Asmar Talcahuano entre marzo de 2018 y octubre del 2021.

Los buques incorporaron el sistema de gestión de combate CMS 330 de Lockheed Martin; el misil antiaéreo/antimisil de guía activa CAMM de MBDA; el radar naval multifunción de vigilancia y adquisición de blancos TRS-4D, el interrogador de radar secundario naval MSSR 2000 I y el transpondedor LTR400DNG de Hensoldt; y sistemas tácticos de enlace de datos Link 16 y Link 22 de Viasat.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto