De la feria de defensa y seguridad Feindef, celebrada esta semana en Madrid, sale una nueva alianza industrial para trabajar en un vehículo blindado 6x6 adaptado a las necesidades del Ejército de Tierra español.
Las empresas españolas TSD y Grupo Oesía han firmado un memorándum de entendimiento en la feria con la firma turca FNSS Savunma Sistemleri para explorar el desarrollo de un vehículo de caballería 6x6. El acuerdo también incluye una cuarta empresa, la belga John Cockerill Defence.
Las cuatro compañías tienen la intención de colaborar proporcionando experiencia en la fabricación y ensamblaje de vehículos, diseño de vehículos blindados, suministro de soluciones optrónicas y ensamblaje e integración de torretas tripuladas.
Junto con esta oferta, los socios tienen como objetivo proporcionar al Ejército de Tierra español un vehículo militar listo para las operaciones, junto con el soporte logístico local y la gestión del ciclo de vida de la plataforma.
La alianza gira en torno al vehículo blindado sobre ruedas 6x6 PARS Alpha de FNSS. La compañía ha presentado en Feindef esta plataforma, en servicio en las Fuerzas Armadas turcas, equipada con la torre tripulada 3030 de 30 mm de John Cockerill. El vehículo está diseñado para misiones de apoyo de fuego y reconocimiento de unidades de caballería, con capacidad para seis personas: jefe, conductor, artillero y tres militares.
Las empresas españolas contribuyen en esta alianza con su capacidad de diseño y producción de vehículos militares, en el caso de TSD, y con sus tecnologías en optrónica, por parte de Grupo Oesía.
FNSS detalla que el PARS Alpha cuenta con tracción 6x6, sistema de dirección en los ejes delantero y trasero, con un radio de giro optimizado para misiones urbanas en espacios reducidos. El vehículo dispone de protección frente a minas, IED y proyectiles de artillería y, según el fabricante, alcanza velocidades superiores a los 115 km/h con una autonomía de 800 km.