China ofrece a Colombia su caza de combate J-10CE
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >
Caza de combate

China ofrece a Colombia su caza de combate J-10CE

El gigante asiático destaca el exitoso bautismo de fuego de su avión en los recientes combates aéreos entre Pakistán y la India
J 10CE, Foto PAF
J-10CE. Firma: PAF
|

China le ha ofrecido a Colombia su avión de combate multirol monomotor del tipo J-10CE, como opción de nuevo caza para la Fuerza Aeroespacial (FAC) de la nación sudamericana.

La oferta se dio en el marco de la visita del presidente Gustavo Petro al país asiático y como parte de las conversaciones sostenidas con el presidente Xi Jinping.

En este sentido, China ha ofrecido hasta 24 unidades de su modelo (o las que necesite Colombia), y armamento aire-aire, a precios que partirán desde una base de 40.000.000 de dólares, con facilidades de financiación y la posibilidad de acordar plazos de pago, y con tiempos de entrega de las aeronaves muy cortos gracias a las capacidades de producción del fabricante del avión, la compañía Chengdu Aircraft Corporation (CAP).

Luego de presentada la oferta, según confirmaron a Infodefensa fuentes cercanas al proceso de compra de cazas para la superioridad aérea, el mandatario colombiano consultó con la FAC opiniones sobre la aeronave, sus capacidades y la viabilidad de su despliegue por parte de la fuerza.

Probado en combate

La oferta china (que hacía parte de la agenda oficial) resaltó las capacidades de la aeronave y su exitoso bautismo de fuego en los recientes combates aéreos entre la Fuerza Aérea Pakistaní (usuario) y la Fuerza Aérea India. En esta oportunidad los J-10CE habrían derribado al menos a un Dassault Rafale EH y a un Dassault Mirage 2000H, así como eventualmente a un Sukhoi SU-30MKI y a un Mikoyán Mig-29UPG. Sin embargo esta información no ha sido reconocida por la India.

China puso énfasis en que su aeronave ya ha sido probada en combate —a diferencia del modelo de avión ya seleccionado por Colombia— y sobre la garantía de cero vetos futuros al suministro de partes o al despliegue de las aeronaves.

La aceptación de una oferta china implicaría para el Gobierno colombiano la posibilidad de adquirir sistemas o medios de defensa de origen diferente al de sus tradicionales proveedores y a marcar distancias geopolíticas respecto a los Estados Unidos.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto